Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Author: Raquel

Destinos de ensueño para tu luna de miel

Destinos de ensueño para tu luna de miel: elige el paraíso que siempre has soñado

¡Viva los novios/as!

Ahora llega el momento de elegir el destino perfecto para celebrar su luna de miel. Si estás buscando lugares paradisíacos y exóticos, nuestra agencia de viajes en Girona tiene todo lo que necesitas. En este artículo, te presentamos una selección de los mejores destinos de ensueño para tu luna de miel. Desde la Polinesia hasta los safaris en español, hay opciones para todos los gustos.

Maldivas – Un paraíso tropical para tu luna de miel

Las Maldivas son el destino perfecto para una luna de miel inolvidable. Con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa, este paraíso tropical ofrece el escenario romántico ideal para una escapada romántica.

Safaris en español – Vive una aventura única en los safaris africanos en español

Si buscas una luna de miel llena de aventuras y experiencias únicas, un safari en África es una excelente opción. Y si hablas español, no te preocupes, hay opciones para ti. Imagina ver de cerca elefantes, leones, jirafas y otros animales majestuosos en su hábitat natural, y compartir esas experiencias con tu pareja. Un safari africano es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y crear recuerdos para toda la vida.

La Polinesia Francesa. El paraíso en la Tierra para tu luna de miel

La Polinesia Francesa es un destino de ensueño para una luna de miel inolvidable. Este archipiélago en el Pacífico Sur es conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas de color turquesa y exuberantes paisajes tropicales.

Tahití, la isla principal, es el hogar de algunas de las mejores playas del mundo, como la icónica playa de Bora Bora. También es un destino perfecto para los amantes del buceo, ya que las aguas cristalinas de la Polinesia Francesa son el hogar de una gran cantidad de vida marina, incluyendo tiburones, rayas y una variedad de peces tropicales.

Además de las playas y el buceo, la Polinesia Francesa también ofrece una experiencia cultural única. Los locales son muy acogedores y la cultura polinesia es rica y fascinante. Los visitantes pueden aprender sobre la historia y las tradiciones de la isla, así como disfrutar de la música y la danza tradicional.

Para aquellos que buscan una escapada romántica, la Polinesia Francesa ofrece una amplia gama de opciones para parejas en luna de miel, desde cenas en la playa con vistas al atardecer hasta habitaciones con vistas al mar y jacuzzis privados.

Bora Bora, la joya de la Polinesia Francesa

Bora Bora es un destino de ensueño para tu luna de miel. Sus aguas cristalinas y playas de arena blanca son simplemente impresionantes. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol y la naturaleza en compañía de tu pareja. Podrás alojarte en villas sobre el agua, que te brindarán una experiencia única e inolvidable. Además, podrás disfrutar de actividades acuáticas como buceo, snorkel y paddle surf, entre otras.

Santorini, la joya de Grecia

Santorini es un destino mágico que enamora a todo el que lo visita. Sus casitas blancas y azules, situadas en acantilados sobre el mar Egeo, crean un paisaje único e inolvidable. Puedes disfrutar de paseos románticos por sus calles empedradas, visitar sus iglesias y sus museos, y disfrutar de una deliciosa gastronomía local. Además, podrás relajarte en sus playas de arena negra y disfrutar de impresionantes puestas de sol.

Las maravillas de Tailandia – Explorando la tierra de los templos dorados y playas de ensueño

Tailandia es un destino mágico y exótico que ofrece una experiencia única para una luna de miel. Podrás visitar sus impresionantes templos, disfrutar de su exquisita gastronomía y relajarte en sus playas de ensueño. Además, podrás conocer la cultura local y disfrutar de sus costumbres y tradiciones. Un viaje a Tailandia te llevará a lugares como Bangkok, Chiang Mai o Phuket, entre otros.

¿Te atreves con una luna de miel diferente?

Si eres una pareja aventurera y buscas una luna de miel diferente, hay destinos que te brindarán una experiencia única e inolvidable. Puedes optar por viajes de aventura, como un trekking en la Patagonia, una ruta en moto por Vietnam o un viaje en globo por el desierto de Arizona. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos

En resumen, hay muchos destinos de ensueño para tu luna de miel. Desde las playas paradisíacas del Caribe hasta los exóticos safaris africanos, pasando por los paisajes mágicos de la Polinesia. Cualquiera de estos destinos te garantiza una experiencia inolvidable y romántica.

En nuestra agencia de viajes Rovira, estamos especializados en viajes de luna de miel y podemos ayudarte a planificar un viaje que se adapte a tus intereses y presupuesto.

Contáctanos por correo electrónico, teléfono o WhatsApp y te ayudaremos a crear el viaje de tus sueños.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de la luna de miel que siempre has deseado. ¡Haz realidad tus sueños y comienza tu vida juntos con una aventura que nunca olvidarás!

 

Los 10 destinos más románticos de Europa para viajar en pareja

By in Europa, Recomendaciones No Comments

Descubre los destinos más románticos de Europa para tu próxima escapada en pareja

¿Estás buscando el destino perfecto para una escapada romántica en Europa? Aquí te presentamos los 10 destinos más románticos del continente que no te puedes perder. Desde hermosas ciudades históricas hasta impresionantes paisajes naturales, hay algo para todos los gustos.

Venecia, Italia – Un destino icónico para parejas enamoradas

Venecia es una de las ciudades más icónicas de Europa, y es un destino popular para parejas enamoradas. Explora los canales en una góndola, admira la arquitectura histórica de la Plaza de San Marcos y disfruta de la deliciosa comida italiana en restaurantes locales.

París, Francia – La ciudad del amor

París es conocida como la ciudad del amor, y no es difícil entender por qué. Pasea por los Campos Elíseos, admira la Torre Eiffel y degusta los deliciosos vinos y quesos franceses. Además, no puedes perderte la oportunidad de visitar el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles.

Santorini, Grecia – Un destino idílico en el Mediterráneo

Santorini es un destino idílico en el Mediterráneo, con hermosas vistas al mar y puestas de sol impresionantes. Disfruta de las playas y explora las hermosas ciudades blancas que se asientan sobre los acantilados.

Dubrovnik, Croacia – Una ciudad amurallada con vistas impresionantes

Dubrovnik es una ciudad amurallada con vistas impresionantes al mar Adriático. Camina por sus calles empedradas y disfruta de los pintorescos paisajes. Además, puedes disfrutar de la playa y degustar la deliciosa comida croata en los restaurantes locales.

Ámsterdam, Países Bajos – Una ciudad pintoresca y romántica

Ámsterdam es una ciudad pintoresca y romántica, con sus canales y casas históricas. Visita los museos de arte de clase mundial, pasea por los famosos mercados de flores y saborea la comida tradicional holandesa.

Brujas, Bélgica – Una ciudad medieval llena de encanto

Brujas es una ciudad medieval llena de encanto, con hermosos canales y edificios históricos. Visita la catedral de San Salvador y el famoso campanario, y disfruta de un delicioso chocolate belga en las chocolaterías locales.

Rovaniemi, Finlandia – Un destino de cuento de hadas en el Círculo Polar Ártico

Rovaniemi es un destino de cuento de hadas en el Círculo Polar Ártico, ideal para parejas que buscan una escapada romántica única. Además de disfrutar de los mágicos paisajes nevados, los viajeros pueden visitar el famoso pueblo de Santa Claus y disfrutar de una cena en un iglú de hielo. También se pueden hacer excursiones en trineos de  perros, motos de nieve y presenciar la aurora boreal. No hay duda de que Rovaniemi es un destino romántico que hará que cualquier pareja se enamore aún más.

¡Definitivamente!

Si deseas vivir una experiencia romántica inolvidable en Europa, visita nuestra agencia de viajes Viatges Rovira y descubre todas las opciones que tenemos para ti. Nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte a planificar el viaje de tus sueños, y asegurarse de que todo sea perfecto, desde el alojamiento hasta las actividades más románticas para compartir con tu pareja.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico, llamada telefónica o WhatsApp, estaremos disponibles para ayudarte en todo lo que necesites. ¡Te esperamos!

10 lugares para visitar y viajar en diferentes meses del año

10 lugares para visitar y viajar cada mes

¿Te imaginas explorando los rincones más bellos del mundo? ¿Sumergiéndote en culturas fascinantes, descubriendo lugares históricos y disfrutando de paisajes impresionantes? Si estás buscando vivir una experiencia única, ¡nosotros podemos hacerlo realidad! Somos una agencia de viajes que se especializa en organizar viajes por todo el mundo, diseñados a medida para cada cliente. Desde los destinos más populares hasta lugares fuera de lo común, tenemos todo lo que necesitas para planear el viaje de tus sueños.

En esta lista, te presentamos diez destinos para visitar durante todo el año, cada uno en un mes diferente. Desde el bullicioso y moderno Tokio en enero hasta el hermoso paraíso tropical de Bali en noviembre, hay algo para todos los gustos y estilos de viaje. Ya sea que busques aventuras al aire libre, experiencias culturales o simplemente relajarte en una hermosa playa, estos diez destinos te dejarán con ganas de hacer las maletas y emprender una nueva aventura.

Nuestro objetivo es crear una experiencia de viaje inolvidable para ti, y eso significa atender cada detalle de tu viaje, desde la reserva de vuelos hasta la elección de los mejores alojamientos y actividades para cada destino. Trabajamos con los mejores proveedores en cada lugar para garantizar la máxima calidad y seguridad en cada paso de tu viaje.

Pero no solo nos importa la planificación, también queremos que disfrutes al máximo de cada destino. Es por eso que nuestros viajes están diseñados para que puedas explorar cada lugar a tu propio ritmo, con tiempo para disfrutar de todo lo que el lugar tiene para ofrecer. Además, te proporcionaremos consejos útiles y recomendaciones para que puedas aprovechar al máximo cada experiencia.

Hace mucho tiempo que nos dedicamos y además nos encanta viajar!

Somos la agencia de viajes perfecta para quienes buscan vivir una experiencia única e inolvidable en los destinos más increíbles del mundo. ¿Qué esperas para empezar a planear tu próximo viaje con nosotros? ¡Haz tus sueños realidad y viaja por el mundo con nuestra agencia!

¡Sigue leyendo para descubrir las maravillas que el mundo tiene para ofrecer en cada mes del año!

 

Enero:

  1. Costa Rica – para disfrutar del sol, las playas y la naturaleza.
  2. Japón – para ver la nieve y el festival de Año Nuevo en Tokio.
  3. Islandia – para explorar sus paisajes nevados y ver las auroras boreales.
  4. Australia – para disfrutar del verano y la naturaleza única en lugares como la Gran Barrera de Coral.
  5. Canadá – para disfrutar de la nieve y los deportes de invierno en lugares como Whistler o Banff.
  6. Patagonia, Argentina – para explorar sus impresionantes paisajes naturales.
  7. Egipto – para descubrir su historia y cultura antigua.
  8. México – para disfrutar del clima cálido y de sus playas.
  9. India – para experimentar su cultura y festivales como el Kumbh Mela.
  10. Nueva York, Estados Unidos – para disfrutar de la ciudad durante la temporada baja y sus eventos de invierno como la Feria del Chocolate.

Febrero:

  1. Venecia, Italia – para celebrar el Carnaval de Venecia.
  2. Nueva Orleans, Estados Unidos – para experimentar el Mardi Gras.
  3. Tailandia – para disfrutar del clima cálido y celebrar el Año Nuevo chino.
  4. Costa Rica – para disfrutar del sol, las playas y la naturaleza.
  5. Nueva Zelanda – para disfrutar del verano y la naturaleza única, como el Milford Sound.
  6. Sudáfrica – para experimentar su rica cultura y ver la vida silvestre en el Parque Nacional Kruger.
  7. Hawái, Estados Unidos – para disfrutar del sol, el mar y las playas.
  8. Argentina – para disfrutar de la naturaleza en lugares como la Patagonia o la provincia de Mendoza.
  9. Barcelona, España – para disfrutar de su arquitectura única y la celebración del Día de San Valentín.
  10. Túnez – para explorar su historia y cultura, como la ciudad antigua de Cartago.

Marzo:

  1. Marruecos – para explorar las ciudades antiguas y la cultura única.
  2. Hawaii, Estados Unidos – para disfrutar del sol, el mar y las playas.
  3. Bali, Indonesia – para disfrutar de la cultura, la naturaleza y las playas.
  4. Portugal – para disfrutar del clima cálido y la cultura única.
  5. Amsterdam, Países Bajos – para ver los campos de tulipanes en flor.
  6. Japón – para ver los cerezos en flor y celebrar el Hanami.
  7. Las Vegas, Estados Unidos – para disfrutar de sus luces, entretenimiento y eventos deportivos como el March Madness.
  8. Tailandia – para disfrutar del clima cálido y de su cultura única en lugares como Chiang Mai.
  9. Guatemala – para explorar la cultura maya y su patrimonio natural.
  10. Maldivas – para disfrutar de sus playas y la naturaleza única.

Abril:

  1. España – para disfrutar de la Feria de Abril en Sevilla.
  2. Grecia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza única en lugares como Santorini o Atenas.
  3. Costa Rica – para disfrutar de la naturaleza única y la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Manuel Antonio.
  4. Nepal – para hacer senderismo en el Himalaya y explorar su cultura única.
  5. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Gran Barrera de Coral.
  6. Vietnam – para disfrutar de la cultura y la naturaleza única en lugares como la Bahía de Halong o la ciudad de Hoi An.
  7. Marruecos – para explorar la cultura y la arquitectura en lugares como Fez o Marrakech.
  8. Japón – para disfrutar de los paisajes naturales en lugares como los Alpes Japoneses o los campos de té de Uji.
  9. Nueva York, Estados Unidos – para disfrutar de la primavera y de los eventos culturales, como el Festival de Cine de Tribeca.
  10. Tanzania – para ver la vida silvestre en el Serengeti o el cráter del Ngorongoro.

Mayo:

  1. Francia – para disfrutar de la primavera y la cultura única en lugares como París o la región de la Provenza.
  2. México – para celebrar el Cinco de Mayo y disfrutar de sus playas y la cultura única.
  3. Perú – para explorar la cultura y la naturaleza única en lugares como Machu Picchu o el Amazonas.
  4. Canadá – para disfrutar de la naturaleza en lugares como los parques nacionales de Banff o Jasper.
  5. Japón – para disfrutar del clima cálido y la cultura única en lugares como Kyoto o Tokio.
  6. Indonesia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza única en lugares como Bali o Komodo.
  7. Italia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en lugares como Roma, Florencia o la Costa Amalfitana.
  8. Turquía – para explorar la cultura y la historia en lugares como Estambul o la región de Capadocia.
  9. Chile – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como el desierto de Atacama o la Patagonia.
  10. Sudáfrica – para disfrutar de la naturaleza y la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Kruger o la Ruta Jardín.

Junio:

  1. Noruega – para disfrutar del sol de medianoche y de la naturaleza en lugares como los fiordos o la región de Lofoten.
  2. Canadá – para disfrutar del clima cálido y la naturaleza en lugares como Vancouver o la isla de Vancouver.
  3. España – para disfrutar de las playas y la cultura en lugares como la Costa Brava o la ciudad de Barcelona.
  4. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Gran Barrera de Coral o la región de Margaret River.
  5. Japón – para disfrutar de la naturaleza y la cultura en lugares como Hokkaido o la región de Tohoku.
  6. Tanzania – para disfrutar del clima cálido y de la vida silvestre en el Serengeti o el cráter del Ngorongoro.
  7. Estados Unidos – para disfrutar del verano y de lugares como Nueva York, Las Vegas o California.
  8. Suecia – para disfrutar del sol de medianoche y de la naturaleza en lugares como Estocolmo o la región de la Laponia
  1. Costa Rica – para disfrutar de la naturaleza única y la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Corcovado o la Península de Osa.
  2. Italia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en lugares como Venecia, la Toscana o la Costa Amalfitana.

Julio:

  1. Islandia – para disfrutar del sol de medianoche y de la naturaleza única en lugares como el Círculo de Oro o la laguna glaciar Jökulsárlón.
  2. Portugal – para disfrutar de las playas y la cultura en lugares como el Algarve o Lisboa.
  3. Kenia – para disfrutar de la vida silvestre en lugares como el Masai Mara o el Parque Nacional Amboseli.
  4. Nueva Zelanda – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como la Isla del Sur o el Fiordo de Milford Sound.
  5. Grecia – para disfrutar de la cultura y la historia en lugares como Atenas o la isla de Santorini.
  6. Brasil – para disfrutar de las playas y la naturaleza única en lugares como Río de Janeiro o la región de Pantanal.
  7. Tailandia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como Bangkok o las islas Phi Phi.
  8. Sudáfrica – para disfrutar del clima cálido y de la vida silvestre en lugares como la Reserva de Caza Sabi Sands o la Ciudad del Cabo.
  9. Canadá – para disfrutar de la naturaleza en lugares como los Parques Nacionales de Jasper o Banff.
  10. Estados Unidos – para disfrutar del verano y de lugares como Miami, San Francisco o Yellowstone.

Agosto:

  1. Suiza – para disfrutar de la naturaleza en lugares como los Alpes Suizos o el Lago Ginebra.
  2. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Gran Barrera de Coral o la región de Margaret River.
  3. España – para disfrutar de las playas y la cultura en lugares como la Costa del Sol o la ciudad de Madrid.
  4. Costa Rica – para disfrutar de la naturaleza única y la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Tortuguero o la región de Guanacaste.
  5. Perú – para explorar la cultura y la naturaleza única en lugares como el Valle Sagrado o la región de la Amazonia.
  6. Indonesia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza única en lugares como Bali o Java.
  7. Kenia – para disfrutar de la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional del Lago Nakuru o el Parque Nacional Tsavo.
  8. Noruega – para disfrutar del sol de medianoche y de la naturaleza en lugares como los fiordos o la región de Lofoten.
  9. Italia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en lugares como Roma, la Toscana o la Costa Amalfitana.
  10. Canadá – para disfrutar del clima cálido y la naturaleza en lugares como Vancouver o la Isla de Vancouver.

Septiembre:

  1. Francia – para disfrutar del clima templado y la cultura única en lugares como París o la región de la Provenza.
  2. Marruecos – para explorar la cultura y la arquitectura en lugares como Fez o Marrakech.
  1. Nepal – para disfrutar de la naturaleza única y la cultura en lugares como el Everest o el Valle de Katmandú.
  2. Grecia – para disfrutar de la cultura y la historia en lugares como Atenas o la isla de Creta.
  3. Japón – para disfrutar de la cultura única y la naturaleza en lugares como Tokio o el Monte Fuji.
  4. Chile – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como el Desierto de Atacama o la Patagonia.
  5. India – para explorar la cultura y la historia en lugares como Agra o el Templo Dorado de Amritsar.
  6. Canadá – para disfrutar de la naturaleza en lugares como la Isla de Vancouver o los Parques Nacionales de Banff y Jasper.
  7. Islandia – para disfrutar del paisaje único y la naturaleza en lugares como la Laguna Azul o el Parque Nacional de Vatnajökull.
  8. Estados Unidos – para disfrutar de la naturaleza y la cultura en lugares como Nueva York o el Parque Nacional de Yosemite.

Octubre:

  1. Portugal – para disfrutar del clima templado y la cultura en lugares como Oporto o el Algarve.
  2. Italia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en lugares como Florencia, Nápoles o la Toscana.
  3. Canadá – para disfrutar del otoño y de la naturaleza en lugares como los Parques Nacionales de Banff o Jasper.
  4. Tailandia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como Bangkok o el Parque Nacional de Khao Yai.
  5. España – para disfrutar del clima templado y la cultura en lugares como la ciudad de Sevilla o la Costa del Sol.
  6. Marruecos – para explorar la cultura y la naturaleza en lugares como el Atlas o Essaouira.
  7. Japón – para disfrutar del otoño y la cultura en lugares como Kioto o el Monte Fuji.
  8. Vietnam – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como la Bahía de Halong o la ciudad de Ho Chi Minh.
  9. México – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como la Riviera Maya o la ciudad de Oaxaca.
  10. Estados Unidos – para disfrutar del otoño y de lugares como Boston o la ciudad de Nueva York.

Noviembre:

  1. Costa Rica – para disfrutar del clima cálido y la naturaleza en lugares como el Parque Nacional Corcovado o la Península de Osa.
  2. Marruecos – para explorar la cultura y la naturaleza en lugares como Marrakech o el Desierto del Sahara.
  3. India – para explorar la cultura y la historia en lugares como Agra o la ciudad de Jaipur.
  4. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Isla Fraser o la región de Tasmania.
  5. Nueva Zelanda – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como la Isla del Sur o la región de Fiordland.
  6. Tailandia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como Bangkok o la ciudad de Chiang Mai.
  7. Sudáfrica – para disfrutar del clima cálido y de la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Kruger o la ciudad de Ciudad del Cabo.
  8. Myanmar – para explorar la cultura y la naturaleza en lugares como Bagan o el Lago Inle.
  9. Argentina – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como la Patagonia o las Cataratas del Iguazú.
  10. España – para disfrutar del clima templado y de la cultura en lugares como la ciudad de Barcelona o la Sierra Nevada.

Diciembre:

  1. Tailandia – para disfrutar del clima cálido y la cultura en lugares como Bangkok o las playas de Phuket.
  2. México – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como la ciudad de México o la Riviera Maya.
  3. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Gran Barrera de Coral o la región de Margaret River.
  4. Brasil – para disfrutar del verano y de lugares como Río de Janeiro o la región de la Amazonia.
  5. Sudáfrica – para disfrutar del clima cálido y de la vida silvestre en lugares como la Reserva de Caza Sabi Sands o la ciudad de Ciudad del Cabo.
  6. Vietnam – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como la ciudad de Ho Chi Minh o la bahía de Halong.
  7. India – para explorar la cultura y la historia en lugares como Delhi o la ciudad de Jaipur.
  8. Nueva Zelanda – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como la Isla del Norte o la región de Queenstown.
  9. Costa Rica – para disfrutar del clima cálido y la naturaleza en lugares como el Parque Nacional Corcovado o el Volcán Arenal.
  10. España – para disfrutar del clima templado y la cultura en lugares como la ciudad de Sevilla o la Costa del Sol.

 

12 lugares del mundo para viajar siempre que se quiera

12 lugares del mundo para viajar siempre que se quiera y durante todo el año

Viajar es una de las actividades más enriquecedoras y emocionantes que podemos experimentar en nuestra vida. Ya sea que busques aventuras extremas o simplemente relajarte en una playa paradisíaca, el mundo está lleno de lugares fascinantes y únicos para descubrir. En este artículo, te presentamos una lista de 12 destinos turísticos de todo el mundo que puedes visitar en cualquier momento del año, sin importar la época.

  1. Nueva York, Estados Unidos – La ciudad que nunca duerme es un destino emocionante y siempre vibrante, lleno de vida y energía. Con lugares icónicos como Times Square, Central Park y la Estatua de la Libertad, no hay escasez de cosas que hacer y ver en Nueva York. Además de las mil cosas turísticas, la ciudad ofrece una increíble variedad de experiencias culinarias, desde los puestos de comida callejera hasta los restaurantes de alta cocina. Disfruta de un espectáculo de Broadway, pasea por el puente de Brooklyn o simplemente siéntate en un banco en Central Park y observa a la gente pasar. Nueva York es un destino que nunca te dejará sin opciones.
  2. Tailandia – El país asiático cuenta con una rica cultura, templos budistas, playas paradisíacas y una deliciosa gastronomía. Si estás buscando una mezcla única de historia y belleza natural, Tailandia es el lugar para ti. Desde los templos budistas en Bangkok hasta los arrozales verdes y las hermosas playas en el sur, hay algo para todos en este país asiático. Experimenta la cultura tailandesa probando su comida deliciosa, asistiendo a un espectáculo de danza tradicional o visitando un mercado flotante. Para aquellos que buscan aventuras, hay excursiones de trekking por la jungla y deportes acuáticos emocionantes. La amabilidad de la gente tailandesa te hará sentir como en casa y su rica cultura te dejará con recuerdos inolvidables.
  3. Río de Janeiro, Brasil – La vibrante ciudad de Río de Janeiro ofrece una experiencia de vacaciones única en Sudamérica. La ciudad es famosa por sus playas interminables, su animada vida nocturna y su impresionante estatua del Cristo Redentor en la cima de la montaña Corcovado. Explora el barrio de Lapa y escucha música en vivo en la calle, o toma un teleférico hasta la cima del Pão de Açúcar para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Si buscas aventura, no te pierdas la oportunidad de hacer parapente sobre las playas de Copacabana e Ipanema. Sin duda, Río de Janeiro es un destino emocionante y lleno de vida.
  4. Sydney, Australia – La ciudad australiana de Sydney es famosa por su icónica Opera House, su Harbour Bridge y sus playas de renombre internacional, como Bondi y Manly. Camina por los jardines botánicos reales o haz un crucero por la bahía para tener vistas impresionantes de la ciudad. No te pierdas la oportunidad de experimentar la cultura aborigen visitando el centro cultural de Barangaroo, donde podrás aprender sobre la historia y la vida cotidiana de los aborígenes australianos. Sydney también es un destino ideal para los amantes de la comida, con una increíble variedad de restaurantes, desde comida de mar hasta cocina internacional.
  5. Ámsterdam, Países Bajos – La capital holandesa es conocida por sus canales, sus museos y su vida nocturna. Pasea por los canales en un crucero y admira la arquitectura histórica, o visita el Museo Van Gogh para ver las obras del famoso artista. No te pierdas el Barrio Rojo, donde encontrarás bares animados y tiendas de souvenirs únicas. Y si eres un amante de la bicicleta, Ámsterdam es el lugar para ti, ya que es una ciudad muy amigable para los ciclistas. Alquila una bicicleta y explora la ciudad a tu propio ritmo. También puedes visitar el famoso mercado de las flores, donde encontrarás una increíble variedad de tulipanes y otras flores. Ámsterdam es una ciudad única y llena de energía, que seguro te dejará con ganas de volver.
  6. Marrakech, Marruecos – La ciudad marroquí de Marrakech es famosa por sus zocos, su arquitectura histórica y su cultura vibrante. Explora los mercados animados y compra recuerdos únicos, o visita la mezquita Koutoubia y el Palacio de la Bahía para ver la impresionante arquitectura. No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local, como el tagine o el cuscús, y disfruta del té de menta en uno de los muchos cafés al aire libre. También puedes hacer una excursión al desierto del Sahara y pasar la noche bajo las estrellas. Marrakech es una ciudad mágica y llena de vida, donde la cultura y la historia se combinan para ofrecer una experiencia de viaje inolvidable.
  7. Bali, Indonesia – Bali es un paraíso tropical, famoso por sus hermosas playas, sus arrozales verdes y su cultura única. Haz una excursión al Templo de Besakih, el templo más grande de la isla, o visita las cascadas impresionantes de Tegenungan. Si eres un amante del surf, no te pierdas la oportunidad de surfear en las playas de Uluwatu y Padang Padang. Y si buscas un poco de relajación, no te pierdas los spas y centros de bienestar, donde podrás disfrutar de masajes y tratamientos de belleza. Bali es un destino que ofrece una experiencia de vacaciones única y relajante.
  8. Ciudad del Cabo, Sudáfrica – Esta ciudad sudafricana es una de las más bellas del mundo, con su famoso pico y sus hermosas playas. Explora el colorido barrio de Bo-Kaap y aprende sobre su fascinante historia, o haz una excursión en barco para ver ballenas y delfines. Si eres un amante del vino, no te pierdas la oportunidad de visitar los viñedos de los alrededores y degustar los vinos locales. Y si buscas aventura, no te pierdas la oportunidad de hacer senderismo en la montaña Table o en disfrutando de una Reserva Natural repleta de animales salvajes.  Cape Town es una ciudad diversa y emocionante que ofrece una experiencia única en África.
  9. Tokio, Japón – La ciudad más grande de Japón es un destino emocionante y lleno de vida, con su cultura única y su tecnología avanzada. Visita el famoso mercado de pescado de Tsukiji o el barrio de Akihabara para experimentar la tecnología de vanguardia de Japón. También puedes visitar los templos históricos y los jardines tradicionales, como el Templo Senso-ji y los Jardines Imperiales. Y no te pierdas la oportunidad de probar la comida local, como el sushi y el ramen. Tokio es una ciudad que nunca se detiene, llena de energía y vida.
  10. Dubai, Emiratos Árabes Unidos – Dubai es una ciudad impresionante que ofrece una mezcla perfecta de lujo y aventura. Visita el icónico Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, o relájate en las hermosas playas de arena blanca. Si eres un amante de las compras, no te pierdas la oportunidad de visitar los centros comerciales de lujo, como el Dubai Mall, que cuenta con una pista de patinaje sobre hielo y un acuario gigante. Y si buscas un poco de aventura, no te pierdas la oportunidad de hacer un safari en el desierto o ir en parapente sobre el océano. Dubai es una ciudad emocionante que ofrece una experiencia única y lujosa en el corazón del Medio Oriente.
  11. Vancouver, Canadá – Vancouver, Canadá – La ciudad canadiense de Vancouver es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la ciudad. Visita el impresionante Parque Stanley, que cuenta con kilómetros de senderos para caminar y andar en bicicleta, o relájate en las hermosas playas de Kitsilano. Si eres un amante de la comida, no te pierdas la oportunidad de probar los mariscos frescos en el famoso Mercado Público de Granville Island. Y si buscas un poco de cultura, visita el Museo de Antropología, que alberga una impresionante colección de arte y artefactos indígenas. Vancouver es una ciudad vibrante que ofrece una experiencia única para todos los gustos.
  12. Lisboa, Portugal – La capital portuguesa es una ciudad hermosa y única que ofrece vistas impresionantes al mar y una rica historia y cultura. Visita la impresionante Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También puedes tomar el famoso tranvía 28 para recorrer los barrios históricos de Alfama y Bairro Alto. Y no te pierdas la oportunidad de probar la comida local, como los pasteles de nata y el bacalao. Lisboa es una ciudad llena de encanto y carácter, que ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes.

En resumen, estos son solo algunos de los muchos lugares fascinantes del mundo que puedes visitar en cualquier época del año. ¡No esperes más para reservar tu próximo viaje y explorar todo lo que el mundo tiene para ofrecer!

Viajes de verano en Europa con niños

Viajes de verano en Europa con niños: disfruta de destinos únicos con la agencia de Viatges Rovira

¿Estás planeando tus vacaciones de verano en Europa con niños? ¿Quieres escapar de las multitudes y descubrir lugares únicos y emocionantes? Si es así, ¡estás en el lugar correcto! En nuestra agencia de viajes, te ofrecemos una selección de destinos menos concurridos y adaptados para familias con niños.

¿Por qué elegir Viatges Rovira para tus viajes de verano en Europa? Nuestros expertos en viajes tienen una amplia experiencia en planificar vacaciones para familias con niños, por lo que podrás disfrutar de un viaje personalizado y adaptado a tus necesidades y gustos. Además, nuestros guías locales te ayudarán a descubrir los rincones más especiales de cada destino, lo que te permitirá tener una experiencia única e inolvidable.

A continuación, te presentamos algunos de los destinos que ofrecemos y que son ideales para viajar con niños durante la temporada de verano:

  • Islas Azores, Portugal: Este archipiélago portugués es un paraíso natural y poco conocido, con playas de arena blanca, lagos volcánicos y espectaculares paisajes verdes. Los niños podrán disfrutar de actividades al aire libre como nadar, hacer senderismo o avistar ballenas y delfines. Además, los padres podrán relajarse en los hoteles y casas rurales que ofrecemos.
  • Istría, Croacia: La península de Istría es una joya del Adriático, con playas de aguas cristalinas, ciudades medievales y un ambiente relajado. Los niños podrán divertirse en los parques acuáticos, practicar deportes acuáticos y descubrir la fauna y la flora de la región. Además, podrás probar la deliciosa gastronomía local y degustar los vinos de la región.
  • Tirol del Sur, Italia: Esta región alpina italiana es perfecta para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Los niños podrán disfrutar de actividades como el senderismo, el ciclismo y la escalada, así como descubrir los castillos y los pueblos típicos de la zona. Además, podrás probar la deliciosa gastronomía y los vinos locales.
  • Copenhague, Dinamarca – Copenhague es una ciudad ideal para explorar en bicicleta y cuenta con muchos parques y áreas verdes para que los niños puedan jugar y divertirse. También hay varios museos y atracciones para niños, como el Museo de Historia Natural.
  • La Toscana, Italia – Con su paisaje idílico de colinas y viñedos, la Toscana es un destino impresionante para unas vacaciones en familia. Además, hay muchos pueblos pintorescos y ciudades históricas para explorar, como Florencia y Siena.
  • Algarve, Portugal – Las playas del Algarve son impresionantes y ofrecen una gran variedad de actividades para niños, como paseos en bote y deportes acuáticos. También hay muchos parques temáticos y acuáticos en la región.
  • París, Francia – La ciudad de la luz tiene muchas atracciones y museos para niños, como el Parque de Atracciones de Disneyland y el Museo de Historia Natural. Además, hay muchos parques y jardines para que los niños puedan correr y jugar.
  • Cornualles, Reino Unido – La región de Cornualles en el suroeste de Inglaterra tiene algunas de las playas más impresionantes del país y una gran cantidad de actividades para niños, como el Acuario Nacional de Plymouth y el Zoo de Newquay.

Estos son solo algunos ejemplos de los destinos que te ofrecemos en la agencia Viatges Rovira Además, te ofrecemos consejos para evitar las multitudes y hacer que el viaje sea más agradable para toda la familia, como elegir las fechas de viaje adecuadas, reservar alojamiento fuera de las zonas turísticas más concurridas, y planificar visitas temprano en la mañana o tarde en la noche.

No esperes más y reserva tu viaje de verano en Europa con la agencia Viatges Rovira. Te aseguramos que será una experiencia única y emocionante para toda la familia. ¡Te esperamos!»

Dónde viajar en enero y febrero con buen clima?

¡Hola viajeros! ¿Estás buscando un lugar para pasar tus vacaciones de invierno? Si es así, ¡Argentina es el destino perfecto para ti!

En Argentina, puedes disfrutar de una variedad de entornos naturales, desde los Andes, glaciales… hasta el mar. Esto significa que puedes encontrar algo para todos los gustos, podràs hacer el gamba en una buena playa hasta hacer el pingüino, patinando por la nieve y el hielo.

Además, hay muchas ciudades fascinantes para explorar. Buenos Aires es la capital, y ofrece una rica cultura, arte, naturaleza, todo està en Argentina.

Una experiencia única.

En el norte del país, puedes encontrar el maravilloso Parque Nacional Iguazú, uno de los parques nacionales más impresionantes de América del Sur. Puedes ver cascadas y una gran variedad de fauna.

Enero y febrero es un gran mes para visitar Argentina, ya que el clima es generalmente agradable en todo el país. Las temperaturas varían según la región, pero generalmente se mantienen en los 20 grados.

Además de sus paisajes naturales, Argentina también ofrece excelentes oportunidades para practicar deportes acuáticos, como buceo, snorkel y rafting. También hay una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo. Para todos los gustos.

Si buscas un destino para viajar en Enero y febrero, ¡Argentina es la opción perfecta! Ofrece belleza natural, increíbles actividades al aire libre y temperaturas cálidas. ¡Es un lugar sin igual para disfrutar de tus vacaciones de invierno!

Que visitar en Argentina en enero y febrero?

La ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires es una de las principales ciudades de Argentina y un destino turístico muy popular. La ciudad ofrece una variedad de opciones para visitar, desde museos y galerías de arte hasta restaurantes.

Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son una de las maravillas naturales de Argentina. Estas impresionantes cascadas se encuentran en el Parque Nacional Iguazú, que se encuentra a lo largo de la frontera entre Argentina y Brasil. El parque ofrece actividades como safaris, senderismo y kayak.

La Patagonia

Finalmente, un viaje a Argentina no estaría completo sin una visita a la Patagonia. Esta región de la parte sur del país ofrece una increíble naturaleza salvaje, con vastas llanuras, montañas impresionantes y glaciares.

La Patagonia es una de las regiones más impresionantes de Argentina. Esta zona del país ofrece una gran variedad de paisajes de montañas, lagos y glaciares. Los parques nacionales de los alrededores ofrecen la oportunidad de disfrutar de actividades como el senderismo y la observación de aves.

Argentina ofrece muchas cosas para hacer y ver, ¡así que asegúrate de no perderte nada de estas increíbles atracciones!

Los mejores viajes a Argentina

Estos viajes son orientativos. Viatges Rovira genera los viajes de manera personalizada para cada cliente. Toda la información como fechas, lugares y precio son orientativos.

Dónde te gustaria ir? Como te gusta viajar?

Todas las dudas y Viajes en www.viatgesrovira.com y en el telefono 972230560 / 691544051 (Pregunta por WhatsApp)

 

Dónde viajar en abril y mayo

By in Asia No Comments

Viajar a Japón, el mejor lugar dónde viajar en abril y mayo

Si estás planeando un viaje a Japón en primavera, entonces no puedes dejar de considerar la magia de abril y mayo. Estos meses son la mejor época para visitar el País del Sol Naciente.

Durante esta época, el clima es cálido y agradable, con temperaturas medias que van desde los 12 ° C a los 20 ° C. Además, esta es la época en que el país se llena de colores, gracias a la floración de los cerezos, una de las principales atracciones de Japón.

Si te gustan las actividades al aire libre, entonces esta es la mejor época para visitar Japón. La primavera es la época ideal para disfrutar de actividades como ciclismo, senderismo y caminatas por los hermosos parques nacionales. Si te gusta la cultura, también hay mucho que disfrutar, incluidas las celebraciones de abril y mayo, como el festival de flores de Hanami, el festival de cerveza de Golden Week y el festival de fuegos artificiales de Natsu Matsuri.

Además, la primavera es un buen momento para aprovechar los precios más bajos de los vuelos y los alojamientos. Esto te permitirá ahorrar dinero para gastar en algunas de las delicias gastronómicas de Japón.

No hay mejor época para visitar Japón que abril y mayo. Aprovecha esta oportunidad única para disfrutar de una aventura única y memorable.

¡Vive la magia de la primavera japonesa!

Què ver y hacer en Japón en abril y mayo

Si estás planeando un viaje a Japón en primavera, estás de enhorabuena. Esta época es una de las mejores para visitar este país, ya que las temperaturas son cálidas y las flores de cerezo y los árboles de ginkgo están en todas partes. Japón es un país lleno de tradición y cultura, y hay muchas cosas que hacer y ver. Aquí te ofrecemos algunas ideas para que tu viaje sea inolvidable.

Primero, visita alguno de los impresionantes parques de flores de cerezo en flor. Estos parques de flores de cerezo son una de las principales atracciones de Japón en primavera. Muchos de ellos se iluminan de noche, lo que añade un toque de magia al ambiente. Además, no se pueden perder los festivales de flores de cerezo que se celebran en muchas ciudades japonesas durante esta época.

También puedes visitar algunas de las zonas rurales de Japón, donde disfrutarás de un paisaje campestre de primavera con los árboles de ginkgo en flor. Puedes visitar alguno de los muchos templos budistas que hay por el país para dar un toque de espiritualidad a tu viaje.

Otra actividad que no puedes dejar de hacer en Japón en primavera es disfrutar de algunos de los mejores festivales que se celebran en el país. Estos festivales incluyen el famoso Festival de las Lanzas de Sanja Matsuri, el Festival de la Tormenta de Fuego de Akita Kanto, el Festival de la Diosa del Sol de Aomori Nebuta y el Festival de la Flor de Nagaoka.

También puedes pasar un día relajado visitando los jardines japoneses, que están llenos de flores de cerezo, flores de loto y árboles de ginkgo. Estos jardines son un lugar perfecto para relajarse y pasear entre la naturaleza. Por último, no olvides visitar alguno de los muchos museos y galerías de arte que hay en Japón para aprender más sobre la cultura y la historia de este país.

Como puedes ver, hay muchas cosas que hacer y ver en Japón en primavera. Así que prepárate para disfrutar de un viaje inolvidable a este país asiático.

Los mejores viajes para ver y conocer Japón

Descubre algunos de nuestros viajes orientativos para visitar Japón.

Todos estos viajes, fechas y precios son orientativos. Viajes Rovira estamos especializados en montar viajes 100% personalizados.

No dudéis en contactar con nosotros.  972230560 / 691544051 (Pregunta por WhatsApp)

información y recomandaciónes para Viajar a Sudáfrica

By in Africa No Comments

Sudáfrica

Uno de los lugares más diversos cultural y geográficamente de la tierra, Sudáfrica, conocida con cariño por los lugareños como la «nación del arco iris», cuenta con 11 idiomas oficiales, y sus habitantes están influenciados por una fascinante mezcla de culturas. Descubra los restaurantes gourmet, la impresionante escena artística, la vibrante vida nocturna y las hermosas playas de Ciudad del Cabo. Disfrute de una braai (barbacoa) local en el municipio de Soweto, explore los bulliciosos mercados indios de Durban o pruebe algunos de los mejores vinos del mundo en las innumerables fincas vinícolas que salpican los viñedos del Cabo. Algunas atracciones históricas para explorar incluyen los campos de batalla de Zululandia de KwaZulu-Natal, el Museo del Apartheid en Johannesburgo y la isla Robben, justo al lado de la costa de Ciudad del Cabo. Por encima de todo, su naturaleza salvaje es asombrosa: la vida silvestre deambula libremente por enormes reservas de caza sin vallar, como el mundialmente famoso Parque Nacional Kruger.

 


BANCOS Y DIVISAS

 

Moneda

La moneda es el Rand, que se divide en 100 céntimos. Hay notas R200, R100, R50, R20 y R10. Las monedas vienen en R5, R2, R1, 50c, 20c y 10c.

Banca

Los bancos se encuentran en la mayoría de las ciudades y, por lo general, abren de 09:00 a 15:30 de lunes a viernes y de 08:30 a 11:00 los sábados (cerrado los domingos y festivos). La mayoría de ellos ofrecen servicios de cambio de divisas, con efectivo, tarjetas bancarias y de crédito, así como cheques de viaje. También puede obtener efectivo en cajeros automáticos (ATM). Varios bancos internacionales tienen sucursales en los principales centros de las ciudades. Informe siempre a su banco que va a viajar fuera del país, ya que podrían bloquear sus compras si no se le informa.

 


TRANSPORTES Y TRASLADOS

 

Viajar por Sudáfrica es relativamente fácil en avión, carretera y ferrocarril.

Varias aerolíneas operan rutas nacionales con enlaces regulares entre Johannesburgo, Ciudad, Durban, George, Nelspruit y Puerto Elizabeth y Relativamente, frecuentes vuelos a, varios más pequeños ‍ pueblos y ‍ ciudadesto.‍

Un extenso sistema de carreteras asfaltadas hace que viajar en Sudáfrica en vehículo sea cómodo y fácil. Sin embargo, encontrará caminos de grava en las zonas rurales. Tenga en cuenta que se requiere una licencia de conducir internacional válida. Conducimos por el lado izquierdo de la carretera. La mayoría de las empresas de alquiler de coches del mundo tienen sucursales en Sudáfrica.

Otro medio de moverse por Sudáfrica son los servicios de autobuses interurbanos. Los autobuses Metrobus están disponibles para el transporte dentro de la ciudad. Se pueden solicitar taxis con taxímetro y hay servicios de correo electrónico disponibles. Existe el popular sistema MyCityBus en Ciudad del Cabo y un autobús turístico con paradas libres en Ciudad del Cabo y Johannesburgo.

El sistema ferroviario incluye los trenes Shosholoza Meyl Meyl Metrorail de larga distancia y económicos, con opciones más lujosas disponibles. También existe el sistema ferroviario de tránsito rápido Gautrain en la provincia de Gauteng.

 


GASTRONOMÍA

 

Los estándares de higiene en relación con la salud y la seguridad alimentaria en Sudáfrica son generalmente altos en los hoteles, restaurantes, bares y locales nocturnos. El agua del grifo en Sudáfrica es segura para beber y cocinar cuando se extrae de los grifos de las zonas urbanas. No toda el agua del grifo en las zonas rurales es segura para el consumo, así que tome precauciones si es necesario.

Es seguro comer frutas, verduras y ensaladas frescas y poner hielo en las bebidas. El pescado, la carne y el pollo de Sudáfrica son de excelente calidad, por lo que no hay necesidad de limitarse a la hora de disfrutar de la cocina local.

Los restaurantes están sujetos a la legislación de control de seguridad alimentaria de Sudáfrica, que es implementada por el gobierno local. Las regulaciones incluyen la certificación y las inspecciones periódicas de los inspectores de salud para mantener los estándares de higiene.

La comida callejera no es tan común en Sudáfrica como en otros países, aunque hay vendedores que venden aperitivos y comidas tradicionales en los centros de las ciudades y municipios. La seguridad alimentaria en estos casos no siempre puede garantizarse.

 


CLIMATOLOGÍA

 

Las temperaturas de Sudáfrica, que se miden en grados centígrados, oscilan en promedio entre 28 °C y mínimas medias de 8 °C en los meses de verano, mientras que las temperaturas invernales oscilan entre 1 °C por la noche y alrededor de 18 °C durante el día. La precipitación media anual es baja, con menos de 500 mm al año, lo que hace que el país sea un poco seco. Gran parte de la lluvia cae en el Cabo Occidental durante el invierno, a diferencia del resto del país, que experimenta precipitaciones en verano. Por el lado positivo, el clima sudafricano cuenta con más sol de lo que le corresponde, con una media de 8,5 horas al día.

 


VESTIMENTA

 

verano

Lleve ropa fresca, ligera y cómoda, ya que las temperaturas del verano pueden alcanzar los 30 a 40 grados centígrados en algunas áreas. Además, lleve un paraguas o un chubasquero durante el verano, ya que es cuando la mayor parte del país llueve, pero no olvide llevar un traje de baño (traje de baño).

invierno

Los inviernos son generalmente suaves, en comparación con los veranos europeos. Pero hay días en los que las temperaturas bajan, especialmente en las zonas altas, como el Drakensberg, así que prepárate con jerseys y chaquetas. Ciudad del Cabo recibe lluvias durante la temporada de invierno, por lo que es recomendable llevar ropa de lluvia.

General

Lleve siempre un sombrero, gafas de sol y bloqueador solar, ya que el sol puede ser fuerte incluso en los meses de invierno.

Los zapatos para caminar son una buena idea durante todo el año, con calcetines calientes en invierno.

Si está haciendo negocios en el país, generalmente se requiere ropa de negocios en el sector corporativo, pero los medios de comunicación, por ejemplo, generalmente se visten de manera más informal.

Para ver el juego, serán útiles un par de objetos de tonos neutros, pero no hay necesidad de exagerar. También se recomienda un buen par de zapatos para caminar.

Por la noche, si va a cenar en un restaurante de lujo o a ver un espectáculo, se recomienda un atuendo elegante e informal.

 


DISPONIBILIDAD EN INTERNET

 

La mayoría de los alojamientos ofrecen WiFi en sus centros de negocios, habitaciones o restaurantes. Los cibercafés se encuentran en la mayoría de las áreas de negocios y centros comerciales. Además, algunos restaurantes sudafricanos ofrecen conexión WiFi.

También hay puntos de venta como PostNet que ofrecen servicios de Internet, fax y franqueo.

 


ELECTRICIDAD Y ENCHUFES ESTÁNDAR

 

Los enchufes eléctricos en la República de Sudáfrica son de tipo M (SABS-1661). Si el enchufe de su aparato no coincide con la forma de estos enchufes, necesitará un adaptador de enchufe de viaje para poder conectarlo. Los adaptadores de enchufe de viaje simplemente cambian la forma del enchufe de su aparato para que coincida con el tipo de enchufe al que necesite enchufarlo. Si es crucial poder enchufarlo pase lo que pase, lleve un adaptador para todos los tipos.

Los enchufes eléctricos en Sudáfrica suelen suministrar electricidad a una frecuencia de 230 voltios AC/50 Hz. Si vas a conectar un aparato fabricado para una entrada eléctrica de 230 voltios o un aparato compatible con varios voltajes, lo único que necesitas es un adaptador. Será necesario un convertidor de voltaje si el aparato no es compatible con 230 voltios.

 

ZIMBABWE

 

Una nación de espectacular belleza natural, gente amable y rica cultura, el estatus de Zimbabue como uno de los principales destinos de safari de África se vio afectado durante años por su inestabilidad política. Pero ahora que el país está trascendiendo su lucha y regresando a un estado de equilibrio, vuelve a surgir como un punto culminante de vacaciones del continente. Victoria Falls, conocida por los lugareños como «El humo que los truenos», es una de las siete maravillas naturales del mundo y el poder de este enorme cuerpo de agua que se sumerge en el desfiladero de Zambezi es impresionante e inolvidable. El lago Kariba, con sus riberas e islas ricas en juego, es un lugar idílico de safari con puestas de sol alucinantes; el Parque Nacional Hwange es conocido por sus enormes manadas de elefantes; y un viaje en kayak por el Zambezi a través del Parque Nacional de Mana Pools atraerá al intrépido viajero, proporcionando encuentros cercanos con cocodrilos, hipopótamos y una multitud de otras especies silvestres.

 


BANCOS Y DIVISAS

 

Moneda

El dólar zimbabuense fue la moneda oficial de Zimbabue desde 1980 hasta el 12 de abril de 2009. El dólar de Zimbabwe fue abandonado a principios de 2009, pero fue reintroducido en 2019. Dólar de Zimbabwe (ZWD; símbolo Z$) = 100 centavos. Notas en denominaciones de Z$200.000, 100.000, 50.000, 10.000, 5.000, 1.000, 500, 100, 50, 20, 10, 5 y 2. Las monedas están en denominaciones de Z$5, 2 y 1, y 50, 20, 10, 5 y 1 centavos. Zimbabue ha adoptado un esquema multimoneda; el dólar estadounidense y el rand sudafricano son aceptados y pueden utilizarse para transacciones nacionales, ya sea a un tipo de cambio acordado.

Banca

Los bancos en Zimbabue están abiertos para negocios los lunes, martes, jueves y viernes de 08h00 a 15h00, los miércoles de 08h00 a 13h00 y sábados de 08h00 a 11h30. Cierran los domingos y festivos.

Solo se aceptan VISA y MasterCard en Zimbabue, sin embargo, hay que tener en cuenta que las instalaciones muy limitadas tendrán máquinas de tarjetas de crédito, y la conexión no siempre es confiable, por lo que es aconsejable llevar dinero en efectivo como respaldo.

 


TRANSPORTES Y TRASLADOS

 

Los taxis son seguros y fiables, y se pueden reservar a través de la recepción del hotel. Los taxis en las ciudades viajan en un radio de 40 km de la ciudad. Siempre tome un taxi por la noche.

Las principales aerolíneas vuelan a Victoria Falls, Harare y Bulawayo. Los vuelos chárter están disponibles para la mayoría de las atracciones y campamentos.

Zimbabwe tiene una buena infraestructura vial, según las normas africanas, aunque está agitada. Entre las principales ciudades, hay frecuentes bloqueos de carreteras. El tráfico conduce en el lado izquierdo de la carretera.

Si está conduciendo por Zimbabue, asegúrese de comprobar la disponibilidad de combustible con antelación. Si está cubriendo largas distancias dentro del país, asegúrese de transportar combustible adicional en contenedores metálicos de 5 o 10 litros en caso de emergencia. Generalmente se dispone de combustible, pero el suministro puede fluctuar. El combustible solo está disponible para dinero en efectivo.

 


GASTRONOMÍA

 

La cocina autóctona de Zimbabue se basa en sadza, una papilla cocida hecha de maíz molido que normalmente va acompañada de un sabroso sabroso sabroso, tal vez hecho de carne y tomate, o pescado seco. Los campamentos de safari a menudo preparan sadza si se solicita, y casi siempre está disponible en pequeños restaurantes de las ciudades.

Los campamentos, hoteles y logias que atienden al extranjero suelen servir una variedad de platos internacionales, y la calidad de la comida preparada en los campamentos de arbustos más remotos suele ser excelente.

Si usted está conduciendo y planea cocinar, entonces obtenga la mayoría de sus suministros en las principales ciudades. Hay una serie de cadenas comerciales sudafricanas que operan en Zimbabue que generalmente tendrán todo lo que usted necesita.

El agua en las principales ciudades generalmente se purifica.. Los lugareños lo beben, y están acostumbrados a los insectos relativamente inocuos que puede albergar. Si estás en el país durante mucho tiempo, entonces puede valer la pena aclimatarse a él. Sin embargo, si se encuentra en Zimbabue por un corto período de tiempo, intente beber sólo agua embotellada, hervida o tratada disponible en las ciudades y de todos los campamentos, logias y hoteles.

 


CLIMATOLOGÍA

 

En Zimbabue, las lluvias vienen principalmente en diciembre, enero, febrero y marzo; cuanto más al norte se encuentra, más temprano llega la precipitación y más tarde se va. Las zonas más altas del este de Zimbabwe suelen recibir más precipitaciones que las zonas occidentales de baja altitud.

En abril y mayo la mayor parte de la lluvia se ha ido, dejando un entorno verde, que está empezando a secarse. Especialmente en lugares más al sur y más altos, las temperaturas nocturnas comienzan a bajar.

Las noches de junio, julio y agosto se vuelven mucho más frescas, así que no te olvides de traer ropa más cálida, en caso de que quieras pasar una noche al aire libre; los días siguen siendo claros y cálidos. Para Zimbabue, este es el comienzo de la «temporada alta»: los días suelen estar sin nubes y los avistamientos de juegos aumentan continuamente.

En septiembre y octubre, las temperaturas aumentan una vez más: el valle de la grieta más baja de Zimbabue, las piscinas de maná, puede calentarse mucho en octubre. Durante este tiempo, verás un juego fantástico, ya que la vida silvestre de Zimbabue se concentra alrededor de las limitadas fuentes de agua.

Noviembre es impredecible; puede ser caliente y seco, también puede ver las primeras lluvias de la temporada, y en este sentido es un mes muy interesante, ya que en días sucesivos, se pueden ver ambos patrones meteorológicos.

 


VESTIMENTA

 

Cuando en Zimbabue la regla fundamental es usar ropa casual y cómoda durante el día, ya que las temperaturas pueden ponerse muy calientes. Es aconsejable usar ropa suelta ligera, como algodón o lino, ya que son frescas y fáciles de lavar. Se aconseja ropa más cálida para las noches y ropa de lluvia para la temporada de lluvias.

Un sombrero de ala y gafas de sol son una buena idea durante todo el año. Las camisas de manga larga y los pantalones largos también protegerán contra los abrasadores rayos del sol. Se recomienda usar zapatos ligeros, especialmente si su itinerario implica mucho caminar.

Para safaris, por favor recuerde usar ropa y zapatos adecuados. Se aconseja la ropa de color tierra, como marrones, verdes y bronceados.

 


DISPONIBILIDAD EN INTERNET

 

La disponibilidad de Internet es muy limitada, especialmente fuera de las principales ciudades.

La mayoría de los alojamientos vacacionales ofrecen Internet y/o WiFi (gratis o de pago) a sus huéspedes, pero a menudo hay interrupciones en el servicio.

 


ELECTRICIDAD Y ENCHUFES ESTÁNDAR

 

Los enchufes eléctricos en la República de Zimbabwe son de tipo G (BS-1363) y C (CEE 7/16 Europlug) y tipo D (BS-546). Si el enchufe del aparato no coincide con la forma de estos enchufes, necesitará un adaptador de enchufe de viaje para conectarlo. Los adaptadores de enchufe de viaje simplemente cambian la forma del enchufe de su dispositivo para que coincida con cualquier tipo de enchufe en el que necesite enchufar. Si es crucial poder enchufarlo pase lo que pase, traiga un adaptador para todos los tipos.

Los enchufes eléctricos generalmente suministran electricidad a 230 voltios AC/50 Hz de frecuencia. Si está conectando un aparato construido para una entrada eléctrica de 230 voltios, o un dispositivo compatible con múltiples voltajes, entonces un adaptador es todo lo que necesita. Si su aparato no es compatible con 230 voltios, será necesario un convertidor de voltaje.

Ver viajes a África

Glaciar Perito Moreno

By in SudAmérica, Viajes en Grupo No Comments

El glaciar Perito Moreno, una joya de la Patagonia

El glaciar Perito Moreno es uno de los mayores atractivos de la Patagonia. Se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina, a unos 80 km de la ciudad de El Calafate. Este glaciar es único en el mundo, ya que es uno de los pocos que no está retrocediendo. De hecho, avanza a un ritmo de 2 a 5 m por día. Esto se debe a que el Perito Moreno está en equilibrio dinámico, es decir, que el ritmo de avance es igual al de derretimiento.

La forma y tamaño del glaciar es también impresionante. Mide 30 km de largo y 5 km de ancho, y alcanza una altura de 74 m. El espectáculo más impresionante se produce cuando los trozos de hielo se desprenden de la pared del glaciar y caen en el lago Argentino con un estruendo que no deja indiferente a nadie.

El glaciar Perito Moreno es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina, y es fácil entender por qué. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no te lo puedes perder.

El parque nacional Los Glaciares

El parque nacional Los Glaciares se encuentra en la Patagonia, en Argentina. Este parque está formado por una serie de glaciares, y es uno de los destinos más populares de la Patagonia. El parque nacional Los Glaciares es un lugar popular para hacer excursiones, esquiar, hacer senderismo y escalar.

Puedes consultar con nosotros cualquier excursión y lugares para ir en la Patagonia.

Descubre nuestro viaje de 14 días «EXCLUSIVA PATAGONIA«.

El parque nacional Los Glaciares es el hogar de algunos de los glaciares más espectaculares de la Patagonia, como el glaciar Perito Moreno. El parque también es un lugar popular para hacer rafting, y se pueden ver icebergs flotando en el lago Argentino.

El parque nacional Los Glaciares es uno de los destinos más populares de la Patagonia, y es un lugar popular para hacer excursiones, esquiar, hacer senderismo y escalar. El parque también es un lugar popular para hacer rafting, y se pueden ver icebergs flotando en el lago Argentino.

Perito Moreno

5 curiosidades del glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno es uno de los glaciares más espectaculares de Argentina. Con una superficie de 250 kilómetros cuadrados y una altura de casi 80 metros, el glaciar es una maravilla de la naturaleza. Aquí hay cinco curiosidades sobre este increíble lugar:

1. El glaciar Perito Moreno está en constante movimiento

Aunque pueda parecer que el glaciar está inmóvil, en realidad está en constante movimiento. Se mueve a un ritmo de unos 2 metros por día. Esto significa que el glaciar avanza unos 600 metros por año.

2. El glaciar Perito Moreno es uno de los pocos glaciares en el mundo que está creciendo

A pesar de que la mayoría de los glaciares están retrocediendo a causa del cambio climático, el glaciar Perito Moreno está creciendo. Esto se debe a que está en una zona donde hay más precipitación que en otras partes del mundo.

3. El glaciar Perito Moreno tiene un lago en su base

El lago Argentino se encuentra en la base del glaciar Perito Moreno. El lago es el tercer lago más grande de Sudamérica y el segundo más grande de Argentina. Tiene una superficie de 1250 kilómetros cuadrados.

4. El glaciar Perito Moreno es uno de los pocos glaciares que no está en peligro de desaparecer

Aunque el cambio climático está afectando a los glaciares de todo el mundo, el glaciar Perito Moreno no está en peligro de desaparecer. Esto se debe a que está en una zona donde las temperaturas no son tan altas como en otras partes del mundo.

5. El glaciar Perito Moreno es un lugar popular para hacer excursiones

El glaciar Perito Moreno es uno de los lugares más populares para hacer excursiones en Argentina. Cada año, miles de turistas visitan el glaciar para verlo de cerca. También hay una gran cantidad de senderos que se pueden seguir para tener una mejor vista del glaciar.

Todas las dudas y Viajes a la Patagonia en www.viatgesrovira.com y en el telefono 972230560 / 691544051 (Pregunta por WhatsApp)

Whatsapp viatges rovira

5 razones para viajar a Argentina

By in SudAmérica No Comments

Las cinco buenas razones para viajar a Argentina

  1.  Visita Buenos Aires, la ciudad más elegante y apasionada de Sudamérica.
  2.  Diviértete en un paseo y las vistas en lancha bajo las cataratas de Iguazú.
  3.  Navega junto a las ballenas en Península Valdés. Un espectáculo.
  4.  Llega hasta el fin del mundo en Ushuaia.
  5.  Deslúmbrate con los hielos azulados del Perito Moreno.
Call Now Button