Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Polinesia

Polinesia por el mar: cruceros, vela, catamarán…

Las Tuamotu y las Marquesas en vela

A partir del 25 de marzo de 2017,  Tahiti Yacht Charter amplía su oferta de itinerarios, abriendo una base en Fakarava, en las Tuamotu. Podras estar a bordo de catamaranes nuevos de 38 a 44 pies descubriendo puertos pintorescos, los ricos fondos marinos de esta reserva biosfera de la Unesco, las playas de arena rosa, etc.
Un producto que viene a rellenar el vacío dejado por Archipels Croisières, que recordamos de nuevo, dejará de prestar los cruceros Tuamotu en cabina en 2017.
aranui-5-crucero-polinesia-francesa
En las Marquesas, Tahiti Yacht Charter le propone explorar a bordo de un velero monocasco de 54 pies Nuku Hiva, (en 4 días/3 noches), o Nuku Hiva – Ua Huka – Nuku Hiva (en 7 días/6 noches). Acantilados, bahías, vegetación exuberante, vestigios de una civilización antigua… ¡déjese llevar por la fuerza del lugar!

 

Cruceros en Polinesia

La Polinesia Francesa tiene 4 millones de km², el tamaño de Europa, y el 99.9% de agua… ¡el paraíso de los cruceros! Los hay para todos los gustos y todos los bolsillos

Único en su categoría, el mid-sized 5* de Polinesia M/S Paul Gauguin será el producto ideal para unas vacaciones de descanso de gama alta. Con unas dimensiones amplias, tiene una capacidad para 332 pasajeros y 217 tripulantes a su servicio, distribuidos en 7 puentes Cabinas espaciosas muy confortables, con o sin balcón, cama extragrande, TV-DVD, Wi-Fi (de pago), cuarto de baño con bañera y productos de aseo l’Occitane de Provence, servicio de habitaciones las 24 horas, camarera titulada, minibar, etc… Se vende en fórmula Todo incluido. El barco tiene 3 restaurantes y 3 bares: ¡de la mañana a la noche, siempre hay algún sitio para comer o beber algo! Piscina, cubierta para tomar el sol, gimnasio, anfiteatro para las conferencias y espectáculos nocturnos, club nocturno, animación polinesia durante todo el día y puerto deportivo al fondo con una gama variada de equipamiento náutico. Fuera del paquete, cuenta con spa, tienda, lavandería, casino, centro de buceo PADI y excursiones a las islas.

El último producto, el yate Island Passage, con una capacidad máxima de 24 pasajeros, le ofrece unos cruceros Todo incluido de mayo a octubre. Un concepto diferente dirigido a una clientela acomodada de viajeros empedernidos que buscan productos específicos y experiencias auténticas en grupos reducidos. En un ambiente distendido, elegante y con un confort de gama alta, puede ir adonde no llega ningún otro barco, disfrutando de excursiones seleccionadas especialmente e incluidas en la tarifa crucero. No hay que prever gastos extra… La guinda del pastel para el crucero de 7 noches Bora Bora/Bora Bora la pone el traslado gratuito en helicóptero desde el aeropuerto hasta el yate.

¿Tiene espíritu aventurero? ¡Una vez en la vida merece la pena realizar el crucero a las míticas islas Marquesas en el carguero mixto Aranui 5! En un ambiente distendido y familiar, podrá charlar tranquilamente con la tripulación, asistir al descargue de las mercancías y, en las escalas organizadas, codearse con la población y visitar lugares increíbles cargados de historia. El recorrido es reciente y se ofrece en fórmula Todo incluido, y el barco también ofrece un nivel de comodidad muy alto.

ms-paul-gauguin-crucero-polinesia-francesa-5

En un velero, lo más cerca posible de los elementos, dispone de cuatro fórmulas con Tahiti Yacht Charter, Dream Yacht Charter y Aquatiki:

En privado, con tripulación y comida incluidos, a bordo de catamaranes nuevos de 38, 40, 44 pies o más (hasta un máximo de 10 pasajeros). Con salida de Raiatea, Bora Bora o Huahine, y ahora de Fakarava, navegue a donde le apetezca, el itinerario es variable. Bebidas y excursiones no incluidas.
en fórmula cabina Archipels Croisières, con salida de Raiatea o Tahití con un itinerario definido, en los magníficos, muy espaciosos y confortables Lagoon 620 (12 pasajeros máximo). Bebidas y excursiones no incluidas.
fórmula especial buceador con salida de Fakarava a bordo del Aquatiki II, un bonito 18 m catamarán Eleuthera Fountaine Pajot con capacidad para 8 pasajeros, buceadores o no. Atención: ¡se exige el nivel II CMAS o PADI Advanced!

tahiti-yacht-charter-crucero-polinesia-francesa
Y por último, para los expertos, en fórmula Bareboat, en catamarán o monocasco… ¡usted es el único a bordo!
Sin etapa de vuelo entre islas, solo tiene que depositar sus maletas una vez… ¡y dejarse llevar por las olas de Polinesia!

 

Estos cruceros solo están disponibles para reserva desde el 15 de diciembre de 2016 al 28 de febrero de 2017…

 

 

Takaroa

By in Polinesia No Comments

Takaroa, Taka-roa o Takapua, es un atolón en el grupo de Tuamotu en la Polinesia Francesa, y parte del subgrupo rey Jorge Islas (Iles du Roi Georges), que incluye Ahe, Manihi, Takapoto, Takaroa y Tikei.

Tiene una longitud de 27.4 km y una anchura de 7 km

Este atolón  tiene una isla gemela: Takapoto, a 10km. Al contrario de éste, la isla es accesible en barco por el pase de Teauonae donde se asentó el pueblo de Teavaroa.

La población de Takaroa, menos de 1000, viven esencialmente del cultivo de perlas. Esta zona es famosa por la finura i delicadeza de sus perlas que se forman gracias a la poca profundidad de su laguna. Como muchas de las islas, también viven de otras actividades ancestrales como la pesca y la copra, completado por el turismo que se desarrolla cada vez más en la isla.

Una visita segura es visitar el espectacular barco de 4 mástiles que a principios de siglo quedo anclado en la arena, después de un impresionante ciclón.

Takaroa atolón tiene 882 habitantes. El pueblo principal es Teavaroa.

Los primero europeos que llegaron a Takaroa eran exploradores holandeses:  Jacob Le Maire y Willem Schouten en 14 de abril 1616 durante su viaje Pacífico. Llamaron a este atolón «Sondergrond Island».

Kaukura

By in Polinesia No Comments

kaukura-mapa

Kaukura es un atolón ovalado de 47 km de largo y 14 km de ancho. El escollo sólo está roto por un paso al interior. La laguna de 434km2 es poco profunda con 65 ilotes en el medio. La villa principal es Raitahiti, al noroeste, y tiene un aeródromo al norte, que se inauguro en el 1994. Tienen unos 350 habitantes que viven, como la mayoria de islas,  principalmente de la pesca y el turismo.

kaukura-playa

La isla más importante es Motu Panao, situada en el noroeste del atolón.

Geográficamente Kaukura pertenece al subgrupo Islas Palliser de las Tuamotu.

kaukura-satelite

El primero registró Europea para llegar a Kaukura era holandés Jakob Roggeveen Navigator en su expedición para la Dutch West India Company a buscar Terra Australis en 1722.

 

Arutua

By in Polinesia No Comments

Arutua es un atolón de las Tuamotu en la Polinesia Francesa que está compuesto por 57 grupos de islotes. Está situado al noroeste del archipiélago, a 406 km al noreste de Tahití y a 40 km al sureste de Rangiroa. Es un atolón de forma casi circular con un diámetro de 29 km. La superficie total es de 572 km², de los cuales 84 km² son de tierra. La amplia laguna interior tiene un islote en el medio y muchas pisciculturas y granjas de cultivo de perlas.

El significado de Arutua es “ola de alta mar”.

También se ha conocido la isla como Rurik, nombre del barco del ruso Otto von Kotzebueque llegó en 1816. Fue descubierto por el neerlandés Jakob Roggeveen en 1722.

Sólo existe un paso practicable para barcas pequeñas en la entrada de la villa principal, Rautini, que fue totalmente reconstruida después de los ciclones del año 1983. Tiene una pista  corta de aterrizaje (750 m)  en un islote a una hora de trayecto en barca.

arutua-mapa

Tiene más o menos unos 600 habitantes, en sus mayoría residentes en el pueblo Rautini.

La actividad de la isla se centra en los pesqueros que pescan en la laguna, que es muy rica en fauna marina. (Una de las especies más famosas de la zona es la  langosta espinosa.) Otra actividad muy importante de la zona es el cultivo de perlas, copra y nácar.

Las gentes son muy tradicional y ricos en cultura musical.  Ver canciones tradionales

Nueva piscina del Hotel Moorea Pearl Resort & Spa 4*

By in Polinesia No Comments

Galeria de imágenes de la nueva piscina del hotel Moorea Pearl Resort & Spa 4*.

Tahity Nui Travel

Copyright Charles Verones.

¡Novedad en Bora Bora!

By in Polinesia No Comments

SnorkelingZcool, la excursión ideal para los principiantes

¡Descubrir la laguna y su fauna submarina haciendo esnórquel es una experiencia ineludible en Bora Bora! No obstante, algunos son reacios a probarlo ya sea porque le tienen miedo al agua o porque no dominan la máscara y el tubo. SnorkelingZcool es una excursión a medida: equipado con una máscara de última generación que ofrece una visión de 180°, y sobre todo teniendo la posibilidad de respirar de forma natural por la nariz sin formar vaho, podrá disfrutar a su ritmo de los placeres del esnórquel, primero en aguas poco profundas, para una aproximación relajada, y luego en el mayor jardín de coral de Bora Bora, antes de observar las rayas Mantas en su entorno natural.
¡Una excursión perfecta para toda la familia a partir de 6 años!

 

Los Mejores Libros que dan ganas de viajar

Hace tiempo ley este artículo y me gusto! hoy aprovechando que estamos celebrando la Diada de San Jordi, lo rescatamos:

Libros para leer en trenes, buses o aviones. Para disfrutar en el sofá o en una terraza de verano. Aquellos que sacarán tu lado más viajero y harán que quieras ficharlos como compañeros de aventuras. Estos son algunos de los que nos incitan a salir por la puerta y no volver en una temporada. Son diez y nos encantan.

1. SHAKESPEARE NUNCA LO HIZO, CHARLES BUKOWSKI

Francia y Alemania. París y Heidelberg. Trenes y vino. Besos y mucha resaca. Espía el diario de un escritor que sale de Estados Unidos, acompañado de su joven novia Linda Lee, con la ilusión de recordar sus orígenes y no ser un turista más. Vive la Europa de Bukowski a finales de los setenta: amigos, trenes, entrevistas y alcohol. Además, está acompañado de las fotografías de Michael Montfort. ¡Te darán ganas de subirte al primer tren!

Bukowski

Bukowski en Shakespeare nunca lo hizo

D.R.

2. EN EL CAMINO, JACK KEROUAC

Sentarse en un cadillac. Gasolina, aceite, cigarrillos y comida. Lanzarse a la vida y a la carretera. “(…) Aunque mi tía me avisó de que podía meterme en líos, escuché una nueva llamada y vi un nuevo horizonte, y en mi juventud lo creí; (…) ¿qué importaba eso? Yo era un joven escritor y quería viajar».

Viajar sólo por viajar. Poesía y jazz y la ruta 66. «Volví lleno de energía. Terry estaba en el cuarto de baño arreglándose la cara. Llené un vaso de whisky y bebimos grandes tragos. ¡Oh, aquello era dulce y delicioso! ¡Todo mi lúgubre viaje había merecido la pena! Me puse detrás de ella ante el espejo, y bailamos así por el cuarto de baño. Empecé a hablarle de mis amigos del Este».

En el camino son también tres semanas de máquina de escribir, palabras en un rollo sin márgenes y con mucho café. «(…) Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas, y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un «¡Ahhh!».»

On The Road

‘On The Road’ de Walter Salles, la adaptación fílmica (no muy acertada) del clásico de Kerouac

D.R.

3. SALVAJE, CHERYL STRAYED

Un recorrido por el Sendero del Macizo del Pacífico, por toda la Costa Oeste de los Estados Unidos. Más de 4.000 kilómetros de montaña entre México y Canadá. Salvaje es la vidaCheryl Strayed, una mujer de 26 años que rompe con un presente asfixiante y una familia ausente. Basado en sus diarios y recuerdos, la escritora nos transporta con un relato lleno de ternura, humor y crudeza.

salvaje

4.000 kilómetros de montaña para valientes

D.R.

4. LOS ÚLTIMOS PERROS DE SHACKLETON, BEN CLARK

Lo primero es el sueño, la posibilidad de fugarse a una isla desierta, a las costas de Murcia o a Nueva York. Cuando todavía no has decido si revelar tu nombre a unos ojos que miran mientras en tu mente ya se ha cruzado la idea de empezar una nueva aventura. Cuando el viaje empieza en el suelo, en un balcón o en una habitación. Próximamente Origami publicará la edición aumentada en España.

‘Huellas’

Hoy llueve en los lugares que no has visto
jamás, en los rincones orinados
de las calles que nunca te harán falta,
que no echarás de menos. Y a pesar
de eso parece ser que la ciudad
existe más allá de la conciencia;
hay huellas
visibles en la lluvia,
cuando hoy muere y mañana se convierte
en algo muy posible,
algo casi seguro de no ser
por las incertidumbres innombrables
de siempre.
No estás y no has estado
y llueve
espeso en los lugares que no has visto,
sobre algunas terrazas donde no
dirás que lo dejemos, que este amor
imaginario debe realizarse
que persiga tus huellas para ver
que tan sólo es verdad que está lloviendo.

Ben Clark

Poesía para viajar en tren

D.R.

5. POSTALES DEL JOVEN MOSS, ALEXANDER BENALAL

Moss y y su mujer Ito aterrizan en nuestro planeta  como cronistas. Sigue sus divertidas aventuras y disfruta con el mejor espíritu de Eduardo Mendoza. Rusia, China, Japón, Estados Unidos, Argentina…

Postales del joven Moss

Los protagonistas de Postales del joven Moss

D.R.

6. TODAS LAS HISTORIAS Y UN EPÍLOGO, ENRIC GONZÁLEZ

Siempre nos quedará Enric González (y sus historias de Roma, Londres y Nueva York) para pisar la calle con la curiosidad del reportero y disfrutar de tipos extraordinarios. Relatos para quedarse a vivir.

7. EL ULTIMO EXPLORADOR: LA VIDA DEL LEGENDARIO WILFRED THESIGER,MANUEL LEGUINECHE

Conoce a uno de los últimos grandes viajeros ingleses gracias al gran Leguineche. Sigue los pasos de un periodista tras un mito contemporáneo de los viajes. Te entrarán ganas de empezar a hacer la mochila…

Wilfred Thesiger

Wilfred Thesiger

Corbis

8. VIAJES CON HERÓDOTO, RYSZARD KAPUSCINSKI

Una de las tres citas con las que comienza este libro es de Antoine de Saint-Exupéry: No somos sino peregrinos que, yendo por distintos caminos, trabajosamente se dirigen al encuentro de los unos con los otros. Cuando la pasión por contar historias, grandes y pequeñas, el camino no tiende de fronteras (o murallas). Descubre la India y China en los años 50, en los primeros viajes como periodista de Kapuscinski.

9. CRONICAS DE JERUSALÉN – GUY DELISLE

Guy acompaña a su mujer durante un año en Jerusalén y nos relata su cómo vive cuidar de sus hijos, qué supone vivir en una ciudad dividida o ser cacheado en cualquier momento. Vagabundeos con un afilado sentido del humor. Asegurado el enganche.

Crónicas de Jerusalen

Tras un año en Jerusalén acompañando a su pareja…

D.R.

10. INTO THE WILD, JON KRAKAUER

Into The Wild es el homenaje escrito de Krakauer a la vida de Christopher McCandless, un joven americano que decidió romper con todo para volver a la esencia del ser humano, fuera del mundo material, de los dólares y las ataduras de las ciudades y el trabajo. Cuatro meses sobreviviendo en la tundra de Alaska. Un libro sobrecogedor (con versión fílmica bajo la dirección de Sean Penn).

 

Into The Wild

Por qué debes irte de viaje después de una ruptura

D.R.

Texto: MARÍA CRESPO

FUENTE: Traveler.es

Libros y Viajes – Dos Recomendaciones

Viatges Rovira hoy hace esta entrada con dos recomendaciones para leer, ojear o regalar este Sant Jordi 2016.  Y de esta manera saborear, buscar y descubrir lujares del mundo donde viajar este año!

El Mundo de Lonely Planet

La primera guía de todo el planeta

el mundo

Casi 1000 páginas y 221 países. Lonely Planet da la vuelta al mundo, del archipiélago finlandés de Åland a Zimbabue, en un hito editorial que ofrece experiencias más allá de las rutas habituales para organizar el viaje perfecto.

Lonely Planet ha condensado 40 años de conocimiento viajero en la primera guía de todo el planeta. Cada país cuenta con un mapa detallado, datos esenciales, imágenes inspiradoras y lo más destacado. Una guía imprescindible que ofrece la posibilidad de:

.Descubrir lo más destacado de 221 países a todo color.
.Despertar los intereses de cada cual, con itinerarios para planificar la ruta y saber cómo desplazarse.
.Conocer los secretos y puntos de vista locales que los autores de Lonely Planet comparten con el viajero.

Esta guía, que también contiene un mapamundi desplegable, incluye:
.228 mapas.
.700 imágenes.
.1595 puntos de interés.

PRECIO: 28€

[+] Ver contenido del Libro


 

El mejor lugar para estar hoy

Un libro inspirador para fantasear con el próximo destino

Descubre 365 lugares fantásticos para cada uno de los días de año. Disfruta de apasionantes festivales, eventos deportivos, fenómenos naturales y acontecimientos culturales de todo el mundo. Encuentra la inspiración para tu próximo viaje, aniversario o cumpleaños y ¡empieza a hacer planes!

el mejor lugar para estar hoy viajes libros

365 planes de viaje para cada uno de los días de año, distribuidos cronológicamente.

La selección abarca todos los rincones del mundo y una gran variedad de campos de interés.

Precio: 22€

[+] Ver Contenido del Libro

 

 

 

Heiva I Tahití 2016

Últimas noticias de las islas

Heiva I Tahití 2016

De nuevo, una programación prometedora
El evento cultural que todos esperamos con impaciencia se celebrará este año del 30 de junio al 23 de julio. Como cada año, grupos de baile famosos y principiantes animarán la Plaza Toata de Papeete al cautivador sonido de los to’ere y los pahu (instrumentos de percusión polinesios). Más de 45 grupos de canto & danza aparecerán en escena durante las 10 veladas de espectáculos y, como gran final, la Noche de los Premiados el 22 de julio. Y, al igual que el año pasado, se dedicará una velada suplementaria a los ganadores del 2º y el 3er premio, que suelen ser los favoritos del público.
¡Unas veladas ineludibles!
Call Now Button