Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

SudAmérica

10 lugares para visitar y viajar en diferentes meses del año

10 lugares para visitar y viajar cada mes

¿Te imaginas explorando los rincones más bellos del mundo? ¿Sumergiéndote en culturas fascinantes, descubriendo lugares históricos y disfrutando de paisajes impresionantes? Si estás buscando vivir una experiencia única, ¡nosotros podemos hacerlo realidad! Somos una agencia de viajes que se especializa en organizar viajes por todo el mundo, diseñados a medida para cada cliente. Desde los destinos más populares hasta lugares fuera de lo común, tenemos todo lo que necesitas para planear el viaje de tus sueños.

En esta lista, te presentamos diez destinos para visitar durante todo el año, cada uno en un mes diferente. Desde el bullicioso y moderno Tokio en enero hasta el hermoso paraíso tropical de Bali en noviembre, hay algo para todos los gustos y estilos de viaje. Ya sea que busques aventuras al aire libre, experiencias culturales o simplemente relajarte en una hermosa playa, estos diez destinos te dejarán con ganas de hacer las maletas y emprender una nueva aventura.

Nuestro objetivo es crear una experiencia de viaje inolvidable para ti, y eso significa atender cada detalle de tu viaje, desde la reserva de vuelos hasta la elección de los mejores alojamientos y actividades para cada destino. Trabajamos con los mejores proveedores en cada lugar para garantizar la máxima calidad y seguridad en cada paso de tu viaje.

Pero no solo nos importa la planificación, también queremos que disfrutes al máximo de cada destino. Es por eso que nuestros viajes están diseñados para que puedas explorar cada lugar a tu propio ritmo, con tiempo para disfrutar de todo lo que el lugar tiene para ofrecer. Además, te proporcionaremos consejos útiles y recomendaciones para que puedas aprovechar al máximo cada experiencia.

Hace mucho tiempo que nos dedicamos y además nos encanta viajar!

Somos la agencia de viajes perfecta para quienes buscan vivir una experiencia única e inolvidable en los destinos más increíbles del mundo. ¿Qué esperas para empezar a planear tu próximo viaje con nosotros? ¡Haz tus sueños realidad y viaja por el mundo con nuestra agencia!

¡Sigue leyendo para descubrir las maravillas que el mundo tiene para ofrecer en cada mes del año!

 

Enero:

  1. Costa Rica – para disfrutar del sol, las playas y la naturaleza.
  2. Japón – para ver la nieve y el festival de Año Nuevo en Tokio.
  3. Islandia – para explorar sus paisajes nevados y ver las auroras boreales.
  4. Australia – para disfrutar del verano y la naturaleza única en lugares como la Gran Barrera de Coral.
  5. Canadá – para disfrutar de la nieve y los deportes de invierno en lugares como Whistler o Banff.
  6. Patagonia, Argentina – para explorar sus impresionantes paisajes naturales.
  7. Egipto – para descubrir su historia y cultura antigua.
  8. México – para disfrutar del clima cálido y de sus playas.
  9. India – para experimentar su cultura y festivales como el Kumbh Mela.
  10. Nueva York, Estados Unidos – para disfrutar de la ciudad durante la temporada baja y sus eventos de invierno como la Feria del Chocolate.

Febrero:

  1. Venecia, Italia – para celebrar el Carnaval de Venecia.
  2. Nueva Orleans, Estados Unidos – para experimentar el Mardi Gras.
  3. Tailandia – para disfrutar del clima cálido y celebrar el Año Nuevo chino.
  4. Costa Rica – para disfrutar del sol, las playas y la naturaleza.
  5. Nueva Zelanda – para disfrutar del verano y la naturaleza única, como el Milford Sound.
  6. Sudáfrica – para experimentar su rica cultura y ver la vida silvestre en el Parque Nacional Kruger.
  7. Hawái, Estados Unidos – para disfrutar del sol, el mar y las playas.
  8. Argentina – para disfrutar de la naturaleza en lugares como la Patagonia o la provincia de Mendoza.
  9. Barcelona, España – para disfrutar de su arquitectura única y la celebración del Día de San Valentín.
  10. Túnez – para explorar su historia y cultura, como la ciudad antigua de Cartago.

Marzo:

  1. Marruecos – para explorar las ciudades antiguas y la cultura única.
  2. Hawaii, Estados Unidos – para disfrutar del sol, el mar y las playas.
  3. Bali, Indonesia – para disfrutar de la cultura, la naturaleza y las playas.
  4. Portugal – para disfrutar del clima cálido y la cultura única.
  5. Amsterdam, Países Bajos – para ver los campos de tulipanes en flor.
  6. Japón – para ver los cerezos en flor y celebrar el Hanami.
  7. Las Vegas, Estados Unidos – para disfrutar de sus luces, entretenimiento y eventos deportivos como el March Madness.
  8. Tailandia – para disfrutar del clima cálido y de su cultura única en lugares como Chiang Mai.
  9. Guatemala – para explorar la cultura maya y su patrimonio natural.
  10. Maldivas – para disfrutar de sus playas y la naturaleza única.

Abril:

  1. España – para disfrutar de la Feria de Abril en Sevilla.
  2. Grecia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza única en lugares como Santorini o Atenas.
  3. Costa Rica – para disfrutar de la naturaleza única y la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Manuel Antonio.
  4. Nepal – para hacer senderismo en el Himalaya y explorar su cultura única.
  5. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Gran Barrera de Coral.
  6. Vietnam – para disfrutar de la cultura y la naturaleza única en lugares como la Bahía de Halong o la ciudad de Hoi An.
  7. Marruecos – para explorar la cultura y la arquitectura en lugares como Fez o Marrakech.
  8. Japón – para disfrutar de los paisajes naturales en lugares como los Alpes Japoneses o los campos de té de Uji.
  9. Nueva York, Estados Unidos – para disfrutar de la primavera y de los eventos culturales, como el Festival de Cine de Tribeca.
  10. Tanzania – para ver la vida silvestre en el Serengeti o el cráter del Ngorongoro.

Mayo:

  1. Francia – para disfrutar de la primavera y la cultura única en lugares como París o la región de la Provenza.
  2. México – para celebrar el Cinco de Mayo y disfrutar de sus playas y la cultura única.
  3. Perú – para explorar la cultura y la naturaleza única en lugares como Machu Picchu o el Amazonas.
  4. Canadá – para disfrutar de la naturaleza en lugares como los parques nacionales de Banff o Jasper.
  5. Japón – para disfrutar del clima cálido y la cultura única en lugares como Kyoto o Tokio.
  6. Indonesia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza única en lugares como Bali o Komodo.
  7. Italia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en lugares como Roma, Florencia o la Costa Amalfitana.
  8. Turquía – para explorar la cultura y la historia en lugares como Estambul o la región de Capadocia.
  9. Chile – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como el desierto de Atacama o la Patagonia.
  10. Sudáfrica – para disfrutar de la naturaleza y la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Kruger o la Ruta Jardín.

Junio:

  1. Noruega – para disfrutar del sol de medianoche y de la naturaleza en lugares como los fiordos o la región de Lofoten.
  2. Canadá – para disfrutar del clima cálido y la naturaleza en lugares como Vancouver o la isla de Vancouver.
  3. España – para disfrutar de las playas y la cultura en lugares como la Costa Brava o la ciudad de Barcelona.
  4. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Gran Barrera de Coral o la región de Margaret River.
  5. Japón – para disfrutar de la naturaleza y la cultura en lugares como Hokkaido o la región de Tohoku.
  6. Tanzania – para disfrutar del clima cálido y de la vida silvestre en el Serengeti o el cráter del Ngorongoro.
  7. Estados Unidos – para disfrutar del verano y de lugares como Nueva York, Las Vegas o California.
  8. Suecia – para disfrutar del sol de medianoche y de la naturaleza en lugares como Estocolmo o la región de la Laponia
  1. Costa Rica – para disfrutar de la naturaleza única y la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Corcovado o la Península de Osa.
  2. Italia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en lugares como Venecia, la Toscana o la Costa Amalfitana.

Julio:

  1. Islandia – para disfrutar del sol de medianoche y de la naturaleza única en lugares como el Círculo de Oro o la laguna glaciar Jökulsárlón.
  2. Portugal – para disfrutar de las playas y la cultura en lugares como el Algarve o Lisboa.
  3. Kenia – para disfrutar de la vida silvestre en lugares como el Masai Mara o el Parque Nacional Amboseli.
  4. Nueva Zelanda – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como la Isla del Sur o el Fiordo de Milford Sound.
  5. Grecia – para disfrutar de la cultura y la historia en lugares como Atenas o la isla de Santorini.
  6. Brasil – para disfrutar de las playas y la naturaleza única en lugares como Río de Janeiro o la región de Pantanal.
  7. Tailandia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como Bangkok o las islas Phi Phi.
  8. Sudáfrica – para disfrutar del clima cálido y de la vida silvestre en lugares como la Reserva de Caza Sabi Sands o la Ciudad del Cabo.
  9. Canadá – para disfrutar de la naturaleza en lugares como los Parques Nacionales de Jasper o Banff.
  10. Estados Unidos – para disfrutar del verano y de lugares como Miami, San Francisco o Yellowstone.

Agosto:

  1. Suiza – para disfrutar de la naturaleza en lugares como los Alpes Suizos o el Lago Ginebra.
  2. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Gran Barrera de Coral o la región de Margaret River.
  3. España – para disfrutar de las playas y la cultura en lugares como la Costa del Sol o la ciudad de Madrid.
  4. Costa Rica – para disfrutar de la naturaleza única y la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Tortuguero o la región de Guanacaste.
  5. Perú – para explorar la cultura y la naturaleza única en lugares como el Valle Sagrado o la región de la Amazonia.
  6. Indonesia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza única en lugares como Bali o Java.
  7. Kenia – para disfrutar de la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional del Lago Nakuru o el Parque Nacional Tsavo.
  8. Noruega – para disfrutar del sol de medianoche y de la naturaleza en lugares como los fiordos o la región de Lofoten.
  9. Italia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en lugares como Roma, la Toscana o la Costa Amalfitana.
  10. Canadá – para disfrutar del clima cálido y la naturaleza en lugares como Vancouver o la Isla de Vancouver.

Septiembre:

  1. Francia – para disfrutar del clima templado y la cultura única en lugares como París o la región de la Provenza.
  2. Marruecos – para explorar la cultura y la arquitectura en lugares como Fez o Marrakech.
  1. Nepal – para disfrutar de la naturaleza única y la cultura en lugares como el Everest o el Valle de Katmandú.
  2. Grecia – para disfrutar de la cultura y la historia en lugares como Atenas o la isla de Creta.
  3. Japón – para disfrutar de la cultura única y la naturaleza en lugares como Tokio o el Monte Fuji.
  4. Chile – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como el Desierto de Atacama o la Patagonia.
  5. India – para explorar la cultura y la historia en lugares como Agra o el Templo Dorado de Amritsar.
  6. Canadá – para disfrutar de la naturaleza en lugares como la Isla de Vancouver o los Parques Nacionales de Banff y Jasper.
  7. Islandia – para disfrutar del paisaje único y la naturaleza en lugares como la Laguna Azul o el Parque Nacional de Vatnajökull.
  8. Estados Unidos – para disfrutar de la naturaleza y la cultura en lugares como Nueva York o el Parque Nacional de Yosemite.

Octubre:

  1. Portugal – para disfrutar del clima templado y la cultura en lugares como Oporto o el Algarve.
  2. Italia – para disfrutar de la cultura, la historia y la naturaleza en lugares como Florencia, Nápoles o la Toscana.
  3. Canadá – para disfrutar del otoño y de la naturaleza en lugares como los Parques Nacionales de Banff o Jasper.
  4. Tailandia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como Bangkok o el Parque Nacional de Khao Yai.
  5. España – para disfrutar del clima templado y la cultura en lugares como la ciudad de Sevilla o la Costa del Sol.
  6. Marruecos – para explorar la cultura y la naturaleza en lugares como el Atlas o Essaouira.
  7. Japón – para disfrutar del otoño y la cultura en lugares como Kioto o el Monte Fuji.
  8. Vietnam – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como la Bahía de Halong o la ciudad de Ho Chi Minh.
  9. México – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como la Riviera Maya o la ciudad de Oaxaca.
  10. Estados Unidos – para disfrutar del otoño y de lugares como Boston o la ciudad de Nueva York.

Noviembre:

  1. Costa Rica – para disfrutar del clima cálido y la naturaleza en lugares como el Parque Nacional Corcovado o la Península de Osa.
  2. Marruecos – para explorar la cultura y la naturaleza en lugares como Marrakech o el Desierto del Sahara.
  3. India – para explorar la cultura y la historia en lugares como Agra o la ciudad de Jaipur.
  4. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Isla Fraser o la región de Tasmania.
  5. Nueva Zelanda – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como la Isla del Sur o la región de Fiordland.
  6. Tailandia – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como Bangkok o la ciudad de Chiang Mai.
  7. Sudáfrica – para disfrutar del clima cálido y de la vida silvestre en lugares como el Parque Nacional Kruger o la ciudad de Ciudad del Cabo.
  8. Myanmar – para explorar la cultura y la naturaleza en lugares como Bagan o el Lago Inle.
  9. Argentina – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como la Patagonia o las Cataratas del Iguazú.
  10. España – para disfrutar del clima templado y de la cultura en lugares como la ciudad de Barcelona o la Sierra Nevada.

Diciembre:

  1. Tailandia – para disfrutar del clima cálido y la cultura en lugares como Bangkok o las playas de Phuket.
  2. México – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como la ciudad de México o la Riviera Maya.
  3. Australia – para disfrutar del clima cálido y de lugares como la Gran Barrera de Coral o la región de Margaret River.
  4. Brasil – para disfrutar del verano y de lugares como Río de Janeiro o la región de la Amazonia.
  5. Sudáfrica – para disfrutar del clima cálido y de la vida silvestre en lugares como la Reserva de Caza Sabi Sands o la ciudad de Ciudad del Cabo.
  6. Vietnam – para disfrutar de la cultura y la naturaleza en lugares como la ciudad de Ho Chi Minh o la bahía de Halong.
  7. India – para explorar la cultura y la historia en lugares como Delhi o la ciudad de Jaipur.
  8. Nueva Zelanda – para disfrutar de la naturaleza única en lugares como la Isla del Norte o la región de Queenstown.
  9. Costa Rica – para disfrutar del clima cálido y la naturaleza en lugares como el Parque Nacional Corcovado o el Volcán Arenal.
  10. España – para disfrutar del clima templado y la cultura en lugares como la ciudad de Sevilla o la Costa del Sol.

 

Dónde viajar en enero y febrero con buen clima?

¡Hola viajeros! ¿Estás buscando un lugar para pasar tus vacaciones de invierno? Si es así, ¡Argentina es el destino perfecto para ti!

En Argentina, puedes disfrutar de una variedad de entornos naturales, desde los Andes, glaciales… hasta el mar. Esto significa que puedes encontrar algo para todos los gustos, podràs hacer el gamba en una buena playa hasta hacer el pingüino, patinando por la nieve y el hielo.

Además, hay muchas ciudades fascinantes para explorar. Buenos Aires es la capital, y ofrece una rica cultura, arte, naturaleza, todo està en Argentina.

Una experiencia única.

En el norte del país, puedes encontrar el maravilloso Parque Nacional Iguazú, uno de los parques nacionales más impresionantes de América del Sur. Puedes ver cascadas y una gran variedad de fauna.

Enero y febrero es un gran mes para visitar Argentina, ya que el clima es generalmente agradable en todo el país. Las temperaturas varían según la región, pero generalmente se mantienen en los 20 grados.

Además de sus paisajes naturales, Argentina también ofrece excelentes oportunidades para practicar deportes acuáticos, como buceo, snorkel y rafting. También hay una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo y ciclismo. Para todos los gustos.

Si buscas un destino para viajar en Enero y febrero, ¡Argentina es la opción perfecta! Ofrece belleza natural, increíbles actividades al aire libre y temperaturas cálidas. ¡Es un lugar sin igual para disfrutar de tus vacaciones de invierno!

Que visitar en Argentina en enero y febrero?

La ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires es una de las principales ciudades de Argentina y un destino turístico muy popular. La ciudad ofrece una variedad de opciones para visitar, desde museos y galerías de arte hasta restaurantes.

Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son una de las maravillas naturales de Argentina. Estas impresionantes cascadas se encuentran en el Parque Nacional Iguazú, que se encuentra a lo largo de la frontera entre Argentina y Brasil. El parque ofrece actividades como safaris, senderismo y kayak.

La Patagonia

Finalmente, un viaje a Argentina no estaría completo sin una visita a la Patagonia. Esta región de la parte sur del país ofrece una increíble naturaleza salvaje, con vastas llanuras, montañas impresionantes y glaciares.

La Patagonia es una de las regiones más impresionantes de Argentina. Esta zona del país ofrece una gran variedad de paisajes de montañas, lagos y glaciares. Los parques nacionales de los alrededores ofrecen la oportunidad de disfrutar de actividades como el senderismo y la observación de aves.

Argentina ofrece muchas cosas para hacer y ver, ¡así que asegúrate de no perderte nada de estas increíbles atracciones!

Los mejores viajes a Argentina

Estos viajes son orientativos. Viatges Rovira genera los viajes de manera personalizada para cada cliente. Toda la información como fechas, lugares y precio son orientativos.

Dónde te gustaria ir? Como te gusta viajar?

Todas las dudas y Viajes en www.viatgesrovira.com y en el telefono 972230560 / 691544051 (Pregunta por WhatsApp)

 

Glaciar Perito Moreno

By in SudAmérica, Viajes en Grupo No Comments

El glaciar Perito Moreno, una joya de la Patagonia

El glaciar Perito Moreno es uno de los mayores atractivos de la Patagonia. Se encuentra en el Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina, a unos 80 km de la ciudad de El Calafate. Este glaciar es único en el mundo, ya que es uno de los pocos que no está retrocediendo. De hecho, avanza a un ritmo de 2 a 5 m por día. Esto se debe a que el Perito Moreno está en equilibrio dinámico, es decir, que el ritmo de avance es igual al de derretimiento.

La forma y tamaño del glaciar es también impresionante. Mide 30 km de largo y 5 km de ancho, y alcanza una altura de 74 m. El espectáculo más impresionante se produce cuando los trozos de hielo se desprenden de la pared del glaciar y caen en el lago Argentino con un estruendo que no deja indiferente a nadie.

El glaciar Perito Moreno es uno de los destinos turísticos más populares de Argentina, y es fácil entender por qué. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no te lo puedes perder.

El parque nacional Los Glaciares

El parque nacional Los Glaciares se encuentra en la Patagonia, en Argentina. Este parque está formado por una serie de glaciares, y es uno de los destinos más populares de la Patagonia. El parque nacional Los Glaciares es un lugar popular para hacer excursiones, esquiar, hacer senderismo y escalar.

Puedes consultar con nosotros cualquier excursión y lugares para ir en la Patagonia.

Descubre nuestro viaje de 14 días «EXCLUSIVA PATAGONIA«.

El parque nacional Los Glaciares es el hogar de algunos de los glaciares más espectaculares de la Patagonia, como el glaciar Perito Moreno. El parque también es un lugar popular para hacer rafting, y se pueden ver icebergs flotando en el lago Argentino.

El parque nacional Los Glaciares es uno de los destinos más populares de la Patagonia, y es un lugar popular para hacer excursiones, esquiar, hacer senderismo y escalar. El parque también es un lugar popular para hacer rafting, y se pueden ver icebergs flotando en el lago Argentino.

Perito Moreno

5 curiosidades del glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno es uno de los glaciares más espectaculares de Argentina. Con una superficie de 250 kilómetros cuadrados y una altura de casi 80 metros, el glaciar es una maravilla de la naturaleza. Aquí hay cinco curiosidades sobre este increíble lugar:

1. El glaciar Perito Moreno está en constante movimiento

Aunque pueda parecer que el glaciar está inmóvil, en realidad está en constante movimiento. Se mueve a un ritmo de unos 2 metros por día. Esto significa que el glaciar avanza unos 600 metros por año.

2. El glaciar Perito Moreno es uno de los pocos glaciares en el mundo que está creciendo

A pesar de que la mayoría de los glaciares están retrocediendo a causa del cambio climático, el glaciar Perito Moreno está creciendo. Esto se debe a que está en una zona donde hay más precipitación que en otras partes del mundo.

3. El glaciar Perito Moreno tiene un lago en su base

El lago Argentino se encuentra en la base del glaciar Perito Moreno. El lago es el tercer lago más grande de Sudamérica y el segundo más grande de Argentina. Tiene una superficie de 1250 kilómetros cuadrados.

4. El glaciar Perito Moreno es uno de los pocos glaciares que no está en peligro de desaparecer

Aunque el cambio climático está afectando a los glaciares de todo el mundo, el glaciar Perito Moreno no está en peligro de desaparecer. Esto se debe a que está en una zona donde las temperaturas no son tan altas como en otras partes del mundo.

5. El glaciar Perito Moreno es un lugar popular para hacer excursiones

El glaciar Perito Moreno es uno de los lugares más populares para hacer excursiones en Argentina. Cada año, miles de turistas visitan el glaciar para verlo de cerca. También hay una gran cantidad de senderos que se pueden seguir para tener una mejor vista del glaciar.

Todas las dudas y Viajes a la Patagonia en www.viatgesrovira.com y en el telefono 972230560 / 691544051 (Pregunta por WhatsApp)

Whatsapp viatges rovira

5 razones para viajar a Argentina

By in SudAmérica No Comments

Las cinco buenas razones para viajar a Argentina

  1.  Visita Buenos Aires, la ciudad más elegante y apasionada de Sudamérica.
  2.  Diviértete en un paseo y las vistas en lancha bajo las cataratas de Iguazú.
  3.  Navega junto a las ballenas en Península Valdés. Un espectáculo.
  4.  Llega hasta el fin del mundo en Ushuaia.
  5.  Deslúmbrate con los hielos azulados del Perito Moreno.

Viajes todo incluido desde Girona, Barcelona y Madrid

Viajes todo incluido desde cualquier aeropuerto

¡Viaja sin problemas! Olvídate de las preocupaciones con un circuito a medida.

Viaja sin problemas a cualquier lugar del mundo. Viaja sin preocupaciones con los viajes  todo incluido. 

CONSULTA nuestros PAQUETES VACACIONALES

En viatges rovira sabemos que la tranquilidad durante las vacaciones es importante, por este motivo hemos creados paquetes todo incluido para tenerlo todo organizado y puedas dejar las preocupaciones en casa, y disfrutar de un viaje inolvidable  😉

En nuestra web podrás encontrar algunos de los viajes todo incluido que ofrecemos y las mejores ofertas en viajes por España, escapadas por Europa hasta un safari en español o el viaje de tu vida en una isla de la polinesia francesa. No dudes en consultar cualquier destino desde nuestro correo, teléfono o por whatsapp. 

Whatsapp viatges rovira


¿Que viajes todo incluido podemos hacer?

Podemos hacer un viaje todo incluido o paquete vacacional con cualquier destino.  La Polinesia y los safaris en español són nuestra especialización, pero cada año ayudamos a centenares de viajeros a recorrer el mundo de manera sencilla y sin problemas. 

¿Que tiempo podemos viajar?

Todo el tiempo que dispongas! ☺

Preparamos viajes de fin de semana por España, a escapadas por Europa i cualquier continente, hasta viajes la vuelta al mundo todo organizado. ¿Te apetece viajar durante 3, 4 o 6 meses sin preocuparte de nada y descubrir todo el mundo? ¿Tienes tiempo y visitar todos los continentes? 

Alguna propuesta… descúbrenos! 

Viajar a Costa Rica

By in SudAmérica No Comments

Un vídeo para coger ganas y viajar a Costa Rica

Costa Rica desborda de vida y naturaleza. La variedad de paisaje y microclimas que se pueden disfrutar en un mismo día, hacen de este país un destino paradisíaco. En sólo 51 mil kilómetros cuadrados, el viajero puede encontrar: sol y playa, aventura, naturaleza y cultura

Descubre las mejores rutas por Costa Rica ¡Organiza tu viaje a medida! Viaje 100% a medida. Guías en español. Sin intermediarios.  Te podemos ayudar a organizar tu Viaje A Medida,  Viaje De Novios, Viaje En Familia, Viaje de Lujo, Viaje en Grupo? Viaje Final de Carrera? Sea cual sea el Viaje… lo tenemos! 😉

Dónde viajar en Septiembre-Octubre?

donde viajar en setiembre y octubre

Septiembre y octubre son unos de los mejores meses del año para viajar, sobre todo por el Mediterráneo, donde las aguas aún son lo suficiente caliente para pegarse un chapuzón. Las ciudades Europeas son especiales para descansar, muy tranquilas y libre de estrés.

  • La costa de Licia, Turquía.  Posee más ruinas antiguas por kilómetro cuadrado del mundo. Costas que van del azul al turquesa y donde puedes disfrutar de un refrescante baño.
  • La isla francesa de Córcega tiene grandes playas, junto con hermosos paisajes de montaña y pueblos auténticos, mientras que la isla de Ré en la costa oeste de Francia cuenta con interminables playas de arena blanca, pequeños puertos, pistas para bicicletas y un buen marisco.
  • Disneyland Paris siempre es una buena opción para los más pequeños y siempre se puede combinar con algunos días en la capital francesa, Paris.
  • Porto es una ciudad hermosa en la costa de Portugal. Es el hogar de los productores puerto de la vendimia y la plataforma de lanzamiento para los cruceros por el río a lo largo de la virgen Valle del Duero.
  • La costa de Amalfi de Italia tiene hoteles históricos, unidades costeras clásicos y maravillosos restaurantes. La isla griega sur de Creta es maravilloso a finales del verano. Puglia en el sur de Italia tiene grandes playas, junto con hermosos hoteles. Las islas italianas de Sicilia y Cerdeña son también grandes para vacaciones en la playa en septiembre, y muy tranquilo.
  • Venecia es una maravilla en septiembre una vez que las aglomeraciones del verano han comenzado a dispersarse. Otros grandes destinos italianos es Sorrento en la costa napolitana de Italia. Roma siempre es una ciudad que sin duda vale la pena visitar.
  • Alemania ofrece algo diferente, desde el gótico arquitectónico de Colonia a las calles animadas y gloriosos museos de Berlín, hasta disfrutar de la gran fiesta alemana de Múnich. La Octoberfest (La fiesta de la cerveza – finales de septiembre) es el mayor festival del planeta,  un espectacular y pintoresco desfile de carros tirados por caballos y más de cincuenta carrozas de las diversas cervecerías cargados de gigantescos barriles de cerveza. El desfile inaugural es una experiencia inolvidable.
  • En el norte de Chipre puedes encontrar las playas más salvajes del Mediterráneo y descubrir la histórica ciudad portuaria de Kyrenia
  • Estambul, El Cairo y Jerusalén son otras ciudades se ve mejor fuera de temporada y siempre hay menos calor. Un Crucero por el Nilo.  En  Jordania ,  puedes jugar a Laurence de Arabia, la exploración de los vastos paisajes del desierto de Wadi Rum y la ciudad Rosa Roja de Petra, y luego relajarse en las orillas del Mar Muerto.
  • El Golfo Pérsico. Dubai es la opción para disfrutar de grandes hoteles, junto con grandes atracciones, playas, tiendas y emocionantes excursiones al desierto. Para un más relajado, asunto cultural, el cabo de Omán , donde se pueden descubrir hermosas playas remotas donde las tortugas ponen sus huevos.

 

El Norte de América también es una buena opción: Boston y Nueva York , California, Arizona, Utah y Nevada, Las Vegas, el Gran Cañón, Los Ángeles, San Francisco y etc.  Decida si quiere permanecer en un solo lugar, conducir por las rectas Carreteras de la Ruta 66 un coche de alquiler, Harley  o auto-caravana, tomar un tour guiado, visitar los lugares de culto del cine…

Conoce el Día/Fiesta de los muertos en México. Un acontecimiento sobrenatural donde los muertos vuelven a l tierra para en comunión con sus parientes vivos.  Todo un espectáculo y tradición mexicana.

El clima es ideal en el Perú donde se puede recorrer el Camino Inca, visitar la ciudad perdida de Machu Picchu, disfrutar de la belleza de la cordillera de los Andes y profundizar en la selva amazónica.

África espera al aventurero. Recomendamos un safari en Botswana o un recorrido sensacional de Namibia o Madagascar, una isla impresionante, con flora y fauna única.

Es la estación seca en Namibia y un buen momento para ver el elefante y el rinoceronte negro del desierto. Los vastos paisajes del desierto de Namibia te dejarán pasmado, ya sea que esté volando sobre la Costa de los Esqueletos, subir las dunas de arena más altas del mundo en 4×4, tomando un paseo en globo aerostático al amanecer o mirando por encima de las salinas blancas de Etosha. Hay lugares maravillosos para quedarse e itinerarios emocionantes. Todo en Español.

En el este de África las grandes manadas han emigrado a Kenia ‘s Masai Mara haciendo de este un momento clásico para disfrutar de una luna de miel de safari.

Es también un buen momento para saltar de continente y  visitar Pekin o Japón en el fresco del otoño. Disfrutar de las vistas impresionantes, sonidos y olores de Tokio antes de salir al campo a explorar.

Y por último, si prefiere tumbarse en un paraíso tropical este es un buen momento para visitar Hawai, Isla Mauricio o las Seychelles. Mientras tanto, las Maldivas es perfecto para unas vacaciones en la playa y en pareja.

 

Viatges Rovira.

Machu Picchu

By in SudAmérica No Comments

La ciudad sagrada de Machu Picchu, considerada una de las diez maravillas del mundo, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. La ciudadela fue descubierta por Hiram Bingham en 1911 y se encuentra sobre una montaña de granito, a unos 130 kilómetros de la ciudad de Cusco.

Son pocos los lugares que te ofrecen la magia y la conexión especial con el entorno. Con el primer paso en Machu Picchu, sabrás que es maravilla de maravillas. Una razón más para darnos cuenta cuan imponentes fueron los Incas al momento de hacer sus construcciones. Naturaleza e historia juntas para deslumbrarnos.

No es de extrañar que Machu Picchu sea el lugar más visitado de Perú. Se trata de una maravilla de la arquitectura construida con piedra caliza sin mortero a mediados del siglo XV, encaramada en una elevada meseta que se yergue en lo más profundo de la jungla amazónica.
Para llegar hasta allí, puedes tomar el tren desde Cuzco o, si no te desanimas con facilidad, hacer el viaje a pie recorriendo una pista de senderismo que, durante varios días, te conducirá atravesando profundas gargantas andinas y vistas espectaculares.

Un poco de historia:

Machu Picchu («Montaña Vieja») es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu, Putucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal. Su nombre original habría sido Llaqtapata.

Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta dan cuenta de su origen anterior a Pachacutec y a su presumible utilización como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Aun cuando se discute su supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de «fortaleza» o «ciudadela» podrían haber sido superados.​

Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.4​ Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.5​

Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu. El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa (Portugal), que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.

 

Machu Picchu se encuentra a una altitud promedio de 2400 metros sobre el nivel del mar y tiene    un área total de 325.92 kilómetros.

Call Now Button