Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Tienda

Ciclos del calendario Maya

Es un calendario de 260 días Tzolkin, que tiene 20 meses (kines) combinados con trece numerales (guarismos). El Tzolkín se combinaba con el calendario Haab de 365 días (kines) de 18 meses (uinales) de 20 días (kines) cada uno y cinco días adicionales Uayeb, para formar un ciclo sincronizado que duraba 52 tunes o Haabs, 18.980 kines (días).

Descripción

Día 1 – Barcelona o Madrid Guatemala (traslado a Antigua)

 (Miércoles)

Salida desde el aeropuerto de Barcelona o de Madrid, destino Guatemala. Llegada y recibimiento  en  el  aeropuerto  por  parte  del  personal  anfitrión  de  nuestra agencia receptiva en el país. Traslado a Antigua.

Hotel Villa Colonial (x 2 noches)

guateamala

Día 2:  Antigua Guatemala + Pueblos Vecinos (B,L)

Visita de Antigua Guatemala, ciudad colonial declarada por UNESCO «PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD».  Recorrido por el Centro Histórico de Antigua iniciando en el Parque Central y visitando los principales monumentos de la ciudad.

Se visitará el pueblo de San Antonio Aguascalientes famoso por sus textiles y artesanías.  También se tendrá la oportunidad de conocer la aldea Santiago Zamora en donde se conocerá sobre la cultura Maya-Kaqchiquel a través de una interacción con un grupo de mujeres artesanas llamado Ixoki’ aj Quiema’, quienes elaboran productos en textiles utilizando técnicas ancestrales.   Se compartirá un almuerzo típico preparado por éste grupo de indígenas locales. Retorno a Antigua.

Antigua Guatemala

 Día 3: Iximché (La Antigua Capital del Reino Maya-Kaqchiquel) / PM Lago Atitlán (B)

Partimos hacia el altiplano guatemalteco en camino hacia Lago de Atitlán.   Se pasará visitando Iximché,   sitio arqueológico ubicado en el municipio de Tecpán Guatemala. Capital del antiguo Señorío Maya-Cakchiquel, donde fue fundada la Primera Capital del Reyno de Goathemala en 1524 por el conquistador Español Pedro de Alvarado. Luego de la visita, se continúa a Atitlán, al pueblo de Santa Catarina Palopó.

Hotel Villa Santa Catarina (x 2 noches)

Iximché

Día 4: Lago Atitlán (San Juan La Laguna – Ceremonia Siembra del Arbol – y Santiago Atitlán) (B)

El día de hoy se dedicará para conocer 2 de los 12 pueblos indígenas que rodean al Lago de Atitlán. Iniciamos con San Juan La Laguna en donde se tendrá la oportunidad de disfrutar nuevamente una interacción directa con los indígenas locales, para aprender sobre su estilo de vida, cosmovisión, costumbres y tradiciones. Se visitarán distintas asociaciones locales que trabajan en la elaboración de textiles, utilizando tintes naturales y se participará en una Ceremonia Maya “Siembra del Arbol” en el “Cerro de la Cruz”. Posteriormente se tomará nuevamente una lancha para dirigirnos a Santiago Atitlán, famoso por el Santo Maximón que es venerado por la mayoría de los pobladores.

Lago Atitlán

 

Día 5: Mercado Indígena Chichicastenango / PM Quetzaltenango (B,L)

Salida a Chichicastenango para visitar su colorido mercado. Se visitará el Altar Maya Sagrado de Pascual Abaj, en donde actualmente los guías espirituales (shamanes) realizan ceremonias Mayas. Se disfrutará de un almuerzo típico en casa de una familia local que fabrica máscaras y trajes típicos ceremoniales utilizados en las principales celebraciones del pueblo. Por la tarde se continúa a Quetzaltenango, la segunda ciudad más grande del país.

Mercado Indígena Chichicastenango

Hotel Pensión Bonifaz (x 2 noches)

 

Día 6: Momostenango (Lugar de los Altares Sagrados) – Entrevista con un guía espiritual (Shaman) (B)

De acuerdo al Libro Sagrado de los Mayas: Popol Vuh el nombre antiguo Cho Tz’ak se traduce “Altares frente a las colinas”. El actual nombre “Momostenango” se deriva de dos significados Nahuatl: Momoztli (Altares) y Tenango (Lugar Fortificado). En este lugar, el Calendario Maya de 260 días, aún se utiliza. El día de hoy se compartirá una interesante charla con un Guía Espiritual local (Shaman) .  Por la tarde, retorno a Quetzaltenango.

Momostenango

 

 

Día 7: Almolonga/ Tak’alik Ab’aj/El Baul/GUA (B)

Después  de  la  interesante  visita  al  mercado  de  vegetales  de  Almolonga, dejaremos  al  altiplano  y  nos  dirigimos  hacia  la  Costa  del  Pacífico  al  sitio Arqueológico   de   Tak’alik   Ab’aj.   Este   es   un   sitio   Pre-Colombino   con características tanto Maya como Olmeca. Es uno de los sitios más grandes en la Costa Sur que alberga una de las mayores concentraciones de esculturas de estilo Olmeca fuera del Golfo de México. Continuación a Ciudad de Guatemala. Hotel Barceló Premium

Almolonga

 

Día 8: Ciudad Guatemala: Museo de Arqueología y Etnología. PM Copán (B)

Por la mañana, visita del Museo Nacional de Arqueología y Etnología en donde se encuentra una amplia colección de artículos ancestrales Mayas. Posteriormente  continuamos hacia Honduras atravesando el Valle del Motagua cuya región es la principal fuente de Jade para los Mayas. Luego de breves trámites migratorios se arriva al pueblo de Copán Ruinas.

Ciudad Guatemala Museo de Arqueología y Etnología.

Hotel Clarion Copán (x 2 noches)

 Día 9: Copán- La Ciudad Barroca de los Mayas (B)

Visita a uno los más impresionantes sitios arqueológicos del Mundo Maya: Copán, declarado por UNESCO como “Patrimonio de la Humanidad”.  Copán presenta una arquitectura sofisticada y una manera única del tallado de piedra para crear las increíbles estelas.  Se visitarán los principales complejos y monumentos, así como el Museo de Esculturas que contiene una replica del Templo de Rosalila.

Copán- La Ciudad Barroca de los Mayas

Día 10: Quiriguá- La Ciudad de la Creación Maya / Flores (B)

Después de dejar atrás el Valle de Copán, retornamos a Guatemala continuando a Quiriguá. Declarado por UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”, en Quiriguá se tendrá la oportunidad de apreciar la Estela “E”, que es la más alta del Mundo Maya, esculpida en 771 DC. También veremos la Estela de la Creación (Estela “C”), tallada en 776 DC. Continuación a Flores, Petén. Hotel Villa Maya (x 2 noches).

Quiriguá- La Ciudad de la Creación Maya

Día 11: Ceibal- Una de las Ultimas Ciudades del Período Clásico (B,Box lunch)

Salimos en camino a Sayaxché en donde se toma una lancha a través del Río La Pasión hacia Ceibal, apreciando la selva y la fauna local. Esta ciudad floreció desde 200 DC al 900 DC y tiene una extraordinaria cantidad de Templos y Monumentos.   Las estelas de Ceibal son unas de las major conservadas.   El sitio arqueológico fue descubierto en 1985 y se considera una de las últimas ciudades del Período Clásico.  Es una de las ciudades más importantes del Area de Petexbatún.

Ceibal- Una de las Ultimas Ciudades del Período Clásico

 

Día 12: Uaxactún- El Primer Complejo Astronómico (B,Box Lunch)

Uaxactún- El Primer Complejo Astronómico

Significando “Nacido en el Cielo”, Uaxactún posee el Primer Observatorio Astronómico del Período Clásico Maya. Hoy en día, éste observatorio todavía se utiliza para observar los equinoccios y solsticios. Entre otros eventos astronómicos, los anteriores fueron muy importantes para establecer en su momento el calendario de cosechas. Continuamos para pernocta en el Parque Nacional Tikal . Hotel Jungle Lodge.

 

Día 13: Tikal- Antigua Capital de los Mayas (Ceremonia Maya en Tikal) (B,L)

Visita del Parque Nacional Tikal, declarado “Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad” por la UNESCO.  Esta majestuosa ciudad maya es considerada una de las más grandes y monumentales de todos los sitios descubiertos en el Mundo Maya. Visita guiada y recorrido a pie de las plazas, monumentos y templos más importantes, disfrutando también de la selva tropical, hábitat de cientos de aves exóticas y de una amplia variedad de animales salvajes. El día de hoy se tendrá la oportunidad de participar en una Ceremonia Maya impartida por un guía espiritual local.

Tikal- Antigua Capital de los Mayas

Almuerzo campestre en el parque.  Por la tarde, traslado de regreso a Flores para abodar el vuelo a Ciudad de Guatemala.

Nota: Si el tiempo lo permite y la autorización es otorgada por autoridades del parque, es posible disfrutar del amanecer desde el templo más alto: Templo IV. (Gastos relacionados no incluidos- a pagarse directamente)

Hotel Barcelo Premium

 

Día 14 / 15: Guatemala – Barcelona o Madrid (B)

A la hora acordada traslado al aeropuerto internacional La Aurora. Vuelo de vuelta para Barcelona o Madrid, noche a bordo.

 

[+] INFO

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Telefono (requerido)

    Seleccione un Viaje:

    Seleccione una opción:

    Consulta:

    He leído y acepto las políticas de privacidad y aviso legal.

    1. Responsable de los datos: Viatges Rovira
    2. Finalidad de los datos: Respuestas de Consultas comerciales.
    3. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Ciclos del calendario Maya”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Call Now Button