Descripción
ITINERARIO DE VIAJE
Día 1 Barcelona – Nueva York
Salida en vuelo directo de Barcelona a Nueva York.
Llegada al aeropuerto y traslados del aeropuerto al hotel del centro de Manhattan. Tarde libre y descanso.
Día 2 Nueva York
Visita por el alto y el bajo Manhattan.
Esta es la excursión perfecta para hacerse una idea de la situación de los barrios que se encuentran dentro de Manhattan, así como el inolvidable ambiente de la famosa “Gran Manzana”.
Conoceremos desde Times Square a Greenwich Village, el Soho, Little Italy, Chinatown y la zona financiera de Wall Street. No olvidaremos hacer una parada en Battery Park, desde donde se puede divisar la Estatua de la libertad.
Continuaremos hasta la parte alta de Manhattan, pasando por el Rockefeller Center, el Lincoln Center, Central Park, Museo de historia Natural, Universidad de Columbia, el barrio de Harlem, la conocida Milla de los millonarios (sede de la mayor parte de los museos de la ciudad), y la tumba del General Ulysses S. Grant, héroe de la guerra civil Americana y décimo octavo presidente del país.
Duración: 4 horas aprox.
Día 3 – Nueva York
Visita por los distritos más importantes de Nueva York. Hasta 1898 la ciudad estaba formada únicamente por Manhattan, a la que ese año se le unieron los condados de Kings (Brooklyn), Queens, Bronx y Richmond (Staten Island), quedando configurada una ciudad de grandes contrastes.
Para conocer los contrastes de esta gran ciudad recorreremos los barrios más importantes de NYC:
BRONX: Pasando por el templo del Béisbol “Yankee Stadium” y el controversial “distrito apache”.
QUEENS: Visita a la zona residencial de Forest Hills, legendaria sede del Torneo de Tenis “US Open”.
BROOKLYN: Barrio histórico, cuna de inventores, escritores, músicos y artistas; se apreciarán sectores cívicos, el Barrio Judío y la zona de “Brooklyn Heights” y cruzaremos el histórico puente de Brooklyn.
Duración: 4 horas aprox.
Día 4 Nueva York
Días libre en la isla de Manhattan, para recorrer por su cuenta los lugares más emblemáticos, que recomendaremos, como por ejemplo el Empire State, el Top of the Rocks, en el famoso Rockefeler Center, el Central Park, el Museo de historia, Battery Park, la zona cero, etc…,
Día 5 Nueva York – Punta Cana
Traslados hasta el aeropuerto para salir hasta La República Dominicana. Llegada a destino y traslados hasta el hotel, por parte de nuestros receptivos.
Día 6 – 14 Punta cana
Días libre para disfrutar del todo incluido del hotel, (cada hotel tiene s política de todo incluido). Durante la estancia se pueden realizar diversas actividades que les serán facilitadas en destino por parte de agencias receptivas en el mismo complejo e incluso cercanos a l zona en donde se hallan alojados.
Excursiones recomendadas para su estancia:
Isla Saona
es, sin duda, uno de los lugares más bellos de toda la República Dominicana, así como una de las excursiones más vendidas por los complejos hoteleros.
Está situada al sureste de la República Dominicana y es una de sus islas más grandes. Tiene forma alargada y se extiende en 110 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la provincia de La Romana y forma parte del Parque Nacional del Este. En esta isla encontraremos kilométricas playas vírgenes de una fina y blanca arena, rodeadas de millares de cocoteros. Aquí habitan numerosas especies, tanto de aves como acuáticas (tortuga carey, mantí, cotorra verde, jautía, etc). Isla Saona está protegida oficialmente y por lo tanto no se encuentran edificaciones en su litoral.
La excursión a Isla Saona
se suele hacer en un enorme catamarán, en el que durante el viaje podemos disfrutar de todo tipo de aperitivos. Una vez alcanzada la costa de Isla Saona, se visita una bellísima localidad de pescadores llamada Mano Juan. Una vez en la isla podremos disfrutar de los baños en sus impolutas y cristalinas aguas de sus playas.
A la hora de la comida disfrutaremos de un exquisito buffet en un restaurante cubierto con hermosas hojas de palmera, y para reposar la comida podemos dormir una plácida siesta en una de las playas de Isla Saona. Posteriormente visitaremos los gigantescos manglares que separan Isla Saona de tierra firme, donde podremos observar grandes bancos de peces de colores que se acercarán a nuestras lanchas, esperando que les lancemos un trozo de pan. Continuaremos hasta el banco de arena más grande de la zona, donde habitan numerosas especies marinas, siendo la más destacada las estrellas de mar. También visitaremos lo que es conocido como la piscina más grande del mundo, bautizada así por su poca profundidad (menos de 1 m) y situada a 400 m de la costa en medio del mar. Es allí donde se lleva a cabo el mejor brindis del Caribe.
La duración de esta excursión es aproximadamente de 8 a 9 horas, desde que los viajeros salen de su hotel.
Manatí Park
es el mayor parque temático de Punta Cana. Está situado a poca distancia de la mayoría de los complejos hoteleros y es un estupendo lugar para disfrutar de la flora y fauna de la República Dominicana. El viajero podrá disfrutar de variados espectáculos, visitar una réplica de un poblado taíno, restaurantes, tiendas de artesanía local, etc. Aunque la actividad más llamativa del parque es sin duda la ocasión de nadar con delfines.
Manatí Park le permitirá vivir una experiencia inolvidable: ¡nadar con delfines!. En una de las piscinas del parque y siempre vigilados por el personal encargado de estos animales, el viajero podrá nadar con los delfines mientras los animales no dejarán de mostrarse cariñosos. Sin duda este es uno de los grandes recuerdos que se lleva cualquier visitante del parque que haya vivido esta experiencia. La natación con delfines es una de las actividades más demandadas, por lo que si desea realizarla no dude en reservarla cuanto antes.
Grandes shows
El parque ofrece además diferentes shows para diversión del visitante:
- Danza de caballos
- Espectáculo de papagayos
- El show de los delfines
- Danzas taínas
- Escpectáculo con leones marinos
Manatí Park ofrece 9 grandes shows durante cada día, pregunte en su hotel los horarios de éstos para más información.
Poblado taíno
Es una réplica de un antiguo poblado típico de la República Dominicana. El viajero podrá disfrutar de las antiguas danzas taínas y contemplar piezas de arte dominicano: pinturas, atuendos, artesanía …
Fauna y Flora
En Manatí Park, el visitante disfrutará de la belleza de la naturaleza de la República Dominicana. Podrá acercarse y fotografiarse con iguanas, serpientes, aves tropicales, delfines… Así como disfrutar de la más belleza flora de Punta Cana. Los cuidadores de cada área dan pequeñas charlas y responden a las preguntas que los visitantes formulan.
Horario
El horario del parque es de 9:00 am hasta las 6:00 pm. Para saber los horarios de los espectáculos pregunte en su hotel.
Isla Catalina
Es una pequeña isla de aproximadamente 15 kilómetros cuadrados. Isla Catalina está rodeada de unos excelente arrecifes de coral situados a una profundida de entre dos y 5 metros. En ellos podemos encontrar una gran variedad de fauna marina lo que los hace ideales para el buceo.
La isla no posee ningún tipo de edificación y las autoridades están muy concienciadas para que el turismo no dañe este maravilloso ecosistema.
La Isla Catalina tiene tres playas de importancia (del Oeste, del Norte y del Este), éstas ocupan más de dos terceras parte de su litoral. La isla también posee costas rocosas muy singulares que forman acantilados.
La playa del extremo más lejano de la isla, se encuentra resguardada del viento y la mayoría de las excursiones suelen desembarcar en ella para disfrutar de su arena blanca y sus paisajes de ensueño. Las excursiones hacia Isla Catalina suelen partir desde Bayahibe haciendo una parada en Altos de Chavón.
Altos de Chavón
Altos de Chavón se encuentra en la provincia de La Romana y está situada a unos 95 km de Santo Domingo. Situado cerca del enorme complejo turístico de La Casa de Campo, Altos de Chavón es la réplica de una aldea Mediterránea del siglo XVI. Charles Bludhorn, presidente de Golf & Western Corporation fue el que tuvo la idea de construirla como regalo de cumpleaños a su hija.
A pesar de haber sido construida en la década de 1970, sus calles adoquinadas, la piedra labrada y la arquitectura típica del Nuevo Mundo hacen que parezca que este lugar exista desde hace varios siglos. Dentro de la aldea el viajero podrá encontrar un impresionante museo precolombino, varias galerías, una iglesia, restaurantes, tiendas de regalos y un precioso anfiteatro con capacidad para 5000 personas.
Altos de Chavón suele ser visitada diariamente por miles de turistas, y por tanto, lo que es una tranquila aldea se convierte en una especie de parque de atracciones. Por este motivo se recomienda visitar la aldea a media tarde cuando ya casi todos los autobuses se han marchado, de esta manera se podrá disfrutar con más detalle de la belleza de Altos de Chavón.
Esta excursión suele estar incluida con otras excursiones como puede ser Isla Saona o Santo Domingo, aunque si el viajero quiere ver esta aldea tranquilamente se recomienda visitarla por cuenta propia. Se puede coger un taxi desde La Romana por unos 17,50 $ ida y vuelta.
Santo Domingo
Es la capital de la República Dominicana, y como en muchos países de Latinoamérica, la fuerza política, económica y cultural se concentra en la capital. Esta ciudad poblada por 2,2 millones de habitantes es una urbe de marcados contrastes, donde la inmensa riqueza convive con la absoluta miseria en barrios cercanos. Es una ciudad católica aunque no por ello escasean los burdeles; hay hoteles de 5 estrellas y constantes apagones de luz; de vez en cuando el calor aprieta pero la gente es optimista y paciente.
Santo Domingo también es una ciudad pionera: en ella se contruyó el primer hospital del Nuevo Mundo, la primera iglesia, la primera calle pavimentada , etc.
Aparte de su peso histórico, Santo Domingo (o “la capital”, como suelen llamarla los dominicanos) es un destino de visita tremendamente divertido. La ciudad acoge la mayor celebración del carnaval del país, un festival de merengue y otro de música latina. Las discotecas están abarrotadas de gente que baila hasta el amanecer y su oferta cultural es rica como la de cualquier otro país del Caribe.
El corazón de Santo Domingo es la Zona Colonial (declarada Patrimonio Mundial por la Unesco), cuyas calles recorrió antaño Cristóbal Colón. Es donde se halla la mayor parte de los museos, iglesias y otros lugares de interés histórico. Cuenta con varios hoteles y restaurantes de distintos precios y ofrece cajeros automáticos, tiendas, acceso a internet, etc. Al oeste se encuentra Gazcue, una zona residencial con varios hoteles de lujo. Al sur está el Malecón, que es cerrado al tráfico los domingos y es una excelente zona donde lugareños y turistas pasan el día.
Peligros y advertencias
El principal peligro de Santo Domingo son los carteristas que suelen actuar en autobuses y discotecas. La mejor defensa es estar atento a la gente de alrededor y tener cuidado con la cartera. Los atracos son menos comunes, especialmente en turistas, pero de vez en cuando se producen. Por lo general es muy seguro pasear por el Malecón y la Zona Colonial tanto de día como de noche.
Puntos de interés
Casi todos los puntos de interés están en la zona colonial y se llega de uno a otro caminando sin problemas.Los más interesantes son:
- La Catedral Primada de América es la Iglesia más antigua del Nuevo Mundo. Uno de los elementos más impresionantes es el maravilloso techo abovedado y las 14 capillas interiores.
- El faro a Colón es el homenaje de la capital a Cristobal Colón además de un museo y un punto de interés fascinante y polémico.
- El estadio Quisqueya es un gran estadio de béisbol muy animado: se baila en las gradas, los aficionados cantan y juegan deportistas de fama mundial.
- El parque de Colón situado cerca de la Catedral, posee una impresionante estatua de Cristóbal Colón. Es un lugar tranquilo y muy visitado por los turistas.
Samaná y ballenas jorobadas
La península de Samaná es uno de los puntos más atractivos de la isla por sus excursiones, sus bosques de cocoteros, sus playas y sus paisajes en general. En pocos lugares se pueden contemplar bosques de miles de cocoteros y playas donde la vegetación llega casi a la orilla del mar.
El viajero debido a la distancia entre Punta Cana y Samaná se trasladará en avioneta. Una vez se encuentre en Samaná, se coge un barco que nos llevará al Parque Nacional de los Haitises en el cual podremos disfrutar de unos magníficos paisajes donde hacernos innumerables fotos.
Esta excursión también suele incluir una visita a la pequeña isla de Cayo Levantado, un paraíso sobre la Tierra donde se han rodado multitud de anuncios y películas debido a que esta pequeña isla posee tres playas de una arena blanquísima, sombreada por altas palmeras. Últimamente la visita a Cayo Levantado suele estar muy masificada.
Y por último, si esta excursión se realiza en los meses de Diciembre, Enero, Febrero o Marzo podrás disfrutar de un increíble espectaculo natural: las ballenas jorobadas. Estos cetáceos llegan cada invierno a las aguas que rodean Samaná desde Groenlandia, un viaje de unos 5000 km. Permanacen en estas cálidas aguas un par de meses para cumplir con el ritual de cortejo y apareamiento.
Las excursiones para observar a las ballenas jorobadas se realizan en unos barcos de medio tamaño, en los que se navega durante 45 minutos hasta llegar a un área protegida que abarca más de 20.000 km2. Al entrar en la zona de apareamiento el capitán reduce la velocidad y nos pedirá que busquemos el característico chorro de agua que se crea cuando la ballena espira cerca de la superficie, una vez localizado dirigirá el barco hacia la ballena. Entonces podremos observar sus famosas gracias: chapotear las aletas, enseñar la cola, sacar parte de su cuerpo a la superficie o dar un gran salto.
Está excursión es una de las más caras, principalmente por el traslado en avioneta. El precio suele ser aproximadamente 250$ y la excursión nos llevará todo el día. La zona de Samaná es una zona muy bella y quizás en un día no se pueda contemplar toda esta belleza, así que si el viajero lo cree oportuno puede alojarse en uno de sus múltiples hoteles para disfrutar al completo de esta zona.
Jeep Safari
La excursión Jeep Safari 4×4 acercará al viajero a la realidad dominicana. Podrá observar como viven y las costumbres de las gentes de República Dominicana, todo ello acompañado de un viaje en un jeep con capacidad para unas 8 personas. Un guía multilingüe les irá guiando a través de preciosos paisajes donde sacar multitud de instantáneas, haciendo paradas en las típicas plantaciones de cacao, café y caña de azúcar, donde uno de los trabajadores os explicará el método y los tipos de cultivos existentes en la zona.
El viajero también visitará una casa típica dominicana donde se lo ofrecerán una gran variedad de frutas tropicales. Por último visitará una gran plantación de tabaco y se le explicará los métodos que se utilizan para obtenerlo.
Pesca de altura
La pesca de altura en Punta Cana es una excursión recomendada tanto para pescadores expertos como para novatos. Este tipo de excursiones no aseguran al viajero que se vayan a realizar abundantes capturas, ya que en la pesca de este tipo influyen numerosos factores.
La calidad de la excursión en si depende de la compañía con la que la contratemos. Los barcos suelen ser de unos 42 pies y algunos vienen equipados con sonda y gps. El capitán del barco nos llevará a alguno de los “puntos calientes” que conozca para vez si tenemos suerte y podemos disfrutar de un buen “combate” con alguna de las especies que habitan las aguas de Punta Cana. Entre estas especies la más apreciada es el marlín azul, sobre todo por la belleza de este pez y la fiereza que demuestra para no ser capturado, dando espectaculares saltos fuera del agua. Aunque podemos lograr capturas de otras muchas especies: barracudas, atunes, peces vela, etc
En esta excursión se suele salir por la mañana temprano y se vuelve al mediodía, aunque existen más opciones como la de alquilar un barco y disfrutarlo todo el día o compartirlo con otros pescadores.
Todas las fechas de los Viajes son orientativas!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.