Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Tienda

Descubriendo el Caúcaso

El nombre proviene del griego Káukasos, legendario pastor escita muerto por Crono y que dio nombre a las montañas. En la mitología griega, el Káukasos era uno de los pilares que sostienen al mundo. Se afirma también que Prometeo fue encadenado en estas montañas por Zeus.

Descripción

Viaje de 10 días y 9 noches.

 

Día 1: Barcelona – Tbilisi
Recomendable llegar 3 horas antes de la salida al aeropuerto de Barcelona.
Salida en vuelo regular con destino Tbilisi, vía un punto europeo. Llegada al aeropuerto. Traslado al hotel.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 2: Tiblisi
Tras el desayuno salida con su guía para visitar esta antigua ciudad. Pasearemos por sus estrechas calles explorando su arquitectura. Veremos diferentes edificios religiosos (iglesias, mezquitas, sinagogas) además de sus famosos edificios del siglo XIX con sus bellos balcones de madera tallada. A continuación visitarán los baños de aguas sulfurosas, que tanto impresionaron a personajes como Pushkin o Dumas. Tras disfrutar de este paseo que le transportará en el tiempo, visitarán el Museo Nacional, antes de dar un paseo por la Avenida Rustaveli, la principal de la ciudad, salpicada de deliciosos cafés y restaurantes. Cena en el restaurante tradicional y alojamiento en hotel.
Dia 3: Tiblisi – Mtsjeta – Gori – Tiblisi
Desayuno. Viaje a Mtsjeta – la capital antigua de Kartli – Iberia reino conocido como un centro político y cultural del siglo 3 AC. Luego visita ael Monasterio de Jvari datado del siglo 6 distinguido con proporciones armoniosas que representan a los grandes logros de la primera arquitectura medieval de Georgia. Visita a la catedral y el convento de monjas de Svetitskhoveli, monumento del siglo 11. Luego visita de la ciudad Gori. Dirigiremos hacia Uplistisje roca tallada (1 milenio antes de Cristo) – un complejo de salas excavadas en la roca, templos, calles de paso, planchadores vino, túneles donde se mezcla época helenística con la edad de los primeros cristianos, viviendas de miembros superiores e inferiores jerárquicos. Visita opcional del museo de Stalin. Viaje de regreso a Tiblisi. Alojamiento en Tiblisi.

Dia 4: La frontera Georgia – Armenia (Sadajlo) – Tbilisi – Haghpat – Sanahin – Dilijan
Desayuno en el hotel.
Salida hacia la frontera Geo – Arm. Cambio de transporte y de guía.
Visita el monasterio Haghpat (de los siglos 10-13) y monasterio cercano Sanahin que son unos de los aspectos más destacados en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO. Almuerzo. Salida hacia Dilijan. Regreso a Yereván.

Día 5: Dilijan – Goshavank – Sevan – Noraduz – Ereván
Desayuno.
Salida hacia Dilijan. Visita el monasterio Goshavank. Es un monasterio armenio de los siglos 12-13 situado en el pueblo de Gosh. La iglesia principal del monasterio, Santa Madre de Dios (Surp Astvatsatsin), es precedida de un gavit (una suerte de nartex). Otras dos iglesias (Surp Grigor y Surp Grigor Lousavorich), varias capillas y una biblioteca completan el sitio. El monasterio lleva
el nombre de su fundador, el fabulista, jurista y teólogo Mkhitar Gosh.
Continuamos a Sevan que se encuentra a 60 km de Yerevan. El lago está a la considerable altitud de 1.900 metros sobre el nivel del mar. Es alimentado por 28 ríos y corrientes. Sólo el 10% del agua es drenado por el río Hrazdan, mientras que el 90% restante se evapora. Es imposible imaginar la peninsula de Sevan sin el monasterio. Segun los registros historicos el monasterio fue construido en 874. El monasterio era, según los historiadores de la época, usado para la adoración y el peregrinaje, y como lugar de exilio para los nobles armenios que habían caído en deshonra. Salida hacia Noraduz , un cementerio de cruz-piedras (jachkars). Alojamiento en el hotel seleccionado.

 

 Todas las fechas de los Viajes son orientativas!

 

[+] INFO y SOLICITAR PRESUPUESTO

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Descubriendo el Caúcaso”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button