Descripción
Día 1 Barcelona – Londres – Ciudad del Cabo
Presentación 3 horas antes de la salida del vuelo, en la terminal 1 del aeropuerto de Barcelona. Facturación del equipaje en los mostradores de la compañía Iberia, máximo 23 kilos por persona y 10 kilos de equipaje de mano.
Salida con destino a Londres.
Cambio de vuelo y salida hacía Ciudad del Cabo. Noche a bordo, almuerzo y cena incluidos en el avión.
Día 2 Ciudad del Cabo
Llegada al aeropuerto de la Ciudad más turística de Sudáfrica y recepción por parte de nuestro receptivo, para trasladarles hasta el hotel- Ciudad del Cabo 2 x Luxury rooms. Sugar Hotel B&B www.sugarhotel.co.za
Resto del día libre. Recomendamos pasear por el famoso Waterfront de la ciudad, en donde hay una gran variedad de restaurants muy recomendables, centros comerciales y tiendas de últimas marcas y desde donde se podrá presenciar la gran Table Mountain, la famosa montaña que se eleva 1.100 metros por encima de la sugestiva ciudad. Alojamiento.
Día 3 Ciudad del Cabo
Desayuno. Nuestro guía de parla hispana, les recogerá en el hotel para comaneza un Tour de día completo, en privado. City Tour (Table Mountain, 2 visitas a museos), de esta forma seguir conociendo los puntos más estratégicos de la maravillosa ciudad.
Ciudad del Cabo es una ciudad cosmopolita, alegre y llena de vida que combina influencias de carácter europeo con el sabor de la esencia africana.
Ciudad del Cabo se extiende a los pies de Table Mountain, oficialmente nombrada una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo. La belleza de esta espectacular formación rocosa no pasa inadvertida, siendo casi inevitable observar cómo se alza majestuosa desde buena parte de la ciudad. Podremos ascender con el funicular hasta el punto más alto de ella.
Se podrá también visitar Bo-Kaap con su mueso el El barrio más colorido de Ciudad del Cabo, donde casitas pintadas en vibrantes tonos se entienden por la ladera de Signal Hill con vistas al centro.
El enclave histórico de la cultura malaya de la ciudad conserva intacto su peculiar carácter.
También visitaremos el museo de Sudáfrica.
Visitaremos el centro de la ciudad, en donde siempre hay mucho movimiento, el Waterfront y el El Castillo de Buena Esperanza, entre otras cosas, es una fortaleza con forma de estrella construida orginalmente en la costa de Table Bay y actualmente, se encuentra más cercano al centro de la Ciudad del Cabo. Fue construido en el siglo XVII por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales.
Recomendación de algunos de los restaurantes más reconocidos:
Society Bistro
Un restaurante donde las pastas y el risotto tienen una importante presencia en el menú, junto con los excelentes vinos y los camarones. Su ambiente agradable y la chimenea, hacen de este establecimiento uno de los más acogedores de la ciudad. El precio ronda los 12 euros por persona (aproximadamente 120 rands).
Beluga
Su decoración moderna y sofisticada, distinguen a este restaurante, uno de los mejores sitios donde comer en Ciudad del Cabo. Su barra ofrece cocteles para el break y su delicioso menú es muy variado. Se destacan el sushi, los calamares de la Patagonia y el Lamb Shank. El precio ronda los 60 euros por persona (600 rands).
Posticino
Este restaurante típico italiano de Sea Point ofrece pizzas exquisitas y lasañas de pollo y champiñones imperdibles. El precio es de aproximadamente 10 euros por persona (100 rands).
Bebe Rose
Situado en medio de un mercado, este restaurante ofrece cocina africana tradicional y es uno de los preferidos por la población africana. De aspecto rústico, no es un lugar que esté dentro de los circuitos turísticos, pero es una excelente oportunidad de conocer los verdaderos sabores de Sudáfrica. El costo es de 10 euros por persona (100 rands).
Den Naker
Para quienes desean probar las delicias de la cocina belga contemplando la bahía, es una opción perfecta, también para quienes visitan Robben Island. El costo es de 20 euros por persona (200 rands).
[…]
Día 12 Chobe Safari Lodge
Desayuno.
Safaris en 4×4 dentro del parque nacional de Chobe. Safari en barco por el rio chobe.
Seguiremos realizando la práctica de más costumbre y más impresionante de este lugar, en busca de toda la fauna possible que lidera uno de los parques más importantes del contiente.
El Parque Nacional de Chobe toma su nombre del río que delimita su frontera norte, y que ejerce también de frontera entre Botswana y Namibia en esta parte del país. Está situado al norte del país, y a tan solo 60 kilómetros de Cataratas Victoria, y tiene una extensión aproximada de 11.700 km² protegidos desde el año 1968 en que se proclamó Parque Nacional, lo que le convierte en la tercera reserva más grande de Botsuana, por detrás de la Reserva Central del Kalahari, situada en la zona central del país y que cuenta con 52.800 Km² y del Parque Transfronterizo de Kgalagadi, situado en el oeste de Botsuana, con sus 36.000 km² de superficie.
El Parque Nacional de Chobe es famoso por su gran concentración de elefantes, entre 50.000 y 120.000 ejemplares según fuentes, aunque la mayoría habla de 70.000 ejemplares en estos momentos, no obstante y sea la cifra final que sea, se puede considerar que se trata de la mayor concentración de elefantes en África. También es famoso por el área de Savute y sus depredadores, y por sus distintos ecosistemas, que impiden describir Chobe de una manera uniforme, pues cada una de ellas cuenta con una vegetación y una fauna diferenciadas.
En rasgos generales Chobe es una llanura de arena del Kalahari salpicada por algunas colinas redondeadas y diversas cuencas fluviales. La vegetación cerca de los ríos es, obviamente, más variada, típica de bosque ribereño, mermando según nos alejamos de las zonas de agua, dejando paso en el paisaje a arbustos, acacias y mopanes. En cuanto a fauna, aparte de los elefantes, existen también grandes comunidades de cebras, búfalos cafres, ñus, jirafas, kudus, impalas, antílopes diversos, facóqueros, hipopótamos o babuinos. Entre los depredadores destacan el león, leopardo, guepardo, licaón, hiena, chacales, zorros, servales y caracales, y también cabe comentar que Chobe es un verdadero paraíso para los amantes de las aves gracias a las más de 450 especies que se pueden llegar a ver. Como particularidades comentar que es el lugar más meridional donde puede verse el puku, que habrá que estar muy atentos para poder ver los siempre esquivos y no muy numerosos antílopes sables, ruanos o el pangolín, y que aunque en su momento fueron prácticamente eliminados por el furtivismo, ahora mismo es posible ver rinocerontes blancos en Chobe, gracias a un programa de cría que se realiza en la vecina Reserva de Moremi.
Cena y alojamiento en el Chobe safari lodge.
Día 13 Chobe Safari Lodge
Desayuno. Safaris en 4×4 dentro del parque nacional de Chobe Excursión a un pequeño village. Cena y alojamiento en el Chobe safari lodge.
Día 14 Chobe – Cataratas Victoria (Zambia)
Desayuno en la terraza. Traslado por carretera frontera con Zambia. Tramites y cruce de frontera en barco. Traslado por carretera 70km aprox a Livingstone. Alojamiento Avani Victoria Falls Resort dentro del parque nacional de Mossi ou Tunya (Cataratas Victoria).
Regimen de alojamiento y desayuno. Recomendamos cena libre en el restaurant Royal Livingstone (reserva anticipada).
Día 15 Cataratas Victoria
Desayuno. Visita Cataratas con guía de habla hispana. Resto del dia libre para visitar la pequeña ciudad, tranquila y donde te sientes seguro, la gente local es muy amable y acogedora
Cruzar el increíble puente que separa Zambia de Zimbabwe , en donde los más atrevidos hacen el bungee jumping 111m !!!. Se puede pasar la frontera sin necesidad de pagar diciendo en inmigración que vas al Bridge café, a visitar el puente (tierra de nadie) . También podéis entrar en Zimbabwe la visa de entrada son 30$ y la visita a las cataratas por eso lado otros 30$ .
Desde el hotel podéis coger un taxi que os deje en la ciudad, pasear para conocer los mercados locales, visitar el museo del ferrocarril y el museo de Livingstone.
Restaurantes: En la ciudad hay algunos restaurantes muy céntricos que nos gustan Olga´s The Italian Corner.
Kubu Café Zambezi Café
Disfrutar de las actividades que propone la zona (opcionales, no incluidas). Si se tiene claro recomendamos reservar con antelación.
Rafting & Bungee jumping
Spray : Nadar bajo las cascadas del Zambezi. 70$ unas 3h. Ultraligero 15m -155$ / 30m – 310$
Helicóptero 15m – 165$ / 30m – 310$ Caminar con leones 140$
Caminar con guepardos 120$
Safari a pie en Mosi Ou Tunya al encuentro del rinoceronte blanco . 70$ unas 3 – 4 h
Día 16 Cataratas Victoria – Barcelona
Desayuno.
Traslado aeropuerto de Livingstone para vuelo de regreso a España.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.