Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Tienda

Explora Georgia – Exclusivo Viatges Rovira

ITINERARIO PRELIMINAR

  • Día 1/4-jul: Llegada a Tbilisi (TK382 a las 16:25h)                                (–/–/C)
  • Día 2/5-jul: Visita a Tbilisi                                                                       (D/A/C)
  • Día 3/6-jul: Tbilisi – Sighnaghi – Tsinandali – Tbilisi                             (D/A/C)
  • Día 4/7-jul: Tbilisi – Mtskheta – Kazbegi – Gudauri                                (D/A/C)
  • Día 5/8-jul: Gudauri – Uplistsikhe – Kutaisi – Tskhaltubo                       (D/A/C)
  • Día 6/9-jul: Tskhaltubo – Gelati – Batumi                                                (D/A/C)
  • Día 7/10-jul: Visita a Batumi y sus alrededores                                               (D/A/C)
  • Día 8/11-jul: Batumi – Salida (TK393 a las 17:05h)                                 (D/A/–)

*(B: Desayuno; L: Almuerzo; PL: Almuerzo picnic; D: Cena)

Descripción

საქართველოს იკვლევს ექსკლუზიური მოგზაურობა        

En Julio o Setiembre!

 

Dia 6 – Barcelona – Estambul – Tbilisi

Salida desde su domicilio en Salt i Girona a la hora acordada.

Llegada al aeropuerto de Barcelona 3 horas antes de la salida del vuelo de Turkish airlines. Se permiten la cantidad de 23 kilos de equipaje y 10 kilos de mano.

Salida en vuelo hasta Estambul con el siguiente itinerario de vuelos:

Barcelona [EL PRAT], España 10:20 Estambul [Ataturk/Yesilkov International A…

Llegada al aeropuerto de Tbilisi. Encuentro con guía y conductor, asistencia, traslado al hotel.

Antes de ir a cenar, realizaremos un recorrido en coche para ver las calles principales de la ciudad.

Cena de bienvenida en un restaurante local con un pequeño show folclórico.

Noche en Tbilisi

 

Dia 7 – Visita a Tbilisi 

En Tbilisi el mito e historia, cultura y tradiciones, naturaleza variada y gente hospitalaria; todo entremezclado, ha inspirado poesía, canciones polifónicas y danzas elegantes. Una mezcla de cultura, el olor de las especias, diferentes nacionalidades encontrándose en las calles, destinos dispares compartiendo el mismo patio… la ciudad que fue, a su vez, dominada por comerciantes, guerreros, tiranos y dictadores. Pasee por el casco antiguo y sienta la historia de esta ciudad. Actualmente, Tbilisi es una ciudad moderna, con conocidos museos y teatros, galerías de arte, iglesias y excavaciones arqueológicas; casas de baños de azufre, pequeñas calles con patios interiores, rodeados de balcones que sobresalen sobre los abismos.

Tbilisi georgia viajar europa

Tbilisi

 

(*la mayor parte de la visita se realizará caminando por el casco antiguo de la ciudad)

Lugares para visitar:

  • Iglesia Metekhi (s. XII – XIII) – fue construida bajo la orden del rey Demeter el segundo (“El devoto”), aunque la antigua iglesia que estaba ahí realmente data del siglo V. Esta área fue considerada un sitio tanto religioso como real y por ello, en el siglo XII el palacio real fue trasladado cerca de la iglesia. Desde la plataforma de Metekhi se abre una vista panorámica muy bonita hacia el casco antiguo de la ciudad y el parque moderno
  • La fortaleza de Narikala (s.IV-XVIII) – es la principal ciudadela de la ciudad, desde la cual se tienen vistas de toda la parte antigua de Tbilisi. Durante muchos siglos, Narikala fue considerada un punto estratégico muy importante y tanto los gobernantes locales como los invasores fueron añadiendo diferentes construcciones a la fortaleza. (*si las condiciones de tiempo lo permite, hasta la fortaleza subiremos en teleférico, una vez arriba comenzaremos a descender hacia el barrio Abanotubani)
  • Abanotubani – el barrio de las casas de baños de aguas sulfúricas
  • La catedral de Sioni (s.VII – XIX) se empezó en el año 500. Esta catedral fue saqueada y dañada muchas veces a lo largo de la historia. A pesar de ello, la catedral de Sioni ha sobrevivido todos esos eventos y actualmente, es quizás un símbolo de la ciudad. Aquí es donde se guarda la cruz de Santa Nino – la evangelizadora de los georgianos
  • La basílica Anchiskhati y su campanario (s.VI – XVIII) – es una de las iglesias más antiguas de Tbilisi
  • Museo estatal de historia – con su exposición del tesoro de Cólquide y la era soviética, junto con los fósiles humanos más antiguos fuera del continente africano, encontrados durante las excavaciones arequeológicas que se llevaron a cabo en Dmanisi
  • Un breve recorrido por la Rustaveli – la arteria principal de la ciudad, el lugar de encuentro de muchos georgianos y famoso por sus edificios emblemáticos

Almuerzo y cena en un restaurante local

Noche en Tbilisi

 

Día 8 – Tbilisi – Sighnaghi – Tsinandali – Tbilisi

 Por la mañana, después de desayunar, conduciremos hacia una de las regiones más pintorescas y fértiles de toda Georgia Kakhtei, famosa por su vitivinicultura. Kakheti es la tierra de vino desde tiempos remotos, donde el método de producción de vinos en tinajas de barro – Kvevri, fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible por la UNESCO.

En nuestra ruta, viajaremos hacia la ciudad de Signagi; Después nos dirigiremos hacia Telavi – la ciudad principal de la región de Kakheti, vía Tsinandali

Lugares para visitar:

  • Convento de monjas Bobde (s.VII-XIX) – lugar muy venerado por los georgianos ya que aquí está enterrada Santa Nino, la evangelizadora de los georgianos
  • Visita a la ciudad de Signagi – rodeada de una muralla defensiva con 23 torres. La ciudad fue principalmente habitada por comerciantes, artesanos y numerosos viajeros de la ruta de la seda de Asia y USDopa que pasaban de camino. Aquí disfrutarán de las vistas del área de Kizikhi y el inusual encanto de la (*se requiere caminar aproximadamente 1 hora)
  • El Museo de Tsinandali – finca familiar de una familia aristocrática de los Chavchavadze, donde las exposiciones del museo recrean escenas de la vida intelectual de los siglos XVIII-XIX, al final del recorrido podrán probar una copa de vino blanco de la casa.
fortaleza de Narikala

Fortaleza de Narikala

 

Almuerzo en un restaurante local con degustación de vinos georgianos

Cena en un restaurante local

Noche en Tbilisi

 

Día 9 – Tbilisi – Mtskheta – Kazbegi – Gudauri

Por la mañana conduciremos hacia una de las ciudades más antiguas de Georgia, Mtskheta, la cual ha sido habitada desde el segundo milenio a.C. Actualmente, Mtskheta es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un museo viviente con muchos monumentos arquitectónicos;

Después emprenderemos nuestro viaje hacia la dirección norte, por una de las rutas más antiguas de Georgia, la cual fue nombrada como vía militar georgiana por el zar ruso Alexander I. Si las condiciones climáticas nos lo permiten, veremos el volcán Mkinvartsveri o Kazbek (que significa cima helada) y  está a una altura de 5.047 metros. El monte Kazbek es el tercer pico más alto del Cáucaso en

Georgia, además de ser uno de los más conocidos y escalados. El precioso reflejo de los rayos del sol en su superficie blanca inmaculada casi llena el cielo. Extraordinario y majestuoso, algunas veces puede ser caprichoso, incluso salvaje. Los nativos de Khevi suelen llamar a este gigante volcán que se extiende sobre sus casas “la prometida del Khevi”;

Después de acabar con las visitas regresaremos a Gudauri

Lugares a visitar:

  • Iglesia Jvari (s.VI – VII) – una pieza magistral de principios del periodo medieval y uno de los mejores ejemplos de diseño clásico de concha en miniatura que impresiona a los visitantes con su grandiosidad e integridad
  • Svetitskhoveli (s.iglo XI d.C.) que puede ser traducido como “El pilar que da la vida”. Es la principal iglesia de Mtskheta y un lugar sagrado donde se guarda la túnica de Cristo
  • Realizaremos paradas para hacer fotos
  • La iglesia de la Trinidad Gergety – el altar más importante del siglo XIV (*un recorrido de dos horas a pie es necesario para llegar hasta la iglesia, desde el pueblo hasta la iglesia son 6.5km; bajo un suplemento se puede alquilar un vehículo 4×4, tipo delica)
  • Visita al taller local para ver cómo se elabora Teka – lana elaborada, una especie de fieltro y probar té local de hierbas con dulces locales llamado Muraba (fruta cocida con azúcar)

Almuerzo en un restaurante local

Cena y noche en el hotel en Gudauri

 

Día 10 – Gudauri – Uplistsikhe – Kutaisi – Tskhaltubo 

Por la mañana temprano, después de desayunar, emprenderemos el viaje hacia la provincia de Imereti, vía la provincia de Kartli, que es llamada por los georgianos como el corazón de Georgia y es famosa por su agricultura y campos verdes. Antes de llegar a dicha región, realizaremos una parada para ver Ananuri.

 

Lugares a visitar:

  • El complejo arquitectónico de Ananuri (s.XV-XVII) – pertenecía a la casa de Eristavi de Aragvi – un violento gobernante local. El diseño arquitectónico es característico de finales del período medieval e incluye una fortaleza, dos iglesias, una antigua torre de vigilancia, una prisión y otros edificios cívicos. Situado en la famosa carretera militar georgiana, se emerge como guardián de las fronteras norteñas de Georgia. Una pintoresca vista del embalse se abre desde la base de la fortaleza Ananuri
  • La ciudad tallada en roca de Uplistsikhe (primer milenio a.C.) – en traducción significa «La Fortaleza de Dios/del Señor», es una ciudad antigua en cuevas al aire libre, situada en el cruce de rutas comerciales importantes. Fue el centro principal del paganismo y representa un complejo de salas, cuevas, teatros, templos, altares paganos, túneles, prisiones secretas, farmacia, pasajes calles, todos tallados en piedra en una superficie de 4 hectáreas. En el apogeo de su prosperidad, la ciudad tenía una población de 20 000 habitantes. En los siglos IX – X, una basílica de tres naves fue añadida al complejo.
  • Realizaremos una breve parada en el mercadillo de Shrosha – famoso por sus piezas de barro.
Ananuri georgien

Ananuri

 

*Opcional: bajo un suplemento se puede visitar el museo de Estalin – en su ciudad natal de Gori: (6 € por persona).

Almuerzo en un restaurante local

Cena y noche en el hotel en Tskhaltubo (está a 20km de Kutaisi)

 

Día 11 – Kutaisi – Cuevas de Prometeo – Gelati – Batumi 

 Después de desayunar, saldremos del hotel y nos dirigiremos a visitar el centro de Kutaisi, que es la segunda ciudad más grande de Georgia, acorde las excavaciones arqueológicas fue la ciudad principal del reino de Cólquide, famoso por el mito de argonautas que llegaron a Cólquide para llevar el vellocino de oro; Después de dar un paseo visitaremos el complejo monasterial de Gelati y más tarde conduciremos hacia la región de Adjara.

Lugares a visitar:

Un breve recorrido por el centro de Kutaisi (*caminando aprox. 40-45 minutos)

La catedral Bagrati (s.X-XI) (Patrimonio de la UNESCO) – se emerge sobre la ciudad, fue construida por el Rey Bagrati en el año 1003. Hasta hace poco se preservaban las ruinas de dicha catedral pero actualmente está completamente restaurada.

El complejo monasterial de Gelati (s.XII) (Patrimonio de la UNESCO) – está compuesto por las iglesias de la Virgen (la iglesia principal), de San Nicolás, de San Jorge, así como la academia que era el centro de la vida cultural y espiritual. El complejo del monasterio Gelati fue fundado por el rey David el Constructor en el siglo XII. Es conocido como uno de los mejores ejemplos de pintura mural de

Georgia. Entre ellos se encuentra el único retrato que se conservó del Rey David el Constructor cuya tumba se encuentra en la entrada del monasterio. El mosaico gigante del siglo XII de la Virgen con el Niño es completamente único.

Se recomienda antes de ir a cenar realizar un pequeño recorrido por el boulevard de Batumi.

Opcional: bajo un suplemento se recomienda visitar las Cuevas de Prometeo en Tskhaltubo, antes de ir a Kutaisi. Cuevas cársticas de Prometeo – se encuentran a unos 20km de Kutaisi y forman parte de la Reserva Natural de Sataplia, donde se protegen monumentos geológicos, paleontológicos, espeleológicos y botánicos. En las cuevas de estalactitas y estalagmitas, con una iluminación muy bonita, se requiere caminar alrededor de 1h /1.30h para disfrutar de diferentes salas. Al final del recorrido se realizará un breve paseo de uno 380m de longitud en una barca. (9 € por persona).

Cuevas de Prometeo

Cuevas de Prometeo

 

Almuerzo y cena en un restaurante local.

Noche en Batumi.

 

Día 12  – Visita a Batumi y sus alrededores

Batumi es la ciudad principal de la región de Adjaria. Dicha reción con su preciosa costa del Mar Negro, plantas exóticas y suave clima subtropical, es mencionada en fuentes históricas como “el cañón de Adjara” o “el país de Adjara” y ha sido habitado desde la Edad de Piedra. Está repleta de todas las tonalidades de verde, incluso en invierno. En Adjara, existen principalmente dos zonas climáticas: el cabo, con su clima subtropical, y la zona montañosa; Por la mañana después de desayunar exploraremos la ciudad y sus alrededores de Batumi.

georgia Batumi

Batumi

 

 

Lugares a visitar:

  • Un paseo por el casco antiguo de Batumi
  • Si las condiciones climáticas lo permiten, realizaremos un recorrido en teleférico hasta la montaña de Peria (en traducción montaña de hadas) para tener una vista panorámica de la ciudad
  • El Museo de los hermanos Nobel – donde se verán los avances tecnológicos de finales del s.XIX y principios del s.XIX cuando hubo el boom petrolífero y relacionados con los hermanos Nobel y la familia Rothschild
  • El Castillo de Gonio – El museo-reserva arqueológico y arquitectónico de Gonio-Apsarosi cubre el área de castillo Gonio. Allí se puede ver: la antigua fortaleza romana, que consta de un muro defensivo de la cantería más perfecta; restos de las construcciones monumentales de la época bizantina y romana, casa de baños, sistema de abastecimiento de agua, hornos del
  • medievo tardío para hornear arcilla, etc. El material arqueológico descubierto en el territorio de la reserva es de varios períodos históricos con las primeras muestras datadas de los siglos VIII-VII A.C y la última – de finales del s. XIX.

 

Almuerzo y cena en un restaurante local

Noche en Batumi

Día 13 – Batumi – Estambul – Barcelona

 

Por la mañana tiempo libre.

Check out como muy tarde a las 12:00h.

Encuentro con guía y conductor, traslado al restaurante local, para probar el típico Adjaruli Khachapuri (otro tipo de pan con queso – especialidad de la región). Después de almorzar traslado al aeropuerto de Batumi (* hay que estar con dos horas de anticipación para vuelos internacionales).

Salida en vuelos hasta Barcelona vía Estambul:

Batumi 17:05 horas – Estambul 18:10  horas.

Cambio de vuelos en Estambul:

Estambul 20:10 horas – Barcelona 23:00 hora local.

Nuestro minibús les estará esperando en la parte exterior de la terminal 1 del aeropuerto de Barcelona, para trasladarles hasta Girona, en donde finalizarán nuestros servicios.

 

[+] INFO

 

                    

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Explora Georgia – Exclusivo Viatges Rovira”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button