Descripción
Introducción:Iniciaremos la ruta en Ulán Bator, capital de Mongolia con el encuentro con el equipo de Samar Magic
Tours.Ruta hacia el Oeste a la región Central de Mongolia, dónde visitaremos a Karakorum-la antigua capital de Imperio Mongol de Genghis Kan en el Valle de Orkhon, disfrutaremos de baños en las Termas de Tsenkher- son fuentes sulfurosas que brotan a más de 80 grados de temperatura, la Reserva Natural Pico Hogno Khaan, las hermosas dunas de arena del desierto Bayangobi, y el Parque Nacional de los Caballos Salvajes Hustain Nuruu. Visitaremos a los pastores nómadas, para entender su especial forma de vida.
Mongolia es un país donde la infraestructura turística es casi inexistente, se está desarrollando solo ahora. Las extensiones son enormes, con muchas horas de viaje y con enormes gastos de combustible. Gran parte de la población Mongola sigue siendo nómada, desplazándose de un lugar a otro a caballo o a camello o en yak, con sus gers y rebaños, y el encuentro ocasional con una de estas familias y su modo de vida es una experiencia difícilmente olvidable. Insistimos para disfrutar del mismo deben de aceptarse de antemano los condicionantes expuestos anteriormente, renunciar a algunos conceptos prefijados sobre cómo deben de ser las cosas según nuestra mentalidad y estar abiertos a lo que este país puede ofrecer.
Karakorum: Es la antigua capital del Imperio Mongol (que más tarde fue destruida por los soldados manchúes), dónde ‘Genghis’ Kan iniciara la construcción de la capital, en el 1220. La construcción la continúo su hijo ‘Ogedei’ Kan, tras su muerte. Luego de 40 años, ‘Kublai Kan’ (nieto de Genghis Kan y anfitrión de Marco Polo) trasladó la capital del Imperio a Pekín (Beijing-dinastía Yuan), ya invadido. En el 1792, quedaban 62 templos y más de 10 000 Lamas. En el 1930, las purgas Estalinistas destruyeron la mayoría de sus templos y los Lamas fueros desterrados a morir en Siberia. Aún hoy se conservan 3 templos (tres templos que representan las tres etapas de la vida de Buda: la infancia, la adolescencia y la edad adulta) y continúa siendo uno de los lugares Históricos y Cultural más importantes de Mongolia. Sin embargo se ha conservado el monasterio de ErdeneZuu (Cien Tesoros), que fue el primer centro del Lamaísmo en Mongolia. El templo principal se llama el Zuu de Buda, y fuera del monasterio están las dos ‘rocas de tortuga’, y más allá, escondida en un pequeño valle, se encuentra la ‘roca fálica’. Según la tradición, toda mujer que la visite desea tener relaciones sexuales en menos de 24 horas.
Termas de «Tsenheriin»: son fuentes sulfurosas que brotan a más de 80 grados de temperatura, localizada en la provincia de Arkhangai. Lugar ideal para darnos un baño realmente relajante tras el viaje. Estas aguas son muy apreciadas por la gente de la región, por sus múltiples propiedades curativas.
Reserva Natural ‘Jogno Han’: es un Pico de 1967m, con posibilidades de trekking y caminatas. Visitas al templo en función ‘Uvgun’, destruido en el 1660 por el ejército de ZungarGaldan (masacró a los monjes, era el rival de Zanabazar). El templo fue reabierto en el 1992, actualmente es atendido por dos monjes de Ulán Bator. Localizada a más de 280kms, al oeste de la capital Ulán Bator.
Dunas de arena TasarkhaiElsen: Conocido como el desierto Bayangobi, que se extiende sobre 80kms en un hermoso valle. Oportunidadde fotografiarlos paisajes. Excursión opcional arecorrerporlasdunasalomosdecamellobactriano.Alatardecerpodremosadmirarunahermosa puestadesolsobrelas dunas.
Reserva Natural ‘KhustainNuruu’: La reserva Natural de los caballos salvajes Przewaslki o Takhi (como lo conocen los mongoles)-son los últimos caballos del Genghis Kan. Visitas a un pequeño museo a la entrada del parque nacional y observación de los caballos salvajes. La Reserva Natural KhustainNuruu, creada en 1993 para preservar a los caballos salvajes takhi y las estepas en las que viven.
ITINERARIO
Día 1. BARCELONA / MADRID – ULAN BATOR
Prsentación 3 horas antes de la salida en el aeropuerto de Barcelona, para volar hasta la capital de Mongolia, vía punto europeo. Noche a bordo.
Día 2. ULAN BATOR
Llegada a Ulán Bator, capital de Mongolia. Recepción por el equipo de Viajes Rovira en destino, y traslado al hotel (*las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 14 horas del día de llegada).Resto del día libre en el hotel, para adaptarse al horario local (*HOY NO HAY ACTIVIDADES Y NO HAY ALIMENTACION).
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 3. ULAN BATOR
Régimen de Desayuno y Almuerzo
Desayuno. 10:00a.m-Visita panorámica de la ciudad: Visita al Monasterio Budista más alto e importante de Mongolia:»Gandan», que alberga unBudasde25metrosdealtura. El Monasterio de Gandan, fue fundado en1809 con el nombre de Templo Amarillo. El Monasterio alberga una biblioteca con las escrituras Budistas de Gandjuur (08 volúmenes),sus comentarios (225volúmenes), y otras escrituras utilizando las piedras preciosas. Fue declarado patrimonio del estado en1994.A continuación, visita al Museo de las Bellas Artes de Zanabazar, contiene una gran colección de arte Mongol, incluidas las obras del escultor y artista del siglo XVII Zanabazar, así como la pintura más famosa del país, Un día en Mongolia, de B. Sharav. Visitas a la Plaza Central Suje-Bator, al Complejo de Monumentos a “GenghisoChinggis”Kan, construido en el 2006, en ocasión al 800º Aniversario de la Fundación del Estado Mongol o el Imperio Mongol por“Genghis”Kan(1206-2006) y está situado enfrente de la Casa del Parlamento y del Gobierno Mongol. En1206, se le concedió el título honorario de “Genghiso Chinggis” Kanal hombre que estableció un Imperio Universal, con su primera capital en Karakorum en el medio de Mongolia. Actualmente “Genghiso Chinggis” Kanesel símbolo de unidad y valentía del pueblo Mongol, y el‘museo de Historia de Mongolia’ con rica colección de valores Históricos y Culturales desde la Edad de piedra hasta la actualidad.
Almuerzo en un restaurante local. Después del almuerzo, visita al Monasterio-museo Choijin Lama, es un monasterio budista que se completó en 1908. Escapó de la destrucción de monasterios Mongol cuando se convirtió en un museo en 1942. Este monasterio se encuentra entre el reducido grupo de edificios de este tipo que se salvaron de la destrucción en Mongolia bajo Khorloogiin Choibalsan y el museo de los dinosaurios.18:00-Espectáculo folclórico de canto, y danza. Cena de bienvenida en restaurante local. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 4. KARAKORUM/MONASTERIO ERDENE ZUU
Régimen de Pensión Completa
Desayuno. Ruta en vehículo de origen japonés en larga jornada de distancia hacia Karakorum-la antigua capital del Gran Imperio Mongol. Visitaremos el Monasterio Erdene zuu (CienTesoros), y el monumento de la Tortuga.El Monasterio Budista Erdene Zuu, con sus 108 estupas y la primera Lamasería Budista (sigloXVI) fue la sede religiosa de mayor importancia. Actualmente constituye una impresionante vista, con sus murallas, estupas y templos, ocupando un recinto de 400 metros cuadrados, y rodeado por la estepa. De sus más de cien templos tan solo tres han sobre vivido hasta nuestra era, sigue el vestigio cultural más destacado de Mongolia. Visitaremos el museo de Karakorum. Visitaremos a los pastores nómadas, para entender su especial forma de vida. El encuentro ocasional con una de estas familias y su modo de vida es una experiencia difícilmente olvidable. Alojamiento en campamento turístico en Gers.
Día 5. KARAKORUM /TERMASDETSENJER
Régimen de Pensión Completa
Desayuno. Ruta en vehículo de origen japonés hacia el balneario de las aguas termales de Tsenjer, situadas cerca de las montañas Khangaiyen zona boscosa, en la provincia de Arkhangai. Estas aguas termales permitirán al visitante disfrutar de un balneario al aire libre en medio de la naturaleza. Estas aguas son apreciadas por sus propiedades curativas. Podremos disfrutar de unos baños relajantes. Visitaremos a los pastores nómadas, para entender su especial forma de vida. Alojamiento en campamento turístico en Gers.
Día 6. RESERVA NATURAL PICO KHOGNO KHAN/DUNAS DE ARENA ELSEN TASARKHAI
Régimen de Pensión Completa
Después de desayuno, ruta en vehículo de origen japonés hacia la Reserva Natural de la Cordillera Khogno Khaan, es un Pico de 1967 m con posibilidades de senderismo, trekking y caminatas a visitar un pequeño templo llamado Uvgun. Excursión a las dunas Tasark hai Elsen (conocidas como el desierto Bayangobi), hermosas dunas de arena del desierto se extiende sobre 80 kms en un hermoso valle. Oportunidad de fotografiarlos paisajes. Excursión opcional a recorre por las dunas a lomos de camello bactriano. Al atardecer podremos admirar una hermosa puesta de sol sobre las dunas. Alojamiento en campamento turístico en Gers.
Día 7. PARQUE NACIONAL JUSTAIN NURUU DE CABALLOS SALVAJES/ULANBATOR
Régimen de Pensión Completa
Después de desayuno, regreso a Ulán Bator. En la ruta, visitaremos la Reserva Natural Khustain Nuruude los caballos salvajes Przewaslkio Takhi (como lo conocen los mongoles).Observación de los caballos salvajes (*traer binocular). La Reserva Natural Khustain Nuruu fuecreadaen1993parapreservaraloscaballos salvajestakhiy lasestepasenlasque viven. Almuerzo en la Reserva Natural Khustain Nuruu. Después del almuerzo, regreso a Ulán Bator. Traslado al hotel. Compras de suvenires y cachemira puro Mongol. Cena de despedida con un espectáculo folclórico de canto Mongol en un restaurante local.
Alojamiento en el hotel seleccionado.
Día 8. SALIDA DE MONGOLIA .- ESPAÑA
Régimen de desayuno
Desayuno. Las habitaciones deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Traslado al aeropuerto. Salida de Mongolia hasta España.
FIN DEL GRAN VIAJE.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.