Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Tienda

Recorriendo el norte de Bostwana. Safari

Introducción al viaje

Botswana es de las últimas regiones de África que cuenta todavía con espacios de naturaleza virgen y vida salvaje, además de ser un destino de safaris realmente exclusivo. Y en el norte del país se encuentran algunas de las zonas más fascinantes. Durante esta ruta de «safari móvil de lujo» nos adentraremos y recorreremos parte de las regiones más salvajes: Delta del Okavango, Reserva de Moremi y Parque Nacional Chobe. Nuestro personal se desplaza con antelación al grupo instalando los campamentos en el corazón de cada parque, y los viajeros se desplazan, recorriendo y rastreando en ruta de safari los recónditos lugares de las zonas protegidas en vehículos 4×4 abiertos, de forma confortable (máximo 6 personas por coche, máximo convoy de 2 coches), con un experto guía – conductor naturalista, y un guía escolta de habla española. Cuando el calor aprieta, sólo alargar la mano hasta la nevera en el coche, y refrescarse con una bebida, eso sí, siempre con la cámara lista, que la fauna salvaje siempre estará cerca.

Descripción

recorriendo el norte de botswana

Mapa Recorrido

Ficha Técnica del Viaje

Salidas:

  • Consultar el cuadro de salidas

Resumen de ruta:

  • Maun – Xhobega Island (Delta del Okavango) –Moremi –  Savute  – Chobe norte – Victoria Falls.

Incluido en el viaje (resumen):

  • 1 noche en hotel 4* en Maun con desayuno
  • 7 noches de acampada:

o    1 en Delta del Okavango, campamento fijo. Cada tienda con camas y retrete y ducha de campo individual.

o    3 noches en Moremi y 3 noches en Savute en campamento móvil luxury, tipo tent camp: tiendas de 6.5×3 m, con zona trasera individual con retrete y ducha de campo,  con 2 camas con colchón y sábanas, con “visera” en la parte delantera para descanso.

  • 2 noches en Lodge (Chobe Norte), pensión completa y actividades (safaris y crucero)
  • 1 noche en Livingstone, hotel 4*, con desayuno.
  • Disfrutar de una auténtica interacción con la naturaleza acampando en el corazón de zonas salvajes y vírgenes, entrando en el corazón de Moremi y de Chobe (Savute) durmiendo en lujosas tiendas tipo “Meru” de 6.5×3 m (casi 20 metros cuadrados) con baño individual.
  • La belleza de los canales del Delta del Okavango
  • La gran concentración de especies de Moremi
  • Las manadas de elefantes en Savute
  • La explosión de vida salvaje en el Río Chobe

Los “Tops” de este viaje

  • Noches sentados alrededor del fuego escuchando los sonidos salvajes de la naturaleza y disfrutando de los cielos únicos del Delta del Okavango llenos de estrellas.
  • La magia de la luz en Cataratas Victoria
  • Grupos reducidos
  • Rutas en 4×4 garantizando siempre ventanilla.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL SAFARI MÓVIL

Es importante tener en cuenta que desde la salida de Maun hasta la llegada a Kasane (un total de 8 días), el viaje se realiza a través de espacios naturales en los que no existe ninguna conexión con la civilización: no hay cobertura telefónica, ningún tipo de tendido eléctrico, no hay canalizaciones de agua….

Mopane Game Safaris aporta toda la logística necesaria para contar con el suministro de las necesidades básicas durante estos días: comida, bebida, agua…, incluyendo vehículo de backup para el transporte de todo el equipamiento y suministro.

Comidas:

Todas las comidas son preparadas por nuestro chef en fuego de leña, que se prepara en los campamentos. Por tanto, existen algunas limitaciones, y habitualmente las comidas consisten:

  • Desayuno: café y/o té, tostadas y cereales. Se suele incluir yogur, pero las limitaciones de espacio de frigorífico suele hacer difícil que podamos incluir suficiente cantidad de determinados productos que necesitan refrigeración para los 7 días. Para los amantes de lo salado se pueden hacer huevos, tortilla, bacón y salchichas.
  • Almuerzo y cena: se ofrece siempre una combinación mínima de 3 platos, cocinados de diferentes formas, siempre al estilo tradicional de Botswana:

o    1 plato de verdura o ensalada

o    1 plato de hidratos de carbono: pasta, arroz, patatas….

o    1 plato principal de carne o pollo

o    Postre: tanto por las limitaciones de espacio frigorífico, como por la propia naturaleza del país, la disponibilidad de fruta no es demasiado grande. La fruta más fácil de encontrar y llevar durante el safari móvil son manzanas. En ocasiones los viajeros prefieren esta fruta a media mañana en lugar de como parte de un postre. Por las noches se incluye postre preparado tipo natillas o similar.

o    Café/té: tras la comida y la cena siempre hay café y té a disposición.

  • Entre-horas: A la mitad del safari de la mañana, hacemos una parada para estirar las piernas y sacamos para tomar un café con galletas. Por la tarde hacemos la misma operación, pero en este caso se toma un snack tipo patatas fritas que se acompañan con un refresco, siempre buscamos lugares ideales para esta parada, cerca de un punto de agua o mirador para seguir disfrutando de la naturaleza un poquito más cerca.
  • Durante la ruta de safari se incluye agua, café, té y refrescos.
  • Los pasajeros que deseen consumir bebidas alcohólicas, podrán comprarlas en Maun antes de iniciar el safari móvil. Nuestro personal pondrá estas bebidas en los vehículos a su disposición.
  • Durante la estancia en el lodge en Kasane (Kwalape o similar), las bebidas no están incluidas, y se abonan directamente en el lodge.

Bebidas:

 

Los campamentos

Los campamentos utilizados durante la ruta de safari son enteramente montados y atendidos por el personal de Mopane. Cuando el grupo llega, el campamento está listo. Cuando se sale de safari, al regresar, las camas están hechas y las tiendas limpias.

Las tiendas utilizadas durante el safari móvil son tiendas similares a las que utilizan en los tent camp, pero montadas en el corazón de Moremi y de Savute. Nuestras lujosas tiendas gozan de un espacio interior de 4×3 metros, con un pequeño “porche” en la parte delantera donde poder sentarse a disfrutar del paisaje, y con una estancia en la parte trasera para el baño, con un retrete de campo protegido sobre un pozo negro y con ducha de campo, además de suministrar agua diaria para el aseo básico matinal de cada huésped, haciendo un total 6.5×3 m = casi 20 metros cuadrados.

Cada campamento se monta con una zona común cubierta para las comidas, y con confortables sillas para descansar en los tiempos entre salidas de safari y por las noches alrededor del fuego.

DELTA DEL OKAVANGO, CAMPAMENTO FIJODELTA DEL OKAVANGO, CAMPAMENTO FIJOEn el campamento fijo del Delta del Okavango las tiendas son de 3×3 metros.En la parte trasera de la tienda, a la que se accede desde el interior, hay una segunda dependencia, donde hay un retrete (no cuenta con agua corriente, es un retrete de campo fijo con depósito que se cambia y limpia a diario) y una ducha de campo, con un depósito que se llena con agua caliente a la hora solicitada
CAMPAMENTOS MÓVILES DE MOREMI Y SAVUTECAMPAMENTOS MÓVILES DE MOREMI Y SAVUTELas tiendas de campaña de 6.5×3 metros son para dos personas y están equipadas con 2 camas de campo, con colchón y ropa de cama.Es posible solicitar tienda individual con el correspondiente suplemento. Estás serán de 3×3 metros.Bajo las camas hay espacio suficiente para colocar la maleta durante el día.Cada mañana encontrará agua caliente en una palangana en el exterior de su tienda, para lavarse la cara.
ZONA DE RETRETE Y DUCHA EN LAS TIENDASZONA DE RETRETE Y DUCHA EN LAS TIENDASLas tiendas tienen una estancia en la parte trasera, a la cual se accede desde la misma tienda, estando separado por lona con cremallera. En esta estancia de unos 5 metros cuadrados, disponemos de un retrete de campo sobre un pozo negro que se excava en cada tienda.Sobre el pozo negro se instala un cajón de madera con una tapa para hacerlo más confortable, y al lado, siempre hay un cubo lleno de arena con una pala.La arena se utiliza para cubrir el fondo tras el uso, para evitar olores.Una vez al día, el fondo se rocía con lejía. Pero es necesario entender que no se puede abusar ni de la lejía ni de ningún producto tóxico y contaminante, ya que estamos en espacios naturales protegidos.La ducha consiste en un depósito de agua, también de lona, en cuya base tiene instalada una «alcachofa» de ducha.

El depósito es llenado con agua caliente cuando los viajeros deseen ducharse: por la mañana antes de salir de safari o al regresar al campamento tras el safari, tanto a medio día como por la noche.

En el interior encontrará soportes para toalla, ropa y productos de baño

 ZONAS COMUNES: COMIDASZONAS COMUNES COMIDASPara los desayunos, almuerzos y cena, se instala un gazebo cobertor sobre la mesa.También se instala una mesa en la que se colocan todas las bandejas con los diferentes platos, y cada uno se sirve de forma individual la cantidad deseada.Por razones de logística, platos y vasos son metálicos.
ZONAS COMUNES: FUEGO NOCTURNOZONAS COMUNES FUEGO NOCTURNOCada noche un fuego estará listo para sentarse a su alrededor, disfrutar de los sonidos de la naturaleza, compartir experiencias, y por supuesto observar el maravilloso cielo repleto de estrellas.Para los que gusten de una «copa» nocturna, es el momento ideal para disfrutarla si se han suministrado en Maun.
VEHICULOS DE SAFARIVEHICULOS DE SAFARILos vehículos en los que se viaja durante 8 días son vehículos todo terreno abiertos, con 3 filas de asientos (capacidad 9 personas), y en los que van un máximo de 6 pasajeros.Su capacidad y la pericia de los guías-conductores permiten un acercamiento total a la vida salvaje de forma cómoda y segura

 

Descripción de la ruta día a día

Nota importante: El descriptivo que se detalla a continuación es un estimado de la ruta, que estará sujeto a variación en función de las condiciones siempre cambiantes de los caminos así como de los avistamientos de vida salvaje durante la ruta. Todos los traslados que se realizan entre campamentos son parte de la ruta de safari, y se avistan animales.

 

DÍA 01 BARCELONA O MADRID – MAUN

Salida desde el aeropuerto de Barcelona o de Madrid, destino Bostwana (Maun). Noche a bordo.

 

DÍA 02 – MAUN

Llegada a Maun. Recepción y bienvenida en el aeropuerto por nuestro personal y traslado a su hotel. Resto de la tarde libre. Opcionalmente podrán realizar un vuelo panorámico sobre el Delta del Okavango. Consultar (para grupos formados de 12 personas sobrevuelo gratis incluido). Durante esta primera tarde el guía escolta de Mopane convocará una reunión con todos los componentes del grupo para comenzar a conocernos, realizar una presentación del viaje, y aclarar cualquier duda que pueda existir.

 

DÍA 03   PC  MAUN – MOREMI

Tras el desayuno, a la hora acordada, saldremos en ruta hacia la Reserva de Moremi. Antes de iniciar nuestra experiencia de inmersión en una naturaleza salvaje, realizaremos una parada en una aldea cultural, que nos permitirá aprender más sobre la población de Botswana y su forma de vida. Tras esta parada continuaremos nuestra ruta hacia la Puerta de Sur de acceso a la Reserva de Moremi. Muy pronto dejaremos la carretera asfaltada y entramos en camino de grava. Pasaremos la franja veterinaria, y tras este punto, aunque todavía no habremos llegado a la zona protegida, pero ya podremos comenzar a encontrar vida salvaje. Al llegar a la Puerta Sur de acceso a Moremi, realizaremos una parada para el control de acceso a la zona protegida, y tomaremos nuestro almuerzo picnic. Continuamos ruta ya dentro de la reserva de Fauna de Moremi haciendo nuestro primer safari, ya por caminos de arenas del Kalahari, hasta nuestro campamento situado en el corazón de la reserva. Pararemos para dejar nuestras maletas, descansar un rato y por la tarde saldremos para realizar una ruta de safari. Al caer el sol, regresaremos al campamento donde podremos sentarnos alrededor del fuego y comentar nuestras primeras experiencias vividas.

 

DÍA 04   PC   MOREMI

Durante la década de los 50, debido a la destrucción de vida salvaje que se estaba produciendo por una caza en exceso, llevo a la tribu nativa Batawana a proclamar Moremi como reserva de fauna, siendo la primera que se creó en África. En estos años gobernaba la viuda del Jefe Moremi. Fue el 15 de marzo de 1963 cuando finalmente fue oficialmente proclamada como tal. Hoy en día Moremi es sin duda uno de los “Top” para el avistamiento de vida salvaje en África. El paisaje consiste principalmente en bosques de Mopane, cruzados por caminos de arena blanca. Los grandes bosques contrastan de forma bella con las planicies aluviales de Khwai, la exuberante vegetación de Xakanaxa y con las comunidades de palmeras Hyphanaene de las Black Pools. Moremi Game Reserva forma parte y cubre una tercera parte del Delta del Okavango, el cual está localizado en el cuadrante noroeste de Botswana, conocido como Ngamiland. Con la cercanía del agua permanente del Delta, las grandes superficies y la poca explotación turística, Moremi cuenta con la mayor biodiversidad del sur de África: más de 400 especies de aves, multitud de especies de antílopes: impalas, kudus, topis, lechwes, Eland, sable, bosbok… aparte de Jirafas, facoceros, cebras, babuinos, mofetas, diferentes canes: chacal de lomo negro y de lomo rayado, licaones, lobos de tierra, hienas….Y es el único lugar donde podemos encontrar los 5 grandes: león, leopardo, búfalo, elefante, y el que fue extinguido del país y desde 2001 reintroducido, el rinoceronte. Hoy exploraremos el parque nacional realizando dos salidas de safari, siempre al amanecer y al atardecer. A mediodía descansaremos en nuestro campamento.

Recorriendo-el-norte-de-Botswana

DÍA 05   PC   MOREMI

Día completo en la reserva, dedicado a recorrer todos sus circuitos en busca de escenas excitantes. Pasar un par de días completos en esta vasta y rica reserva, es la única forma para realmente conocerla y saborear su esencia, para exprimirla como realmente se merece y disfrutar de cada avistamiento con el tiempo oportuno, sin tener que ir con prisas para llegar a nuestro siguiente destino y dejarnos mucho por el camino. Hoy continuaremos, tanto al amanecer como al atardecer, realizando salidas de safari en Moremi, buscando y rastreando cada especie e intentando conseguir las mejores instantáneas. A mediodía podremos tomar una ducha en nuestra tienda, relajarnos o seguir observando especies que se acercan al campamento a curiosear. Por la noche disfrutaremos de una suculenta cena antes de sentarnos en nuestro “Boma” privado alrededor del fuego, donde podremos comentar las experiencias del día y donde nuestro guía podrá deleitarnos con algunas historias de Botswana.

 

DÍA 06  PC  MOREMI – DELTA DEL OKAVANGO (XHOBEGA ISLAND)

Como cada mañana, nos levantaremos temprano, con las primeras luces, para desayunar y salir en nuestro vehículo realizando safari hasta una de las lenguas del Delta, donde abordaremos nuestras barcas tradicionales o “mokoros” y seguiremos el relajado fluir del Delta por sus estrechos canales, descubriendo su biodiversidad: aves, papiros, nenúfares nos acompañarán en nuestra travesía. Cambiaremos a nuestras lanchas motoras, donde la velocidad de la navegación cambiará, permitiéndonos recorrer una mayor distancia, y por su altura una mayor visión para no perdernos las manadas de elefantes que cruzan constantemente los canales del Delta, los cocodrilos que toman el sol y descansan en las orillas, o los hipopótamos que se sumergen y vuelven a subir a coger aire en las diferentes lagunas que se forman. Llegaremos a comer a nuestra isla, descansaremos un rato y por la tarde saldremos de nuevo para recorrer el corazón de uno de los lugares más idílicos del continente.

 

DÍA 07   PC DELTA DEL OKAVANGO – MOREMI – SAVUTE (P.N. CHOBE)

Hoy tenemos una jornada larga. Hay que madrugar, agua lista para refrescarse la cara y el desayuno esperando. Realizaremos nuestro último safari en lancha por los canales de regreso a Moremi. Siempre con los ojos bien abiertos, porque nunca se sabe en qué momento se apartaran los papiros al paso de un paquidermo.  Al llegar a Moremi, nos esperará nuestro vehículo para salir dirección al Parque Nacional Chobe, a su corazón: Savute. El trayecto será de unas cinco o seis  horas, atravesando los parques nacionales, y por lo tanto continuaremos con la experiencia de safari en todo momento, tendremos la oportunidad de cruzarnos con numerosos animales.  La separación de Moremi y Chobe, son meras líneas en los mapas, en los parques no hay nada físico que los separe, permitiendo el movimiento libre de todos los animales. Realizaremos una parada para el control de permisos de acceso al llegar a la Puerta de Mbababe, donde estiraremos las piernas. Hoy tendremos un almuerzo pack lunch  en ruta. A la llegada nuestro campamento, nuestras tiendas ya estarán montadas y la cena nos será servida una vez nos hayamos instalado. Tras la cena, aún nos quedará un momento de relax alrededor del fuego para compartir las experiencias de otro día muy intenso.

 

DÍA 08   PC    SAVUTE

El P. N. Chobe es famoso mundialmente por su elevadísima concentración de elefantes, de ahí su lema: “Tierra de gigantes”. La rica fauna de Savute es sin duda un gran atractivo de esta zona, pero no es lo único que podemos encontrar, su pasado geológico y su historia  es fascinante. Podemos encontrar pinturas rupestres en las colinas que bordean Savute de San o Bosquimanos, que fueron los primeros cazadores y recolectores que se establecieron aquí. Los arqueólogos relacionan estas pinturas con las de Tsodilo y las tradiciones que representan con las que practican los pueblos del Okavango. Grandes exploradores dejaron su huella en Savute: Livingstone, Chapman y Selous pasaron durante la décadas de 1850 al 70, viendo diferentes etapas del canal, desde cuando el pantano no era más que un lodazal, cuando estaba completamente seco, o como lo encontró Selous en el 74 lleno de agua. Durante los años este hecho se ha repetido sin explicación: el flujo de agua de Savute aparece y desaparece durante años. Hoy en día el Canal Savute fluye lleno de agua, desde el río Linyanti vierte agua en un vasto pantanal llamado Savute Marsh. Aquí se concentran la mayoría de las especies que habitan en el parque: jirafas, kudus, roanos, sables, impalas, jabalíes, monos, babuinos, leones, leopardos, hienas, chacales…. Día completo explorando Savute.

 

 DÍA 09  PC   SAVUTE

Nuestro día volverá a comenzar muy temprano. Nos levantaremos sobre las 06.00, y tras nuestro aseo y desayuno, estaremos listos para iniciar nuestra ruta de safari sobre las 07.00. Exploraremos en profundidad esta joya, en la que se mezclan planicies aluviales, canales, lagunas, estanques, salinas, praderas y bosques ribereños, desplazándonos por una red de caminos y sendas en las que nos iremos cruzando con cebras, leones, elefantes, ñus, kudus, con suerte, el esquivo leopardo, chacales… Es remarcable las manadas de cebras que llegan aquí en su movimiento migratorio desde la zona de Magkadikgadi en los meses de Octubre y Noviembre, cuando tras el fin de la época seca, los pastos del sur se han agotado. Como cada día, a mitad del safari de la mañana, realizaremos una parada para estirar las piernas y disfrutar de un reconfortante té o café y unas galletas. Regresaremos al campamento sobre las 11.00, cuando el calor comienza a ser fuerte. Tendremos tiempo para relajarnos, ducharnos… y por supuesto, almorzar. Sobre las 15.00-15.30, cuando el calor comienza a descender, saldremos nuevamente en ruta de safari. Realizaremos una parada para disfrutar de la puesta de sol, y regresaremos al campamento a las 18.00-18.30 h. Cena en el campamento.

 

  Todas las fechas de los Viajes son orientativas!

 

[+] INFO

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Recorriendo el norte de Bostwana. Safari”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button