Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Tienda

Recuerdos de Abisinia bajo el reino de Aksum

Ruta Norte-Sur

Duración: 15 días

Fechas: 3 Abril – 17 Abril

Descripción

Descripción

Un viaje destinado a aquellos viajeros que desean conocer en profundidad el territorio, impregnarse de los colores y los sabores que ofrece Etiopía y descubrir la cordialidad y el trato afable de la gente de los diferentes rincones de este extraordinario país. Con experiencias en el sur tribal y las fascinantes etnias Mursi, Hamer o Dasanetch. La aventura, además, incluye la visita a el Nechisar Park y su recóndito lago Chamo. Una completa visión del país en un fantástico viaje.

Conoceremos las entrañas de algunas de la maravillas del mundo, como Lalibela. La ciudad, de obligada visita en el norte de Etiopía, esconde once iglesias excavadas en roca, algunas de ellas de más de 10 metros de altura. Ubicada a 2.630 metros de altitud entre agrestes montañas y peñascos, Lalibela es todo un viaje al pasado. El itinerario propuesto también se detiene en Bahar Dar, otra cita ineludible para los que deseen profundizar en la Etiopía más significativa.

mapa etiopia

El alojamiento se efectúa en hoteles. La ruta se lleva a cabo en avión y por carreteras y pistas, en vehículos 4×4 y/o minibuses.


Itinerario

  • Día 1. ( Domingo 3 de Abril). EUROPA – ADDIS ABEBA (Vuelo)
  •  Día 2. (Lunes 4 de Abril). ADDIS ABEBA – BAHAR DAR
  •  Día 3. (Martes 5 de Abril). BAHAR DAR
  •  Día 4. (Miércoles 6 de Abril). BAHAR DAR – AWRAMBA – GONDAR
  •  Día 5. (Jueves 7 de Abril). GONDAR – LALIBELA
  •  Día 6. (Viernes 8 de Abril). LALIBELA
  • Día 7. (Sábado 9 de Abril). LALIBELA – ADDIS (Vuelo) – LANGANO
  • Día 8. (Domingo 10 de Abril). LANGANO – ABYATA SHALA – ARBA MINCH
  • Día 9. (Lunes 11 de Abril). ARBA MINCH (Nechisar N.P) – DORZE (Mercado) – ARBA MINCH
  • Día 10. (Martes 12 de Abril). ARBA MINCH – ALDUBA (Mercado) – TURMI
  • Día 11. (Miércoles 13 de Abril). TURMI – OMORATE – TURMI
  • Día 12. (Jueves 14 de Abril). TURMI – KEYAFER (Mercado) – JINKA
  • Día 13. (Viernes 15 de Abril). JINKA – MAGO NATIONAL PARC – KONSO
  • Día 14. (Sábado 16 de Abril). KONSO – (Mercado Fasha) – ARBA MINCH – ADDIS ABEBA (Vuelo) – EUROPA
  • Día 15. (Domingo 17 de Abril). LLEGADA A CASA

Ruta

Día 1. (Domingo 3 de Abril). EUROPA – ADDIS ABEBA (Vuelo)                                                                       

Salida desde Barcelona y Madrid en vuelo internacional con destino a Etiopia. Noche a bordo.

mono etiope

Día 2. (Lunes 4 de Abril). ADDIS ABEBA – BAHAR DAR (Vuelo)

Llegada a la capital etíope a primera hora de la mañana, donde seremos recibidos por nuestro guía. Poco conocida por la mayoría de los viajeros, que suelen pasar de largo, Addis es un fascinante mundo por descubrir. Vale la pena destacar que la capital etíope, con sus 2.400 metros de altitud, es una de las capitales más altas del mundo. De población creciente y ubicada geográficamente en el centro del país, Addis Abeba (“Nueva flor”, en amárico, tal y como la bautizaron sus fundadores), resulta una ciudad agradable y llena de múltiples sorpresas.

Más tarde nos dirigiremos en vuelo doméstico a la ciudad de Bahar Dar, una ciudad conocida por albergar el impresionante Lago Tana. Realizaremos un paseo por sus alrededores y tomaremos el pulso a una ciudad con encanto.

Alojamiento en Jakaranda Hotel o similar.

 

  Día 3. (Martes 5 de Abril). BAHAR DAR

Dedicaremos la jornada a conocer una representación de los monasterios del lago Tana, que contabiliza más de 20. Muchos de ellos permanecieron casi en el anonimato para los extranjeros hasta 1930. Varios poseen una magnífica decoración y esconden verdaderos tesoros. Las antiguas iglesias están cargadas de misterio y leyenda.

La mayoría de islas son auténticos santuarios naturales. Bahar Dar y el lago Tana, el lago más grande del país con 3.673 kilómetros cuadrados, significan dos de los lugares que no podemos perdernos en Etiopía.  El viaje por el lago se realizará en un pequeño ferry. Iremos hasta la península de Zege donde visitaremos la iglesia de Ura Kidane Mehret, a la que se accede por un sendero rodeado de frondosa vegetación. Proseguiremos nuestra excursión por este impresionante lago y recalaremos en el templo Azuwa Maryam u otro similar. En función del tiempo de que dispongamos, podremos visitar en el lago dos o tres iglesias.

tailormade vacaciones en etiopia

Ya por la tarde, cambio de tercio. A treinta kilómetros de Bahar Dar nos esperan las famosas cataratas del Nilo Azul. Un impresionante salto de agua de 45 metros de altura conocido como Tis Abay o Tis Isat (agua humeante). Una de las fotografías del viaje.

Alojamiento en Jakaranda Hotel o similar.

 

Día 4. (Miércoles 6 de Abril).  BAHAR DAR – AWRANBA – GONDAR

Después de desayunar, traslado por carretera de Lalibela a Gondar, realizando una parada en la localidad de Awramba.

Creada por una cooperativa textil en el año 1985, es la única sociedad abiertamente atea que podemos encontrar en África. Su sociedad, formada por unas 400 personas, se basa en una política igualitaria, en el cuidado de la salud, el cuidado de sus mayores y en la alfabetización de toda su población. El centro neurálgico de esta población no es su iglesia o mezquita, sino su…biblioteca.

Una vez en Gondar, visitaremos su centro histórico, con especial atención en el complejo de castillos, la piscina del rey Fasilidas y el monasterio de Debre Birhan Selassie.

etiopia viaje exclusivo

Gondar fue la capital de Etiopía en el pasado y presenta uno de los primeros castillos que se conocen en la historia de África (Fasil Ghebbi). El recinto amurallado, rodeado por altos muros de piedra, cubren, ni más ni menos, 70 mil metros cuadrados y contiene un total de seis castillos, un complejo de túneles interconectados y pasos elevados con otros edificios de menor tamaño.

Después de visitar los castillos y el verdadero corazón de Gondar, descubriremos la piscina del rey Fasilidas, del siglo XVI. Los baños del que fue el fundador de Gondar, constan de 2.800 metros cuadrados. Cercados por un muro de piedra con seis torres, vigila los baños un edificio de dos pisos que, según cuenta la tradición, fue la segunda residencia del monarca. Otras fuentes apuntan que, aunque se consideran piscinas, probablemente se utilizaban para ceremonias.

El tour de Gondar finaliza con la visita al monasterio Debre Birhan Selassie. La leyenda cuenta que fue el único templo que se salvó de la destrucción masiva de 1888 debido a “la intervención divina de un enjambre de abejas” (sic). El principal interés turístico de la iglesia yace en sus pinturas interiores. Por ejemplo, el techo está compuesto por ochenta caritas angelicales, una atracción que, por su singularidad, la convierte en uno de los puntos más fotografiados del país. Asimismo, sobresale una aterradora representación del demonio rodeado de llamas que se sitúa en el muro de la izquierda de la puerta principal.

Alojamiento en Goha hotel o similar.

[…]

  Día 13. (Viernes 15 de Abril). JINKA – MAGO NATIONAL PARC – KONSO

Jinka es el punto de partida hacia el Parque Nacional Mago, con una superficie de 2.162 km2 y en el podemos encontrar hasta 56 especies de mamíferos. Visitaremos a su etnia más conocida, los Mursi, famosos por los platos labiales de sus mujeres. Se trata de un pueblo dedicado principalmente al pastoreo. También efectúan labores agrícolas: cultivo de sorgo y maíz. La caza también es una actividad importante para los Mursi, si bien se ha visto reducida al haber sido declarado su territorio reserva de fauna. Regreso a Jinka donde, después de comer, emprendemos la marcha hacia Konso.

zebras en etiopia

Alojamiento en Kanta Lodge o similar.

 

Día 14. (Sábado 16 de Abril). KONSO (Mercado Fasha) – ARBA MICH – ADDIS ABEBA (Vuelo) – EUROPA

Bien temprano visitaremos los poblado Konso. Se trata de un pueblo dedicado a la agricultura, con cultivos en características terrazas, aunque también son unos excelentes apicultores, cuya miel es apreciada internacionalmente. También son unos excelentes artesanos que dominan la carpintería, la herrería, la alfarería y la elaboración de tejidos

etiopia

Compartiremos experiencias en las aldeas Konso durante la primera parte de la mañana. La estructura social de los Konso se basa en la pertenencia a uno de los nueve clanes, gada, en que se encuadra la sociedad Konso. Cada gada cuenta con una autoridad religiosa que recibe el título de pokwalla. Los rituales asociados al culto de los difuntos tienen un papel fundamental en la comunidad Konso. La manifestación más visible del culto a los antepasados son los Waga, unas estatuas de madera que se erigen en recuerdo de los difuntos con cierta relevancia en la sociedad Konso. Aprovecharemos la jornada para vivir el interesante mercado Fasha.

Más tarde viajaremos hasta Arba Minch, ciudad desde la que volaremos hasta Addis Abeba. En la capital etíope dedicaremos el tiempo para realizar las últimas compras y pasear por Churchill Avenue, una de sus arterias comerciales. Por la noche, cena de despedida y traslado al aeropuerto.

 

Día 15. (Domingo 17 de Abril). LLEGADA A CASA

Llegada a destino.

 

 + INFO

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Recuerdos de Abisinia bajo el reino de Aksum”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button