Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Tienda

Recuerdos y vestigios de la cultura Quimbaya

BOGOTÁ | POPAYAN | SAN AGUSTIN | CARTAGENA 08 NOCHES – 10 DIAS

Descripción

ITINERARIO

DÍA 1 | Barcelona – Bogotá

Salida desde el aeropuerto de Barcelona o Madrid destino Bogotá. Llegada al aeropuerto El Dorado. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

bogota colombia

DÍA 2 | Bogotá – Walking Tour

Medio día visita por: el centro histórico llamado La Candelaria. Este barrio antiguo de gran importancia patrimonial y cultural está formado por viejas “casonas” o grandes casas de influencia española, con ventanas de hierro, gruesas puertas de madera, balcones y patios internos con hermosos jardines ocultos; la Plaza de Bolívar, en donde se ubica justo en el centro la estatua de Simón Bolívar, el Libertador. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, fue usada para eventos civiles y militares, como mercado, plaza de toros y plataforma de ejecución; La Catedral, ubicada junto a la Plaza de Bolívar, está construida sobre lo que fue la primera iglesia de Bogotá edificada en 1539 y posee una importante colección de objetos litúrgicos, textiles y ornamentales coleccionados a lo largo de cuatro siglos; La Capilla del Sagrario, ubicada junto a la Catedral, es una joya de la arquitectura religiosa; el Capitolio (construido entre 1847 y 1926) con influencia Jónica, Neoclásica y Renacentista, hecho de piedra caliza y construido por varias generaciones de picapedreros; el área central de la Plaza de Bolívar llamada el Salón Elíptico, sitio donde se realizan las reuniones del congreso y la actual casa de la Cámara de Representantes y el Senado; los patios internos de la Plaza de Bolívar, en donde están los bustos de los presidentes alineados y los del General Tomás Cipriano Mosquera y Rafael Núñez, compositor del himno nacional; El Palacio de Justicia, la Plaza de la Alcaldía Mayor y el Edificio Liévano que también rodean la Plaza de Bolívar.

bogota plaza

 

La visita continúa en el Museo Botero, casa con obras donadas por el artista Fernando Botero y con obras de otros artistas como Picasso, Rendir, Dalí Matisse, Monet y Giacometti, por mencionar algunos. Se sigue luego hacia el Museo de Oro, el cual exhibe cerca de 34.000 objetos de oro, 20.000 piedras, cerámicas, textiles, piedras preciosas de las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinu, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena, y es considerado uno de los museos con la colección más importante de este tipo a nivel mundial.

Tarde libre para las actividades individuales. (Se recomienda visitar los diferentes museos de la ciudad) Alojamiento.

COMIDAS: D/-/-

DÍA 3 | Bogotá – Popayan

Traslado al aeropuerto para tomar vuelo hacia Popayan.

Visita al Centro Histórico de la ciudad concentrado en el Parque Caldas y fundado en la ciudad en 1537. Alrededor se encuentran las principales estructuras gubernamentales y religiosas, algunos edificios de fundación tales como La Torre del Reloj, considerada símbolo de la ciudad y construida entre 1673 y 1682, y el Reloj Ingles que fue puesto en 1737. La visita continúa hacia el Puente del Humilladero, construido en 1873 para facilitar el acceso al centro de la ciudad por el Callejón (actualmente el barrio Bolívar) y cuya subida era sumamente empinada particularmente para aquellos que subían de rodillas.

Popayan 3

 

El Morro de Tulcán es el principal sitio arqueológico próximo a Popayán y consiste en una pirámide Precolombina. Visita a: la iglesia de Santo Domingo, una iglesia de estilo barroco diseñada por el arquitecto español Antonio García que fue comisionado por la familia Arboleda; La Iglesia de San Francisco, considerada la iglesia barroca más hermosa de la ciudad; El Panteón de los Próceres donde se guardan los restos de los niños próceres de Popayán entre quienes esta Tomás Cipriano de Mosquera y el botánico Francisco José de Caldas.

Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción de Popayá

Después de esto se puede dar una mirada al museo de Arte Religioso el cual es la casa de una interesante colección de arte religioso y a la Casa Museo Mosquera, de estilo setecientos del General Tomás Cipriano de Mosquera, que fue una gran figura histórica y política, cuatro veces presidente de Colombia.

Popayan 2

Alojamiento.

COMIDAS: D/-/-

 DÍA 4 | Popayán – Silvia – San Agustin

Medio día de visita a la pequeña ciudad de Silvia, localizada en un área montañosa con clima templado y casas pintorescas en medio de los campos de caña de azúcar. La vida de la comunidad Indígena Guambiana tiene lugar aquí y conserva su identidad y tradiciones. Todos los martes, el día de mercado, Silvia se transforma en un colorido y pintoresco lugar: los indios Guambianos, vestidos con sus tradicionales “anacos”, con una falda azul hasta la rodilla, se trasladan al pueblo para vender frutas, vegetales y su trabajo artesanal.

Silvia – San Agustin 2

 

Traslado de cerca de 6 horas a San Agustin. Alojamiento.

COMIDAS: D/-/-

 

DÍA 5 | San Agustin – Parque Arqueológico e Isnos

En la mañana, visita al parque Arqueológico de San Agustín, las Mesitas A, B, C, y D , La fuente ceremonial del Lavapatas y el museo Arqueológico, declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad desde 1995. En la tarde, salida hacia la población de Isnos para conocer el Estrecho del Rio Magdalena, los parques arqueológicos del Alto de los Idolos y Alto de las Piedras.

Alojamiento.

COMIDAS: D/-/-

 

DÍA 6 | San Agustin – Neiva – Bogotá – Cartagena

En la mañana, traslado hacia el aeropuerto de Neiva por aproximadamente 5 horas para salir en un vuelo hacia Cartagena con escala en el aeropuerto de Bogotá. Llegada, traslado al hotel y registro. Alojamiento.

COMIDAS: D/-/-

 

Cartagena 7

DÍA 7 | Cartagena – City Tour

Se comienza con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente «La Popa del Galeón», y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón, fue construida en 1606 y se encuentra ubicada sobre la única elevación importante del área. Se sigue con una visita a la fortaleza de San Felipe de Barajas, construida en la colina de San Lázaro para defender la ciudad de ataques piratas. Por último, visita a La Ciudad Antigua para visitar el convento de San Pedro Claver y el centro artesanal en Las Bóvedas.

Tarde libre. Alojamiento.

COMIDAS: D/-/-

 

 

 

DÍA 8 | Cartagena

Día libre. Alojamiento. COMIDAS: D/-/-

Cartagena 6

 

DÍA 9 | Cartagena – Bogotá – Barcelona

 

Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida dirección Barcelona o Madrid. Noche a bordo. Llegada a España y fin de nuestros servicios.

COMIDAS: D/-/-

General view of illuminated Christmas decorations at Monserrate church in Bogota

 

[+] INFO

 

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Recuerdos y vestigios de la cultura Quimbaya”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button