Oficina en Salt, Girona: 972 230 560

Tienda

patagonia argentina

Un Viaje Exclusivo a la Patagonia

OCTUBRE /NOVIEMBRE

Descripción

La Patagonia Salvaje. Un Viaje Exclusivo de Viatges Rovira.

Día 1 Barcelona – Buenos aires

Llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y traslado al hotel.

Día 2 Buenos aires

Por la mañana, visita a la zona sur de la ciudad (HD).

Descubra la belleza y magia de Buenos Aires recorriendo los puntos más importantes de la ciudad: la zona histórica de Plaza de Mayo, rodeada por la Casa de Gobierno, más conocida como Casa Rosada, la Catedral Metropolitana y el colonial Cabildo, una hermosa construcción del siglo XVIII, sitio de formación del primer gobierno patrio. El tour continúa hacia el sur, donde se encuentran las áreas más antiguas de la ciudad. Allí visitaremos el tradicional barrio de San Telmo, con sus callecitas empedradas y su famosa feria de antigüedades, y el pintoresco barrio de La Boca, un mundo multicolor donde los artistas exhiben sus obras en un verdadero museo al aire libre.

Por la tarde, visita a la zona norte de la ciudad (HD)

En el norte se recorreran las zona de los lagos de Palermo y su zona residencial con elegantes edificaciones. En la sofisticada Recoleta, uno de los barrios más exclusivos, con elegantes cafés y restaurantes, veremos la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar y el Cementerio del Norte, donde descansan los restos de Eva Perón

Día 3 Buenos aires

Por la mañana, Tigre & Delta del Rio Parana (HD)


Se recorren los elegantes Suburbios Costeros del norte de la ciudad, como Vicente López, Olivos, donde se encuentra la residencia presidencial, San Isidro, con su atractiva catedral neogótica y plaza principal, y San Fernando hasta llegar a la ciudad de Tigre. Este laberinto de ríos y canales ha sido la escapada favorita de los porteños durante siglos.El sedimento que se deposita contínuamente en los fondos del Río Paraná ha formado las islas del Delta y ha dado a sus aguas el color amarronado tan característico. En el puerto de Tigre se embarca en una lancha típica de la zona para disfrutar de una Navegación por el Delta por el laberinto de canales, ríos e islas, y ver las históricas casonas de fin de semana, los docks victorianos, los jardines ingleses y los tradicionales clubes de remo que pueblan el Delta del Río Paraná. Luego de navegar de regreso al Puerto de Tigre se retorna a Buenos Aires.

Por la noche, cena y show de tango en una de las casas de tango más emblematicas de la ciudad: La Ventana En pleno corazón de San Telmo, este histórico conventillo restaurado es un clásico de la cultura porteña. La Ventana es un recorrido a través de otros tiempos. Los interiores, que preservan lo más puro del edificio, son el ámbito ideal para una propuesta única: 35 artistas en escena, dos orquestas de tango, un conjunto folclórico, bailarines y cantantes; un menú con platos típicos e internacionales y una exquisita bodega de vinos argentinos. Se parte del hotel a las 20,00 hs hacia el barrio de Monserrat, la noche comienza con una Cena de tres pasos acompañada por finos vinos argentinos y a las 22,00 hs comienza un Show de Tango y folklore nacional. Se regresa al hotel cerca de la medianoche.


Día 4 Buenos aires – Puerto Madryn

Traslado del hotel al Aeropuerto Domestico para tomar vuelo con destino Trelew
Recepcion y traslado al hotel.

Día 5 Puerto Madryn

Visita Peninsula Valdes (FD)

Partiremos temprano por la mañana hacia la Reserva Provincial Península Valdés, que ha sido declarada Patrimonio Natural de la Humanidad en 1999. Después de una hora de viaje por camino de ripio arribaremos a la pintoresca villa de Puerto Pirámide, donde en la temporada precisa (desde junio a diciembre) y con las condiciones climáticas óptimas, es posible realizar un paseo náutico (NO INCLUIDO EN LA COTIZACION) cuyo atractivo principal es el avistaje de la Ballena Franca Austral, que ha sido declarada Monumento Natural Nacional. Fuera de estos meses, Diciembre a Mayo, esta navegación opcional también se realiza pero con el objetivo de avistar lobos marinos, cormoranes y posiblemente delfines oscuros. Después del embarque, nos dirigiremos hacia el sur de la Península, pasando por las Salinas Grande y Chica, inmensas depresiones por debajo del nivel del mar cubiertas por una espesa capa de sal natural. Nuestro siguiente objetivo es el Faro de Punta Delgada. Sobre el mediodía este será el lugar donde almorzaremos un típico plato local de asado de cordero patagónico (NO INCLUIDO EN LA COTIZACION). También tendremos la oportunidad de bajar por los acantilados para acercarnos a un apostadero de elefantes marinos. Posteriormente llegaremos a Punta Cantor. Un punto panorámico desde donde se divisa la costa externa de la Península y la sorprendente topografía de Caleta Valdés. Para finalizar, arribaremos a la ciudad de Puerto Madryn a última hora de la tarde.


Día 6 Puerto Madryn

Visita Punta Tombo (FD)
Por la mañana partimos hacia la colonia de pingüinos de la Reserva Provincial Punta Tombo. Luego de un viaje de una hora y media por rutas patagónicas, arribamos a la reserva. Allí permanecemos no menos de dos horas y media para poder recorrer con tiempo suficiente, tanto los senderos de la Pingüinera como el Centro de Interpretación Punta Tombo.

Día 7 Puerto Madryn – Ushuaia

Traslado del hotel al Aeropuerto para tomar vuelo con destino Ushuaia
Recepcion y traslado al hotel.

DIA Día 8 Ushuaia

Por la mañana, Visita Parque Nacional Tierra del Fuego (HD)

Este tour se dirige 12 km al oeste de Ushuaia para visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego, que ocupa una superficie de 63.000 hectáreas donde conviven lengas, guindos, calafates, notros, flores como la orquídea, violetas y senecios.

Recorreremos el parque para disfrutar de múltiples vistas panorámicas sobre el canal Beagle, enmarcadas por las montañas y el bosque. Luego de realizar un recorrido de 8 km llegaremos a la estación ubicada en el Camping Municipal, en el Valle del Río Pipo. Allí las locomotoras de motor y diesel con coches de amplios ventanales y calefaccionados, esperan para comenzar un paseo por el Bosque Fueguino (NO INCLUIDO EN LA COTIZACION) . El tren permite conocer la zona que los antiguos presidiarios transitaron para realizar trabajos forzados y además se acerca a otro sector del Parque Nacional Tierra del Fuego por la zona de Cañadón del Toro. El recorrido continúa luego en vehículo por un camino que va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la montaña y pasa entre turbales y diques de castores hasta llegar al río Lapataia y la Laguna Verde. Luego comienza el tramo final hacia Lapataia, donde los antiguos habitantes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increíbles yacimientos arquelógicos. Antes de emprender el regreso a Ushuaia realizaremos una parada frente al Lago Roca, cuyo color varía según el estado del tiempo.

Por la tarde. Navegacion Canal de Beagle (HD)

Ushuaia argentina patagonia
Partiendo desde el hotel hacia el Muelle Turístico, localizado en la Bahía de Ushuaia, zarparemos para navegar por las aguas del Canal Beagle recorriendo su costa norte y el archipiélago y conocido Faro Les Eclaireurs. Navegaremos hasta apostaderos de diversas aves marinas que anidan en estas islas y acantilados, como cormoranes, albatros, petreles, ostreros, etc. También avistaremos desde la embarcación apostaderos de lobos marinos. Luego de aproximarnos al Faro Les Eclaireurs, mal llamado Faro del Fin del Mundo, navegaremos de regreso a la ciudad.

Día 9 Ushuaia

Visita Lagos Escondido y Fagnano.
Este tour lleva a cruzar la Cordillera, siempre acompañados por el bosque. Al bordear la base del Monte Olivia se abre hacia el frente la imponente Sierra Alvear, a cuyos pies se extiende un valle de turba gigantesco: el Valle Carabajal, más adelante cambia su nombre por el de Valle de los Huskies, Tierra Mayor y Las Cotorras. Cuando la ruta pasa por el paraje de Rancho Hambre, comienza el ascenso propiamente dicho. A los 430 msnm llegaremos al imponente Paso Garibaldi, con vistas inigualables de los Lagos Escondido y Fagnano. Luego comienza el descenso hasta la orilla del Lago Escondido.

Continuando sobre la ruta 3 hasta el aserradero Bronzovich, se realiza la segunda parada con vistas al Lago Fagnano, o Kami en lengua aborigen. Con sus 590 km2 y 104 km de longitud oeste-este, es compartido entre Argentina y Chile. El paisaje que regala es increíble. Allí se desciende para poder verlo de cerca y apreciar su belleza.

Ya a la hora de regresar se realiza una última parada en uno de los centros invernales, donde se tiene tiempo libre para caminar por el bosque.

Día 10 Ushuaia – Calafate

Traslado del hotel al Aeropuerto de Ushuaia para tomar vuelo con destino Calafate
Recepcion y traslado al hotel.

Día 11 Calafate

Visita Glaciar Perito Moreno + Navegacion Safari Nautico

Calafate patagonia

Luego de bordear la Península Magallanes tomaremos el camino que nos llevará hasta sólo unos 300 mt del frente de esta imponente masa de hielo de 257 km2 de superficie, 29 km de largo y una pared sobre el lago de 5 km de ancho. En el sector de pasarelas recorreremos los senderos superiores e inferiores para admirar indescriptibles vistas del glaciar. Apreciaremos las diversas tonalidades azules de su superficie y los sonidos de los desprendimientos de hielo de su pared.

Día 12 Calafate

Navegacion Rios de Hielo Express.

La excursión comienza en el Puerto de Punta Bandera desde donde zarpan embarcaciones de última generación que navegan el Lago Argentino (SECTOR STD) en dirección al glaciar Upsala. Luego de atravesar la Boca del Diablo, la sección más angosta del lago, y puerta de acceso natural al Brazo Norte, la ruta toma dirección Oeste y mientras el paisaje se va tornando en bosques y altas cumbres con glaciares colgantes, el barco ingresa al canal Upsala y navega entre témpanos gigantes que han formado una verdadera barrera de hielo que bloquea el acceso al Glaciar Upsala, testimonio del proceso de retroceso de este glaciar. La embarcación ingresa luego al Canal Spegazzini para observar el glaciar más alto del parque; sus paredes alcanzan los 130 metros de altura y desarrolla 25 km de largo. Luego se regresa al puerto de Punta Bandera a las 2 pm aproximadamente.

Día 13 Calafate – Iguazú

Traslado del hotel al Aeropuerto para tomar vuelo con destino Iguazu.
Recepcion y traslado al hotel.

Iguazú
Día 14 Iguazú

Visita Cataratas Argentinas (FD).

Con una extensión de 67.000 hectáreas, el Parque Nacional Iguazú es una de las primeras áreas protegidas de América y ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO en 1984. Las Cataratas están integradas por 275 saltos de agua que se precipitan desde una altura promedio de 70 metros.

Una vez en el Parque Nacional Iguazú conoceremos el Centro del Visitante, para recorrer el Centro de Interpretación del parque y el Centro de Exposiciones. Allí abordaremos el nuevo Tren Ecológico que recorre la selva hasta llegar a la Estación Garganta del Diablo. Desde allí, y luego de una caminata, arribaremos a la famosa e imponente Garganta del Diablo.

Durante el recorrido también visitaremos los Paseos Superior e Inferior. En estos circuitos se observan las caídas de agua desde la parte superior e inferior de los saltos Dos Hermanas, Bosetti, Bernabe Mendez, M´Bigua, entre otros.

 

Día 15 Iguazú

Visita Cataratas Brasileras (HD)
Traslado hacia el Parque Nacional Do Iguaçu para observar los diferentes saltos de agua desde las pasarelas.Ya que la mayor parte de los saltos se encuentran en el sector argentino del río Iguazu, el sector brasilero ofrece espectaculares vistas panorámicas de los mismos, un recorrido de 3 km y 270 cascadas.

El Parque Nacional Iguazú en Brasil cubre un área de 185,000 hectáreas. Una vez en el Centro de Visitantes, se tomara el servicio de shuttle del parque que nos llevará hasta el comienzo del sendero que se extiende por 1.200 metros sobre el río Iguazú. Desde este punto se disfrutan espectaculares vistas panorámicas del sector argentino. Caminando por el sendero también se admiran vistas del Cañón del Río Iguazú, los saltos Rivadavia y Tres Mosqueteros, entre otros.

Al final de este sendero se llega al balcón inferior para disfrutar las vistas de la Garganta del Diablo. El maravilloso escenario natural suele estar cubierto de arcoiris. Regresaremos a la frontera para cruzar a territorio argentino, donde se encuentra localizado el hotel.

 

Día 16 – 17 Iguazú – Buenos aires – Barcelona

Traslado del hotel al Aeropuerto para tomar vuelo con destino Aeropuerto de Ezeiza y conectar en forma inmediata con vuelo a Madrid.

 

HOTELES

Precio por persona

3.750 € + 570 € tasas de carburante.

NOTA: Servicios en privado, con guía de habla hispana para nuestro grupo, de un mínimo de 10 personas.

Incluimos traslados desde casa y seguro de viaje y de anulación.
Vuelos internacionales + todos los vuelos domésticos, con tasas y traslados en privado.

 

MÁS INFORMACIÓN:

 

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Telefono (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    He leído y acepto las políticas de privacidad y aviso legal.

    1. Responsable de los datos: Viatges Rovira
    2. Finalidad de los datos: Respuestas de Consultas comerciales.
    3. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     

    Si lo prefiere nos puede llamar o  enviar un mail a info@viatgesrovira.com

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Un Viaje Exclusivo a la Patagonia”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Call Now Button